Crítica de The Walking Dead por watered
Redactada:
2023-11-25
The Walking Dead. Tiempo ha pasado ya desde que comenzó, y después de once temporadas ha tenido su final (veremos spin offs... ) . Creo que estamos hablando de una serie referencia, con todo lo bueno y malo que de todas ellas se ha dicho y se puede decir, que si podría haber durado menos, que decae, que el final no compensa... Todo eso es válido, pero al igual que con Juego de Tronos, Vikingos, etc... estamos ante una serie que ha tenido su impacto y que con el tiempo seguiremos acordándonos de ella.
Yo no era tampoco un fan acérrimo de películas y series de zombies. Alguna claro que caía, y la casquería, con mayor o menor gore, con mayor comedia o mayor terror, se han visto; pero se le tiene que reconocer a The Walking Dead que salió en el momento que tenía que salir, en una época de crisis de valores en el que, no nos engañemos, el culpar a los zombies... es vernos a donde podemos llegar nosotros mismos, siendo el ser humano, el enemigo al que temer. No puedo obviar la base literaria del cómic de Robert Kirkman, un autor que se ha vuelto referente tanto por esta obra, como por "Invencible" y que ha dotado de la base argumental para todo el transcurso de la serie, con sus diferencias, pero con muchísimas semejanzas.
Ya la forma de tratar por los showrunners, guionistas... ahí ya es un mundo a debatir. Hay quien le horripila la parte de la granja y a mi me gusta, también quien después de la cuarta temporada ya no vale, y otros que con Negan gira todo y es fantástico. En mi humilde opinión, yo he disfrutado mucho de la serie hasta la sexta temporada, luego la séptima se sostiene por quien se sostiene, pero ya hay cosas que hacen un bajón, y se acentú en la octava. La novena y la décima creo que son las más aburridas, y la última, sin ser una maravilla, recupera momentos de despedida que se merecían, aunque podrían haberla hecho de menos capítulos.
Por supuesto, al principio es cuando la frescura y cada personaje tiene ese apego emocional que va creciendo hasta momentos en que vamos perdiendo a algunos de ellos, con momentos realmente emotivos en los que al acabar el capítulo te dejaba pensando un buen rato. Las diversas "némesis" que van apareciendo están bien la mayoría, algunas un poco mejor, pero siempre con ese poso de que hay mucho peligro en el mundo, y nosotros mismos somos nuestros peores enemigos.
George A Romero siempre da verosimilitud a los zombies, y en ese aspecto, quitando momentos puntuales, la caracterización es muy buena, así como la devastación de las ciudades. Rick Grimes es un gran protagonista y uno de los que más vemos evolucionar desde sus comienzos. Es una delicia cuando estos personajes de la vieja guardia van avanzando y vamos recordando como empezaron y como son, es de lo mejor de la serie.
Con lo dicho, posiblemente le habría bajado la nota 1 punto o 2, no me acuerdo bien en que temporada pondría la nota... pero creo que con estas series, me gusta ser generoso con lo que han transmitido, aunque tengan algún decaimiento, pero como digo, en este tipo de producciones, es algo que suele pasar; no llegando a niveles desastrosos... aunque si la última hubiera tenido el nivel de las dos anteriores... sí lo hubiera hecho.
Ya veremos si con los spin off observamos cosas de la vieja guardia, aunque aquí ya .. es el tema de negocio, de contratos... de por qué no lo han incorporado aquí... las cosas son como son... y hacer una serie tan larga con tantos personajes.. es complicado, por lo que al menos, ha tenido un digno final, y para mi, es una serie que en su conjunto, he disfrutado.. aunque entiendo quien la ponga a parir desde la mitad o menos... lo entiendo.
Yo no era tampoco un fan acérrimo de películas y series de zombies. Alguna claro que caía, y la casquería, con mayor o menor gore, con mayor comedia o mayor terror, se han visto; pero se le tiene que reconocer a The Walking Dead que salió en el momento que tenía que salir, en una época de crisis de valores en el que, no nos engañemos, el culpar a los zombies... es vernos a donde podemos llegar nosotros mismos, siendo el ser humano, el enemigo al que temer. No puedo obviar la base literaria del cómic de Robert Kirkman, un autor que se ha vuelto referente tanto por esta obra, como por "Invencible" y que ha dotado de la base argumental para todo el transcurso de la serie, con sus diferencias, pero con muchísimas semejanzas.
Ya la forma de tratar por los showrunners, guionistas... ahí ya es un mundo a debatir. Hay quien le horripila la parte de la granja y a mi me gusta, también quien después de la cuarta temporada ya no vale, y otros que con Negan gira todo y es fantástico. En mi humilde opinión, yo he disfrutado mucho de la serie hasta la sexta temporada, luego la séptima se sostiene por quien se sostiene, pero ya hay cosas que hacen un bajón, y se acentú en la octava. La novena y la décima creo que son las más aburridas, y la última, sin ser una maravilla, recupera momentos de despedida que se merecían, aunque podrían haberla hecho de menos capítulos.
Por supuesto, al principio es cuando la frescura y cada personaje tiene ese apego emocional que va creciendo hasta momentos en que vamos perdiendo a algunos de ellos, con momentos realmente emotivos en los que al acabar el capítulo te dejaba pensando un buen rato. Las diversas "némesis" que van apareciendo están bien la mayoría, algunas un poco mejor, pero siempre con ese poso de que hay mucho peligro en el mundo, y nosotros mismos somos nuestros peores enemigos.
George A Romero siempre da verosimilitud a los zombies, y en ese aspecto, quitando momentos puntuales, la caracterización es muy buena, así como la devastación de las ciudades. Rick Grimes es un gran protagonista y uno de los que más vemos evolucionar desde sus comienzos. Es una delicia cuando estos personajes de la vieja guardia van avanzando y vamos recordando como empezaron y como son, es de lo mejor de la serie.
Con lo dicho, posiblemente le habría bajado la nota 1 punto o 2, no me acuerdo bien en que temporada pondría la nota... pero creo que con estas series, me gusta ser generoso con lo que han transmitido, aunque tengan algún decaimiento, pero como digo, en este tipo de producciones, es algo que suele pasar; no llegando a niveles desastrosos... aunque si la última hubiera tenido el nivel de las dos anteriores... sí lo hubiera hecho.
Ya veremos si con los spin off observamos cosas de la vieja guardia, aunque aquí ya .. es el tema de negocio, de contratos... de por qué no lo han incorporado aquí... las cosas son como son... y hacer una serie tan larga con tantos personajes.. es complicado, por lo que al menos, ha tenido un digno final, y para mi, es una serie que en su conjunto, he disfrutado.. aunque entiendo quien la ponga a parir desde la mitad o menos... lo entiendo.
Guion
3 ✮
Banda sonora
3 ✮
Interpretación
4 ✮
Efectos
4 ✮
Ritmo
4 ✮
Entretenimiento
4 ✮
Complejidad
3 ✮
Sentimiento
4 ✮
Duracion
3 ✮
Credibilidad
3 ✮
Fotografía
4 ✮
Dirección
3 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios