Crítica de The Continental: Del universo de John Wick por Motxo
Redactada:
2024-11-30
Me ha parecido una grata sorpresa, era quizás algo reacio pero ha estado más que bien. Mis dos o tres pegas principales son, el protagonista no es el mejor personaje, los capítulos podrían haber sido algo más cortos y le falta la acción en modo John Wick (aunque distanciarse algo de la saga tampoco le venga mal).
La entradilla, toda la BSO, la fotografía...todo eso está más que bien, y la música es una gozada total.
El primer capítulo empieza por todo lo alto (y se desinfla hasta el final), con buena acción, entretenida...una pena que apenas aparezca algo más de todo eso en prácticamente toda la serie (por tiempo no era.
En cuanto a personajes y actores. Bueno de actores sólo voy a hablar de Mel gibson, está que se come la pantalla cuando sale, es pura magia. Eso sí, su personaje en cambio en flojo a más no poder, no encandila nada, va de todo poderoso y más bien es una rata que huye cuando no se siente seguro.
Winston Scott, portagonista, sí, es sagaz, inteligente, todo un estratega, pero la antitesis a su hermano Frankie. En bastante menos tiempo de aparición, se disfruta más que de Winston.
Los personajes que más me han gustado han sido los femeninos, pero basicamente les han dado el empujón en el último capítulo. En primer lugar Yen, encandilado desde el minuto uno, y después tanto Lou como KD, pero estas dos al final de la serie, en los dos primeros han sido un coñazo, pero como digo, acaban por todo lo alto. Ah!! y Gretel!!. A pesar de no tener el aspecto tan extravagante como Hansel, me parece bastante mejor personaje.
Eso sí, me parece que les dan demasiado poder a ciertos personajes femeninos. No por ser mujeres sino por la época (tanto Kate de la mesa como Mazzy del Bowery). Insisto, quitando la actuación de Mel Gibson y el personaje de Frankie, me quedo con las mujeres de esta serie sin dudarlo un solo segundo.
En definitiva, es una serie más que entretenida, o más bien tres películas cortas, le metería más acción pero tiene buenos momentos como el de la luz roja por ejemplo. Una buena serie que te da para empezar ya acabar.
La entradilla, toda la BSO, la fotografía...todo eso está más que bien, y la música es una gozada total.
El primer capítulo empieza por todo lo alto (y se desinfla hasta el final), con buena acción, entretenida...una pena que apenas aparezca algo más de todo eso en prácticamente toda la serie (por tiempo no era.
En cuanto a personajes y actores. Bueno de actores sólo voy a hablar de Mel gibson, está que se come la pantalla cuando sale, es pura magia. Eso sí, su personaje en cambio en flojo a más no poder, no encandila nada, va de todo poderoso y más bien es una rata que huye cuando no se siente seguro.
Winston Scott, portagonista, sí, es sagaz, inteligente, todo un estratega, pero la antitesis a su hermano Frankie. En bastante menos tiempo de aparición, se disfruta más que de Winston.
Los personajes que más me han gustado han sido los femeninos, pero basicamente les han dado el empujón en el último capítulo. En primer lugar Yen, encandilado desde el minuto uno, y después tanto Lou como KD, pero estas dos al final de la serie, en los dos primeros han sido un coñazo, pero como digo, acaban por todo lo alto. Ah!! y Gretel!!. A pesar de no tener el aspecto tan extravagante como Hansel, me parece bastante mejor personaje.
Eso sí, me parece que les dan demasiado poder a ciertos personajes femeninos. No por ser mujeres sino por la época (tanto Kate de la mesa como Mazzy del Bowery). Insisto, quitando la actuación de Mel Gibson y el personaje de Frankie, me quedo con las mujeres de esta serie sin dudarlo un solo segundo.
En definitiva, es una serie más que entretenida, o más bien tres películas cortas, le metería más acción pero tiene buenos momentos como el de la luz roja por ejemplo. Una buena serie que te da para empezar ya acabar.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios