Crítica de Tabula Rasa por MrPenguin

Redactada: 2023-02-20
Desde Bélgica nos llega la infravalorada 'Tabula Rasa', un absorbente thriller psicológico con ligeros toques de terror y claras reminiscencias a 'Memento'. La premisa de la serie, cuyo título significa «pizarra en blanco» en latín, guarda un notable parecido con la cinta de Nolan y nos pone en la piel de Annemie D'Haeze, una mujer que sufre de amnesia anterógrada a raíz de un accidente y que, debido a su incapacidad para consolidar nuevos recuerdos, debe ir anotando todo lo relevante que sucede en su día a día. La propia fragilidad de su memoria, sumada al hecho de que cualquiera pueda aprovecharse de su condición para manipularla, creará un constante clima de desconfianza alrededor de una Annemie que, por si fuera poco, se verá envuelta en un caso de desaparición donde actuará como pieza clave en su resolución y, al mismo tiempo, como principal sospechosa. Una confusa atmósfera de dudas e incertidumbre que la serie, moviéndose hábilmente entre pasado y presente, utilizará para arrastrarnos a este agobiante recorrido por los rincones más oscuros de la mente y la memoria.

Así, y mostrando paralelamente el proceso de investigación policial y el cómo la vida de Annemie se fue fragmentando al tiempo que lo hacían sus recuerdos, 'Tabula Rasa' nos irá involucrando poco a poco en una historia en la que tanto nosotros como su protagonista dispondremos de la misma información para resolverlo todo. Esto provoca que sea muy fácil empatizar con Annemie y compartir con ella la angustia de ver cómo su mundo interior se resquebraja mientras el exterior, compuesto por su círculo de amigos y familiares, se va convirtiendo en una distante realidad donde todos parecen esconder algo. Ese pronunciado factor psicológico no se limita solo a ser un simple recurso para enredar más la trama, sino que, además, pone sobre la mesa el eterno debate acerca de nuestra dependencia de los recuerdos y de cómo la propia identidad se construye sobre ellos o, lo que es más inquietante, sobre la percepción que tenemos de los mismos.

En definitiva, un apasionante, adictivo y recomendable viaje hacia ese laberinto llamado memoria y hacia los complejos mecanismos que hacen que olvidar pueda ser a la vez bendición, tortura y castigo.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮

Valoraciones en tu crítica:

Comentarios

Todavía no hay comentarios