Crítica de PLUTO por IIICORVAXIII

Redactada: 2023-10-30
Seriaza! Sí señor! Tras la decepción que supuso para mí en su momento Monster y la medio decente 20th century boys, al fin he conseguido disfrutar completamente con una obra de este autor.
Toca temas que yo siempre había pensado sobre las inteligencias artificiales y eso me ha gustado mucho, como el hecho de que porque una inteligencia artificial mate no significa que sea defectuosa, los humanos somos mucho mas defectuosos vistos de esa manera.
Otra de las cosas que me ha gustado como ha desarrollado es el hecho de que los robots tengan sus derechos, normalmente otras obras están en un punto social anterior a eso, y verlo normalizado por la gran mayoria de la sociedad me ha encantado

Han quedado algunas cosas que no se bien por que han ocurrido asi, como por ejemplo el hecho de que tras la lucha del agente de la interpol contra Pluto se suponía que Pluto estaba en un estado en el cual podía ser arrestado, cosa que al final no sucede, tampoco acabé entendiendo que demonios es el osito de peluche ese robot, alguien puede ayudarme? el osito es acaso el que lo organiza todo? y por que?
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮

Valoraciones en tu crítica:

Comentarios

PTG 111
Comentario de AndresFS hace 1 año
Yo creo que es como les pasa a todo cuando se enfrentan a Pluto, que ven en él una parte humana y otra parte robot, pero no lo saben exactamente.

Y lo del oso (aparte de que es como la mente maestra) puede que represente que las decisiones que toman, en este caso concreto los Estados Unidos, son cosas que haría un niño pequeño, por eso la representación en forma de oso. No se me ocurre otra cosa. Pero me gusta que lo dejen abierto y nos imaginemos el pasado del oso, es de esas cosas que si le das explicación pueden quedar mal, como algunas cositas en cierto anime que acaba de terminar.
Mostrar todos los comentarios