Crítica de Ojo de Halcón por JPQP

Redactada: 2022-10-13
El volumen 4 de Hawkeye en el que está basado esta serie me encanta y por eso tenía muchas ganas al proyecto, aunque venía con un poco de miedo porque en el cómic ya teníamos una Kate Bishop consolidada como Hawkeye, mientras que aquí, ni siquiera conoce a Clint, pero realmente ha valido la pena; ha sabido ser una buena temporada de presentación de personajes, no solo de Kate, sino también de Echo, que tendrá su propia serie.

La trama no tiene mucho misterio, y aunque más o menos es una excusa que funciona para juntar a todos los personajes, a veces, aunque tiene sentido, e incluso hemos recibido foreshadowing, parece que tiene elementos un poco metidos con calzador para crear más conflicto como en el caso de la aparición de Yelena, que ya se nos adelantaba en una escena post-créditos pero que, aunque como digo tiene sentido narrativo, aparece de repente casi más como un golpe de efecto.

Los personajes funcionan bien, en general, sobre todo la relación entre Clint y Kate, a medio camino entre mentor y aprendiz y dos colegas, principalmente porque va pasando por una evolución a lo largo de la temporada. Por separado, Clint es el que mejor funciona porque tiene unas motivaciones más definidas; Kate, aunque acaba al principio metida dentro del embrollo, es casi por un montón de casualidades que hacen a uno arquear la ceja... Otro problema que tiene es que ya nos presentan una Kate adulta pero que a veces tiene un comportamiento adolescente que hace pensar que no sabían si tomar a Kate como una joven vengadora o ya entrando en la adultez; por suerte son momentos muy puntuales y la mayor parte del tiempo el personaje es bastante coherente con sus circunstancias. Además lo más destacable que tiene es que nos cuentan sus habilidades a base de un montaje en el que la vamos viendo practicado diferentes deportes y artes marciales, sin que haga falta un personaje escupiendo información al espectador.

Del resto de personajes el más destacable es Maya, lo cual es normal, ya que va a protagonizar su propia serie. Es interesante que sea un personaje sordo y que además usa una prótesis, y tiene una evolución casi tan buena como la de los protagonistas, aunque un problema que veo de cara a futuro es que de lo que se nos ha presentado del personaje, su arco ha sido completado en esta serie, así que no sé muy bien qué pretenden hacer con ella más adelante.

El resto de personajes incluso con algunos puntos interesantes, acaban siendo más apoyos o (principalmente) obstáculos para los protagonistas. Los más desperdiciados acaban siendo: Jack que durante toda la temporada juegan con el misterio de si es bueno o malo, pero que tampoco nos dan una motivación real para el personaje; Yelena porque con toda la anticipación que tuvo su aparición, aunque resuelve su conflicto con Clint de manera coherente y también tiene escenas de acción muy buenas (sobre todo la que tiene con Kate) , acaba sabiendo a poco, y por supuesto Kingpin en su regreso al MCU, cuya aparición en el último episodio aunque da lugar a una escena de lucha bastante buena (una vez más con Kate), acaba completamente desaprovechado, considerando que era el villano por tras del velo durante toda la temporada, y también que aunque no se llega a ver (y personalmente no creo que haya sido realmente así) se da a entender que lo acaban matando, de una manera bastante simple ...

En definitiva, una serie entretenida al nivel de otras obras del MCU, con muchísima acción y divertida, pero que tiene ciertos problemas que la acaban lastrando.
Guion
3 ✮
Banda sonora
3 ✮
Interpretación
3 ✮
Efectos
4 ✮
Ritmo
5 ✮
Entretenimiento
5 ✮
Complejidad
3 ✮
Sentimiento
3 ✮
Duracion
5 ✮
Credibilidad
3 ✮
Fotografía
3 ✮
Dirección
3 ✮

Valoraciones en tu crítica:

Comentarios

Todavía no hay comentarios