Redactada: 2024-06-23
Con las dos películas de El rencor de Edimburgo que sacaron tras el final de la serie original, Los siete pecados capitales, parecía que nos estaban presentando a la nueva generación, y aunque así era, no son los protagonistas de este spin off como podría parecer. Según he leído, el creador pensó que no era una buena idea que el protagonista fuera alguien tan cercano a los protagonistas de la serie madre, por lo que decidieron buscar otro. Otros, en realidad.

El protagonista, por el momento, es Percival, otro con nombre de caballero del rey Arturo, algo que sin duda no es una simple coincidencia y que imagino que en algún momento tendrá su importancia. Este Percival, que se parece mucho a Vickie el vikingo, además tiene una edad similar a la de los hijos de los Pecados, aunque para tener dieciséis años parece un crío, y más cuando no sabe nada de la vida, no deja de ser un niño explorando el mundo por primera vez, o enfrentándose a él y a una profecía que parece que le incumbe bastante. A su lado hay otros personajes que lo acompañan en esta aventura, aunque aún está por comprobar quiénes son los otros tres Jinetes.

Como era de esperar, esta serie no tiene nada que ver con la original de la que parte, salvo compartir universo y tener ciertas referencias y cameos de personajes muy conocidos de la otra. Para empezar, le noto un tono mucho más infantil, sobre todo por el protagonista, y la forma en que cambia la animación con él en muchos momentos, porque ya con Meliodas hacían esas cosas, pero con Percival es constante, es todo muy tierno y estrujable. De hecho, así en general el tono me recuerda más a lo que llevo visto de Fairy Tail que a Los siete pecados capitales.

De momento sólo hay en Netflix 11 capítulos de los 24 que tiene esta temporada y que ya han sido emitidos en Japón, y básicamente se trata de la introducción, presentación de personajes y colocación de las piezas para comenzar toda la historia, lo típico. Como entretenimiento no está mal, es ligera, los capítulos se pasan volando y tiene puntos divertidos, pero hay que acercarse a ella olvidando por completo la serie de la que parte y sin esperar el más mínimo parecido, porque es cuando puede decepcionar mucho. Lo mejor de todo es esa aparición del último capítulo de la primera parte.

Valoraciones en tu crítica:

Comentarios

Todavía no hay comentarios

Otras críticas de Los Siete Pecados Capitales: Los Cuatro Jinetes del Apocalipsis