Redactada: 2021-08-24
↜(ノ•⍘•)ノ*:・⛧ヾ(;゚ロ゚)ノ

Las Escalofriantes Aventuras de Sabrina, es una serie de terror juvenil basada en los comics de «Archie» & desarrollada por «Roberto Aguirre-Sacasa» para Netflix.

⛧La historia gira entorno a las aventuras de la joven «Sabrina Spellman» quien, después de cumplir 16 años, deberá decidir a qué mundo querrá pertenecer: «Al mundo mortal» o «Al mundo de los brujos».⛧

¡Uf! Tengo muchos sentimientos encontrados con el resultado final de «Sabrina», y me alegra saber que no soy la única que ha sentido cierto descontento, por como se han tornado algunos de los muchos acontecimientos en la recta final de la serie.

Siempre me gustó mucho el personaje de Sabrina, ya fuera en la serie animada de «Savage Steve Holland & Kat Likkel» o la interpretada por «Melissa Joan Hart» en 1996, pero reconozco que ya por aquel entonces quería que tuviese un toque mucho más terrorífico y retorcido. Así que cuando descubrí que iban a sacar una nueva serie, pero desde una perspectiva mucho más oscura y siniestra, me emocioné muchísimo con la idea.

La primera temporada me resultó muy atractiva, entretenida y sumamente interesante, – La iglesia de la noche. El pacto con Satán. Las brujas de Salem. El triángulo amoroso entre «Harvey & Brina o Brina & Nick». Las hermanas fatídicas etc… – y todo gracias a esa esencia «Demoniaca, Macabra, Perversa…» que impregnaba toda la trama principal.

Sin embargo, a medida que van avanzando los capítulos, todo queda muy ensombrecido al centrarse en resaltar más «Los problemas juveniles» – Los dramas de «Sabrina» por su relación con «Nick» o por la ausencia de novio…. – en vez «El aspecto sobrenatural». Y al igual que muchos otros han comentado, te deja insatisfecho al presenciar la facilidad con la que resuelven los problemas realmente interesantes «Los Horrores Arcanos» , mientras hay otros que extienden demasiado y (al menos para mí) terminan resultando anodinos e incluso tediosos.

Otro detalle con el que no estoy muy conforme (y que también se ha mencionado) es como se contradicen continuamente al dar ese mensaje feminista – Las mujeres al poder – y que en algunos aspectos me ha gustado mucho, pero en otros no me han parecido muy idóneos – La soltería de Sabrina hace que sea reacia con los hombres, pero a su mismo tiempo no puede vivir sin pareja ¿Enserio? No tiene mucho sentido – o – El hecho de que «Zelda» cambie su preferencia sexual bajo el pretexto de que todos los hombres son malos… – quizás sea yo la única que crea que para reivindicar, no hay que generalizar el estereotipo.

También he notado algunas flaquezas en el desarrollo de unos cuantos personajes, cuyas historias empezaron muy fuertes – La actitud de «Nick» cambia bruscamente pasando de ser «Un adicto al sexo demoniaco» a ser «El novio entregado, fiel y sacrificado». O la decisión hipócrita de «Harvey» quien rechazó a «Sabrina» por su condición, pero en cambio acepta la nueva condición de bruja de «Ross»; a todo esto no creo que el personaje tuviera que convertirse en «Bruja», pues la prefería mucho más como «Medium». – y que se han ido desinflado porque no han querido profundizar mucho en ello.

Respecto al cierre de la serie, estoy algo decepcionada pero me lo esperaba. Me vi una entrevista a «Kiernan Shipka» dónde la actriz comentaba un poco su descontento por algunos giros argumentales – No le gustó nada el hecho de que mataran a Sabrina – por los que se habían decantado los guionistas. Así que por este motivo no me pilló por sorpresa, aunque sí que he necesitado algo de tiempo para animarme a terminarla. Porque después de haber visto esto y leído otras críticas… No me apetecía ver ese “horroroso final” .

No obstante, aunque me hubiese encantado un mejor desarrollo a nivel global, la serie en general es bastante entretenida, divertida y tiene algunos momentos sumamente inquietantes.

Sobre el apartado técnico, sinceramente solo tengo cosas buenas que añadir al respecto. La ambientación es increíble y está llena de escenarios enigmáticos, lúgubres y vaporosos. Una caracterización de los personajes atractiva, extravagante y peculiar, especialmente el diseño de «Las hermanas fatídicas» & «Las tías Hilda y Zelda». También tienen unas muletillas bastante divertidas – Oh por Satán!/ Alabada sea Hécate – y en cierto modo originales. Además de que añaden y mezclan información de distintas ramas mitológicas. El reparto en general es bueno, especialmente a destacar «Tati Gabrielle» & «Michelle Gómez» quien para mí ha interpretado a uno de los mejores personajes de toda la serie. Quizás lo único que eché en falta «Salem» , me hubiese gustado que participase más. Y no me olvido de mencionar esa increíble introducción diseñada por «Roberto Aguirre-Sacasa», que acompañada de esa escalofriante musiquita ♪♫ Main Title ♪♫ de Adam Taylor, que no me saltaba bajo ningún concepto.

↜(╰ •ω• )╯ψ Pese a todo, os la recomiendo diablillos.
Guion
3 ✮
Banda sonora
4 ✮
Interpretación
4 ✮
Efectos
4 ✮
Ritmo
4 ✮
Entretenimiento
4 ✮
Complejidad
2 ✮
Sentimiento
3 ✮
Duracion
3 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
4 ✮
Dirección
3 ✮

Valoraciones en tu crítica:

Comentarios

Todavía no hay comentarios