Crítica de Las crónicas de Shannara por TrN
Redactada:
2022-03-12
No soy de empezar a ver una serie así como así. Siempre me informo antes, y en su día no quise ver esta serie al entender que había un toque demasiado “adolescente”…
Me decidí a verla este año después de que una amiga a la que también le gusta la Ciencia Ficción – Fantasía me la recomendara, y tras ver que solo habían 20 episodios. Ahora mismo, no sé si arrepentirme.
Los 2-3 primeros capítulos me sorprendieron para bien, llegando incluso a creer que la había juzgado duramente (pese a que los protagonistas sí que tienen una mentalidad algo irritable a ratos). Pero después… bueno, qué decir, una incongruencia tras otra (por ejemplo, un hombre que pasa de ser un psicópata violador a ser un samaritano que sacrifica su vida por los demás ). Y no hay una incongruencia por episodio, sino varias, lo que se convierte en una tortura para el espectador que tiene ganas de saber qué pasará al final con los personajes y con el universo propuesto.
A nivel visual, los paisajes bien, pero las “criaturas” recuerdan a las de Embrujadas (1998), teniendo 20 años más esta serie. A nivel social, se intentan mostrar diferentes etnias y diferentes relaciones amorosas (hombre-mujer, mujer-mujer), este último aspecto formando parte de las incongruencias dentro del desarrollo de los personajes…
En fin, con todas las series que hay a día de hoy de este género, no la recomendaría para evitar perder el tiempo con algo que no va a estar lo suficientemente bien por mucho que terminemos las dos temporadas.
Me decidí a verla este año después de que una amiga a la que también le gusta la Ciencia Ficción – Fantasía me la recomendara, y tras ver que solo habían 20 episodios. Ahora mismo, no sé si arrepentirme.
Los 2-3 primeros capítulos me sorprendieron para bien, llegando incluso a creer que la había juzgado duramente (pese a que los protagonistas sí que tienen una mentalidad algo irritable a ratos). Pero después… bueno, qué decir, una incongruencia tras otra (por ejemplo, un hombre que pasa de ser un psicópata violador a ser un samaritano que sacrifica su vida por los demás ). Y no hay una incongruencia por episodio, sino varias, lo que se convierte en una tortura para el espectador que tiene ganas de saber qué pasará al final con los personajes y con el universo propuesto.
A nivel visual, los paisajes bien, pero las “criaturas” recuerdan a las de Embrujadas (1998), teniendo 20 años más esta serie. A nivel social, se intentan mostrar diferentes etnias y diferentes relaciones amorosas (hombre-mujer, mujer-mujer), este último aspecto formando parte de las incongruencias dentro del desarrollo de los personajes…
En fin, con todas las series que hay a día de hoy de este género, no la recomendaría para evitar perder el tiempo con algo que no va a estar lo suficientemente bien por mucho que terminemos las dos temporadas.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios