Redactada: 2025-03-02
Aunque han sido muchas las ucronías que nos han mostrado una posible ventana a distopías alternativas, la que se abre ante nosotros en 'The Man in the High Castle' es, como mínimo, de las más terroríficas jamás concebidas. En concreto, y como ya describiese Philip K. Dick en su novela homónima, una donde las potencias del Eje ganaron la Segunda Guerra Mundial y en la que Estados Unidos, al igual que el resto del mundo, se encuentra dividido entre el Tercer Reich y el Imperio Japonés. Tiempos oscuros donde la incendiaria llama de la rebelión, aquí surgida como inevitable respuesta ante la represión totalitaria, encontrará un inesperado catalizador en el conocido como «El hombre en el castillo», un misterioso personaje cuya mera existencia, así como toda la información que parece poseer, podría hacer tambalear los cimientos mismos de la realidad. Un más que interesante punto de partida donde la sombra de la incertidumbre, extendida en ambos bandos por igual, dará paso a un intrigante thriller en el que todos tienen algo que esconder y, lo que es más importante, por lo que luchar.

Y es que, más allá de su atractiva premisa, donde realmente destaca la serie es, sin lugar a dudas, en cómo explora las implicaciones de un mundo donde el nazismo triunfó y cambió, casi de la noche a la mañana, la vida de millones de personas. Adaptarse o morir, como suele decirse, pero también, y como nos mostrarán algunos de sus protagonistas, luchar por la libertad o refugiarse, desde un punto de vista mucho más pragmático, bajo el abrigo de un sistema donde la vida parece pender siempre de un hilo. Personajes bastante complejos que, curiosamente, encontrarán una mayor profundidad en el bando de los villanos —sensacionales tanto el Obergruppenführer John Smith como el inspector jefe Kido— que en el de unos rebeldes mucho más planos y, al igual que algunas subtramas, desdibujados dentro de su progreso narrativo. Un desarrollo quizás algo irregular para una serie que, pese a todo, nunca decae ni en interés ni en su acertada forma de mirar a los errores del pasado para recordarnos que el futuro, como todo buen relato que se precie, es un guion que todavía estamos a tiempo de reescribir.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮

Valoraciones en tu crítica:

Comentarios

Todavía no hay comentarios