Redactada: 2021-08-19
Ficción nacional más que decente, un producto cuidado con esmero preciosista que mima cada detalle y cada momento con unos planos y una fotografía soberbios pero sin caer en el aburrimiento o la pesadez de sus capítulos gracias a un guion repleto de giros argumentales, rico en matices y plagado de tensión.
Uno de los mayores aciertos de la trama deriva de su credibilidad y en la capacidad que tiene la serie para hacer que el espectador se ponga en la piel de sus personajes. Pese a lo enrevesado de la trama, llega a resultar lógica esta historia de romance trágico a tres bandas de Óscar o cómo un acomodado hombre de negocios de la capital con una vida perfecta puede llegar a arriesgarlo todo por una doble vida a cambio de un amor incondicional no solo hacia otra persona sino hacia otro estilo de vida. Una vida que nada tiene que ver con el ruido de la gran ciudad, los grandes rascacielos, atascos o las fluctuaciones de la bolsa. El paisaje mostrado en El Embarcadero invita a coger las maletas, liarse una manta a la cabeza e irse sin dudarlo un segundo a vivir esa segunda vida de Óscar, en la apacible tranquilidad de una casa en la nada, rodeado de naturaleza y mar, viviendo una vida sencilla, con lo justo y necesario para ser feliz. No obstante, el personaje tampoco desea renunciar a su perfecta e idílica vida con su mujer. El equilibrio es lo que da la razón de existir a pesar de la red de mentiras tejida hacia su esposa.
Por si esta trama, a la que se suma la investigación acerca del suicidio o asesinato de Óscar, no fuera suficiente para atrapar al espectador en su sofá, a los personajes principales se le suman otros secundarios muy interesantes y que aportan desde sus historias para completar y enriquecer el argumento primordial.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮

Valoraciones en tu crítica:

Comentarios

Todavía no hay comentarios