Crítica de El caso Outreau: Una pesadilla francesa por CrisCristii
Redactada:
2024-03-15
Hacía mucho que un caso no me dejaba tan anonadada.
La serie muestra el mal funcionamiento del sistema judicial francés, asemejándose bastante al documental “The confession killer”. Aunque en España no estamos exentos de injusticias judiciales (aunque por suerte no somos EEUU y contamos con un sistema judicial que se basa en pruebas e indicios concluyentes), lo de este caso es de otro nivel.
El tema que se trata es tremendamente delicado: el abuso infantil. El problema es que, sin tener yo conocimiento del derecho procesal francés, se actuó de forma arbitraria, buscando más la notoriedad que la verdad. Para que os hagáis una idea, en España en un proceso penal el juez que instruye (el que debe indagar y recopilar testimonios, pruebas periciales…) no conoce del proceso, y de hecho, este último, en caso de que considere que lo que le ha llegado es insuficiente se lo devuelve al primero para que continúe su trabajo. Es impensable que se acuse a gente en base a las acusaciones de una persona si no hay nada detrás que lo apoye. Igual que me parece increíble que una niña que dice haber sido violado por tres personas y de la que los médicos forenses afirman que es virgen continúe en el proceso.
Me da mucha pena el chaval que interviene hablando porque creo que el trauma que carga en sus espaldas es enorme y crearon tal lío que al final te quedas con la duda de si realmente todos los absueltos lo merecían, puesto que se reconocieron a 12 niños como víctimas.
P.D. Acabo de indagar un poco y los medios de comunicación, como siempre buscando tajada de todo, han llevado a los hijos del matrimonio a hacer entrevistas, han publicado libros etc. etc. cuando lo que esos chavales realmente necesitan es ayuda (uno de ellos, de hecho, está en prisión actualmente por violencia doméstica), pero claro, eso a quién le importa cuando se puede sacar dinero con una tragedia
P.D.2 Vale, para los franceses este es su Alcásser y se dice que había una red de pedofilos en Francia que se ocultó y en fin, que es una movida.
La serie muestra el mal funcionamiento del sistema judicial francés, asemejándose bastante al documental “The confession killer”. Aunque en España no estamos exentos de injusticias judiciales (aunque por suerte no somos EEUU y contamos con un sistema judicial que se basa en pruebas e indicios concluyentes), lo de este caso es de otro nivel.
El tema que se trata es tremendamente delicado: el abuso infantil. El problema es que, sin tener yo conocimiento del derecho procesal francés, se actuó de forma arbitraria, buscando más la notoriedad que la verdad. Para que os hagáis una idea, en España en un proceso penal el juez que instruye (el que debe indagar y recopilar testimonios, pruebas periciales…) no conoce del proceso, y de hecho, este último, en caso de que considere que lo que le ha llegado es insuficiente se lo devuelve al primero para que continúe su trabajo. Es impensable que se acuse a gente en base a las acusaciones de una persona si no hay nada detrás que lo apoye. Igual que me parece increíble que una niña que dice haber sido violado por tres personas y de la que los médicos forenses afirman que es virgen continúe en el proceso.
Me da mucha pena el chaval que interviene hablando porque creo que el trauma que carga en sus espaldas es enorme y crearon tal lío que al final te quedas con la duda de si realmente todos los absueltos lo merecían, puesto que se reconocieron a 12 niños como víctimas.
P.D. Acabo de indagar un poco y los medios de comunicación, como siempre buscando tajada de todo, han llevado a los hijos del matrimonio a hacer entrevistas, han publicado libros etc. etc. cuando lo que esos chavales realmente necesitan es ayuda (uno de ellos, de hecho, está en prisión actualmente por violencia doméstica), pero claro, eso a quién le importa cuando se puede sacar dinero con una tragedia
P.D.2 Vale, para los franceses este es su Alcásser y se dice que había una red de pedofilos en Francia que se ocultó y en fin, que es una movida.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios