Crítica de Billions por MagreoSutil
Redactada:
2023-11-12
Billions, una serie que trata de resumir los manuales de la "mentalidad de tiburón".
Con esta premisa, enfrenta a los tiburones neoliberales (empresas privadas) contra los tiburones neoconservadores (alto funcionariado), nos cuenta sus costumbres, sus puñaladas y su manera de acumular y quemar pasta.
El problema es que por querer meter todo el ideario, tiene momentos en los que pierde el norte y se contradice de manera sonrojante.
Por ejemplo, el perfil de algunos personajes se van diluyendo o se lo ventilan sin rubor. Véase el sadomasoquismo de Chuck o la dominatrix Wendy que de una temporada a otra simplemente desaparecen.
La serie se divide claramente en 2 etapas, la primera Chuck VS Axe, que está entretenida, pero se interrumpe por la salida forzada de Damián Lewis, creo que debido al fallecimiento de su mujer Hellen McCrory. A partir de ahí la serie pega un bajón considerable, acaba con la ambigüedad del enfrentamiento entre Axe y Chuck, donde empatizabamos ahora con uno, ahora con otro, para presentar a un malvado álter ego de Trump, un hijoputilla donde focalizar la ira común, en el que los diálogos chorra sinsentido llegan a cotas vergonzantes, rematando con uno de los finales más complacientes que he visto en años.
En definitiva, Billions carece de la solidez de guión de Succession, y en lugar de contar una historia contundente, se reduce a ir concatenando flipadas de nuevos ricos sin ningún pudor. Aún con todo me he visto las siete temporas y me he reído con algunas cosas.
A destacar como lo mejor de la serie la hipnotica ponytail de Maggie Siff.
Con esta premisa, enfrenta a los tiburones neoliberales (empresas privadas) contra los tiburones neoconservadores (alto funcionariado), nos cuenta sus costumbres, sus puñaladas y su manera de acumular y quemar pasta.
El problema es que por querer meter todo el ideario, tiene momentos en los que pierde el norte y se contradice de manera sonrojante.
Por ejemplo, el perfil de algunos personajes se van diluyendo o se lo ventilan sin rubor. Véase el sadomasoquismo de Chuck o la dominatrix Wendy que de una temporada a otra simplemente desaparecen.
La serie se divide claramente en 2 etapas, la primera Chuck VS Axe, que está entretenida, pero se interrumpe por la salida forzada de Damián Lewis, creo que debido al fallecimiento de su mujer Hellen McCrory. A partir de ahí la serie pega un bajón considerable, acaba con la ambigüedad del enfrentamiento entre Axe y Chuck, donde empatizabamos ahora con uno, ahora con otro, para presentar a un malvado álter ego de Trump, un hijoputilla donde focalizar la ira común, en el que los diálogos chorra sinsentido llegan a cotas vergonzantes, rematando con uno de los finales más complacientes que he visto en años.
En definitiva, Billions carece de la solidez de guión de Succession, y en lugar de contar una historia contundente, se reduce a ir concatenando flipadas de nuevos ricos sin ningún pudor. Aún con todo me he visto las siete temporas y me he reído con algunas cosas.
A destacar como lo mejor de la serie la hipnotica ponytail de Maggie Siff.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios