Redactada:
2023-06-25
Pequeña serie documental del idolatrado por muchos, en el que me incluyo, Arnold Schwarzenegger, sobre su vida, como bien hace la serie se puede dividir en tres partes claramente diferenciadas, incluso en tres personajes claramente diferenciados, pero yo sacaría un cuarto personaje, el más personal, por un lado tenemos al Arnold culturista, un deportista número uno en su especialidad, cuerpo espectacularmente trabajado, donde torneo en el que se presentaba si no lo ganaba quedaba en el pódium, pero en general ganaba casi siempre, para los amantes del gimnasio y de las pesas se te cae la baba con el entrenamiento y los resultados perfectos de uno de los mejores culturistas de la historia.
Por otro lado el Arnold estrella del cine de acción, que recuerdos de esas grandísimas películas de los años ochenta y noventa. Para mí sin ninguna duda el actor número uno en estas películas, después su gran competidor en este género, que también participa en la serie documental, Sylvester Stallone, y por último en mi pódium Jean Claude Van Damme. Vas recordando esos grandes éxitos y te dan ganas de volverlas a ver.
Y por último el Arnold gobernador de California, este Arnold a mi realmente es el que más igual me da porque a mi la política ni me va ni me viene, pero es curioso su forma de afrontar las elecciones, da la sensación de estar interpretando a algunos de sus personajes de cara al público, a veces un tipo duro, otras algo más llano, como cuando interpretó a Junior...parece que vive en una película constante y creo que se le votó más por quien era que por lo que pudiera ofrecer. No se si lo hizo bien o mal, pero es llamativo ver su forma de afrontar su mandato.
Y por último creo que se puede destacar el Arnold más personal, el de sus orígenes y este me ha decepcionado totalmente, como desprecia sus orígenes en algunos comentarios, a su país natal, Austria, no creo que le guste mucho a los austriacos que él hable así, como desear salir de allí como fuera, como si ese país fuera la peste, y habla de Estados Unidos de una forma que si el país tuviera miembro viril se la estaría chupando todos los días. Pero lo peor de todo es su desprecio a su familia, puedo entender que tenga cierto recelo de su padre si era tan duro, pero ¿y su madre? y sobre todo ¿su hermano? la manera que le desprecia es incluso asquerosa, esa falta de sentimientos total hacia ellos, incluso en los momentos más duros, vamos que el papel de Terminator en ese momento le viene que ni pintado, cero sentimientos y lo reconoce sin ningún remordimiento ni empatía...es la parte más triste y que me ha sorprendido. No creo que se merezcan ese trato en un documental que van a ver millones de personas...
En resumen, interesante documental de un hombre que no deja indiferente a nadie.
Por otro lado el Arnold estrella del cine de acción, que recuerdos de esas grandísimas películas de los años ochenta y noventa. Para mí sin ninguna duda el actor número uno en estas películas, después su gran competidor en este género, que también participa en la serie documental, Sylvester Stallone, y por último en mi pódium Jean Claude Van Damme. Vas recordando esos grandes éxitos y te dan ganas de volverlas a ver.
Y por último el Arnold gobernador de California, este Arnold a mi realmente es el que más igual me da porque a mi la política ni me va ni me viene, pero es curioso su forma de afrontar las elecciones, da la sensación de estar interpretando a algunos de sus personajes de cara al público, a veces un tipo duro, otras algo más llano, como cuando interpretó a Junior...parece que vive en una película constante y creo que se le votó más por quien era que por lo que pudiera ofrecer. No se si lo hizo bien o mal, pero es llamativo ver su forma de afrontar su mandato.
Y por último creo que se puede destacar el Arnold más personal, el de sus orígenes y este me ha decepcionado totalmente, como desprecia sus orígenes en algunos comentarios, a su país natal, Austria, no creo que le guste mucho a los austriacos que él hable así, como desear salir de allí como fuera, como si ese país fuera la peste, y habla de Estados Unidos de una forma que si el país tuviera miembro viril se la estaría chupando todos los días. Pero lo peor de todo es su desprecio a su familia, puedo entender que tenga cierto recelo de su padre si era tan duro, pero ¿y su madre? y sobre todo ¿su hermano? la manera que le desprecia es incluso asquerosa, esa falta de sentimientos total hacia ellos, incluso en los momentos más duros, vamos que el papel de Terminator en ese momento le viene que ni pintado, cero sentimientos y lo reconoce sin ningún remordimiento ni empatía...es la parte más triste y que me ha sorprendido. No creo que se merezcan ese trato en un documental que van a ver millones de personas...
En resumen, interesante documental de un hombre que no deja indiferente a nadie.
Guion
3 ✮
Banda sonora
2 ✮
Interpretación
3 ✮
Efectos
3 ✮
Ritmo
4 ✮
Entretenimiento
3 ✮
Complejidad
1 ✮
Sentimiento
3 ✮
Duracion
5 ✮
Credibilidad
4 ✮
Fotografía
3 ✮
Dirección
3 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios