Trailer Thumbnail
▶ Reproducir Trailer
Poster de The Blacklist
Valoración de expertos del género 6,9

El 85% de expertos han valorado positivamente esta serie.

Indice de abandonos: 7,48%
842 usuarios añadieron esta serie a su biblioteca.
357 usuarios están siguiendo esta serie actualmente.
Tendencias streaming España
Ranking actual
175.
+128
Ranking hace 7 días
296.
+27
Ranking hace un mes
275.
+5

PALOMITAGS ( 0 )
Aún no existen palomiTAGS, ¡anímate y se el primero en añadir alguna!
Palabras clave (en inglés):
Título original:
The Blacklist
Página oficial:
Duración episodios:
43 min
Trailer:
Estado:
Finalizada
Año:
Estreno:
2013-09-23
Ùltima emisión:
2023-07-13
Número temporadas:
10
Total capítulos:
218
Género(s):
Network(s):
País producción:

¿Dónde ver The Blacklist?

Ver ahora

Todas las temporadas (10)

Críticas destacadas

PTG 111

chasillo
6.5 / 10

La serie va claramente de más o menos. Empieza muy bien con una premisa muy interesante y con prometedoras relaciones personales. Con la deriva del personaje de Elizabeth la serie va perdiendo y al finalizar su participación la serie queda muy coja.
Valoraciones en tu crítica:
PTG 111

Sandris
4 / 10

Empecé 'The Blacklist' como hago con todas las series que tienen algo especial, turbio y completamente adictivo, es decir, maratoneando como si no hubiese un mañana. Las primeras temporadas se prestan a ello y más con una trama que va in crescendo hasta el punto de que ya no sabes qué es lo que realmente está pasando. Pero como todo lo bueno tiene su parte mala, tras nueve temporadas me bajo del barco. Y diréis, ¿en serio no puedes soportar otra temporada más y finalizar la serie? La Sandra del pasado tiraría para adelante, pero la Sandra presente valora más su salud mental así que tras el despropósito en el que los productores han convertido esta serie, alargando lo indecible hasta el infinito y más allá y tras la confirmación del estreno de una décima temporada, no me queda otro remedio que bajarme del barco y abandonarla antes de que me hunda con ella cual violinista del Titanic.
La historia sigue a Elizabeth Keen, una nueva recluta del FBI que se inserta en un equipo de análisis de la conducta que busca dar caza a los psicópatas más buscados. Su vida y la de sus compañeros dan un vuelco cuando Raymond Reddington, el criminal más sanguinario y buscado del mundo, decide entregarse solo con la condición de que sea Elizabeth la que medie con él. Comenzará aquí un viaje hacia los abismos en el que Reddington proporcionará a las autoridades los nombres más destacados de su "lista negra" de asesinos, a cambio de que Elizabeth le conozca realmente ya que parece existir algún tipo de relación entre ellos que tras nueve temporadas no se han dignado a esclarecer (manda narices y lombrices).

Cuando la avaricia de unos termina por lastrar una de las mejores series en su género, la reflexión debería ser obligada. Me duele más abandonar una serie que que me abran la cabeza con un melón podrido, pero toda paciencia tiene un límite y para sufrir ya tengo a 'The Walking Dead'.
Valoraciones en tu crítica:
PTG 111

Pinwi
6.5 / 10

The Blacklist es una serie de intriga, dramática y de acción protagonizada por James Spader, Megan Boone y Harry Lenix.

El criminal más buscado del mundo, aparece de forma inesperada en las instalaciones del FBI para entregarse. Quiere hacer un trato: entregar a una larga lista de importantes criminales, con la única condición de que su intermediaria del FBI sea una joven novata, cuya conexión entre ambos desconoce.

La acabo de terminar y ahora mismo sólo me recorre un sentimiento: por fin. Tenemos una serie que por méritos propios ha ido a engordar la lista de "series que no supieron cuándo terminar", hasta el punto de que muchos de sus puntos fuertes se han acabado convirtiendo en puntos débiles, porque a lo largo de 10 temporadas, emplea la misma fórmula una y otra y otra vez, con lo que gente como yo, hemos llegado a las últimas temporadas con el agotamiento por bandera.

Pero no siempre fue cansina. Empezó siendo una serie muy entretenida, de las que cada adrenalítico episodio es un caso diferente, un miembro de la lista negra de nombres que Raymond iba entregando al FBI. De vez en cuando, habrá pinceladas de que algo oculta Reddington, como '¿por qué entrega a ese criminal en concreto?' pero sobre todo '¿por qué Elizabeth Keen?'.

En un principio habrá gratas sorpresas o giros, revelaciones interesantes o criminales que dan juego, todo embadurnado de una dialéctica muy culta de nuestro carismático criminal protagonista, al que le encanta escucharse a sí mismo contando peculiares anécdotas, o dándole de forma inteligente la vuelta a una conversación complicada.
Pero todas estas virtudes, como he dicho, acaban volviéndose contra ella. Cuando van a revelar un secreto y no lo revelan una, y otra vez, y otra vez, y lo dejan para el siguiente episodio, no, para el siguiente, espera tampoco, para la temporada que viene. Cuando la lista negra sólo sirve para estirar temporadas o la verborrea de Reddington parece que sólo se emplea para alargar conversaciones y llegar a los 40 minutos por episodio, y así durante varias temporadas en las que ya no ocurre nada especialmente interesante, entonces es cuando lo revelan todo, y resulta ser un poco chasco (resulta demasiado inverosímil). Y ojo, ha ocurrido algo, va a ser el final de la serie. Pues no, se nos ocurre una forma de reinventar la serie, para seguir haciendo exactamente lo mismo.
Por no hablar del final, que lo dejaré en que me ha parecido..... meh. Hubo finales de temporada mejores.

Tras 10 años, (bueno, realmente más, porque llegó el momento en que ya no la llevaba al día), me cuesta acordarme de cuando la serie me gustaba, me parecía adictiva y me tenía enganchado, aun así, me resisto a que la serie me deje un mal sabor de boca. Reddington quedará como uno de los grandes cerebros criminales de la televisión sin duda, pero no así tanto la serie.
Hoy por hoy, no se la recomendaría a alguien que estuviera dudando si verla o no. Hay demasiado relleno en demasiadas temporadas, que encima no es una serie precisamente corta con sus cerca de 220 episodios.
Valoraciones en tu crítica:

Críticas de usuarios

The Blacklist empieza con mucha fuerza, presentando a Raymond "Red" Reddington, un criminal brillante, carismático y extremadamente inteligente que decide entregarse al FBI con una condición: trabajar exclusivamente con una joven perfiladora recién llegada a la agencia. Desde el primer episodio, la historia engancha con su mezcla de acción, misterio y giros inesperados.

Las dos primeras temporadas son adictivas. La trama avanza con buen ritmo...
8.5 / 10
Serie muy entretenida, casi adictiva. De hecho creo que se puede considerar como el último gran procedimental que se ha hecho, una estructura de serie en vías de extinción.
Me deja mal sabor de boca no obstante la sensación de que lo que durante ocho temporadas supuso el leitmotiv de la serie, el descubrir cuál es la auténtica identidad de Reddington, se diluye y desaparece después de la desaparición de Elizabeth Keen.
Justo acabo de ver el final de la serie, ya tocaba tras 10 temporadas y más de 200 capítulos. Seguramente hubieramos agradecido alguna temporada menos y no alargar tanto el chicle pero también puedes mirar The Blacklist como esto, cada capítulo un/a delincuente. Con los estrategias de Reddington para hacer su imperio más fuerte e ir sacando adversarios de su lista negra a la vez que supuestamente hace un favor a la justicia. Tener al traficant...
9.5 / 10
A ver como toda serie larga con 200 temporadas, tiene sus capítulos de rellenos. Pero vamos a hablar de cómo se ha montado tremendo drama que se sigue sin resolver. Por esto ya debería de estar en el top 10 de mejores series de la vida porque hasta día de hoy, y mira que he visto series, no he encontrado una que vaya por la temporada 9 y se siga sin saber nada de lo que queremos saber.
Si eres un poco conspiranoico/a (como yo) puedes hacerte u...
7.5 / 10
Una de mis series favoritas, que me enganchó desde el primer capítulo y que cuando finalizan, te deja con la sensación que querer más y más. Desde el inicio se ve que esta serie es más de lo que aparentemente se ve en pantalla. Para mí, tiene una de las historias mejor elaboradas de los últimos tiempos vistas en series. Un aspecto que siempre me llama la atención es la elección que hacen de las canciones que suenan en todos los episodios. Tamb...

Contenido relacionado

Spinoff The Blacklist: Redemption The Blacklist: Redemption
¿Conoces más contenido relacionado con The Blacklist?
+ Añadir relación
Valoraciones recientes

Curiosidades sobre The Blacklist

Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta serie.

+ Añadir curiosidades

Series Similares a The Blacklist

Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.

Galardon Desbloqueado
Laurel galardón