Todas las temporadas (3)
Críticas destacadas

patrirulis
10 / 10

MagreoSutil
3 / 10
La flipada en sí intenta emular las producciones yankis, poniendo todo el empeño en hacer apología de las armas, el dinero y las drogas, acentuando el tanto tienes tanto vales , y poniendo a las mujeres a hacer y decir machiruladas para "dignificarlas".
Eso sí, sin dejar de enseñar el culo.
Al final no dejan de ser la versión pilingui de las supernenas. Tres perfiles cliché sin asperezas, para fantasear de manera justificada y sin salir de nuestra zona de confort.
El elenco, flojo.
Sin ningún personaje que le dé "conceto" a la historia, se podría destacar el trabajo de Espósito y Auquer.
Lo de los protagonistas es otro cantar. Da un poco igual que a Silvestre no se le entienda la mitad de lo que dice cuando arrastra la voz para parecer mas malote, total, aunque no se le entienda, los diálogos son tan penosos que no tiene nada significativo que decir.
Lo triste es ver a Verónica López imitando ese mismo deje en la voz para parecer una tía mas dura y determinada. Imagino que ella lo considerará un cambio de registro significativo en su carrera. Hasta que un día verá a Maggie Gyllenhaal en The Deuce y se sentirá avergonzada por lo ridículo de su personaje.
Una pena la oportunidad desaprovechada para meter algo de caña a través de la sátira, y dar un buen repaso a los corruptos y gente con una imagen blanqueada, que luego son asiduos a estos lujosos antros de abuso, explotación y trata de blancas.
Muy al contrario.
Al carecer de crítica y empeñarse en justificarlo, queda claro que el trasfondo es hacer más atractivo todo este mundillo, sobre todo para el que lo consume, pero también da una imagen falsa e ilusoria a quien pueda plantearse ejercerlo.
Para desagraviar, las protagonistas sueltan algún extracto de testimonios reales de prostitutas, y así lavar la conciencia del que se pueda sentir incomodo en algún momento.
En fin, típica mamarrachada para dejar la mente en blanco y darse golpes en el pecho mientras se grita que España está a la altura (mentira piadosa) de los productos estadounidenses más rancios y comerciales.

Helldrinker
5 / 10
La verdad es que la primera temporada se pasa volando, la duración de los capítulos favorece mucho poder seguir el ritmo y ya que son sólo 8 capítulos por temporada puedes hacerte una maratón bien maja.
Todo inicia con una buena premisa, una narrativa interesante y una acción curiosa.
¿Lo malo?
Las actuaciones son bastante mediocres, poco creíbles y el arco de evolución de los personajes en muchos casos es inexistente. Si dejamos a un lado esto, la serie tendría un pase, pero en la bolsa de los infortunios aún quedan elementos desastrosos para definir este producto.
Le quieren dar un aire hollywoodiense a la serie que raya la parodia de la americanada. me cabrea porque tratan un tema interesante y que debería tener más visibilidad, pero por ello dejan de lado el raccord de forma continua.
La incredulidad se apodera de tí al ver que las parálisis se curan de la noche a la mañana, las heridas de bala son apenas rasguños... es que ni en Dragon Ball la gente se recuperaba tan rápido.
En fin, algo que tenía buena pinta acaba siendo un desastre. Yo y mi necesidad de terminar series empezadas...
Críticas de usuarios
Contenido relacionado
Curiosidades sobre Sky Rojo
Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta serie.