














Descubre y vota el tipo de final que han tenido las series canceladas
Todas las temporadas (1)
Críticas destacadas

gjulo
6 / 10
La Revolución Francesa, sin embargo, tenía algo de material, aunque fuera una reescritura fantástica, pero aquí... entre los tópicos sobre la nobleza (un pequeño conde de provincias no tiene tal poder de control sobre sus tierras en 1787, ni tal ejército de barones vasallos) y el pueblo (sucio y miserable, Montargis parece una corte de los milagros), los anacronismos (un médico del siglo XVIII que habla de inmunidad, cuando aún no sabemos lo que es un microbio, y que evidentemente tiene el microscopio más potente de su tiempo), la tasa creciente de hemoglobina, el discurso pseudohumanista/feminista. . ¡no hay mucho que esté bien!
Incluso el trasfondo: Luis XVI, el más devoto de los Borbones (que hace una aparición a lo Voldemort al final, y que evidentemente ha envejecido tanto como Guillotin ha rejuvenecido), se cree igual a Dios y quiere convertir a su nobleza en vampiros... no es muy católico.
Los últimos 5 minutos incluso nos quieren explicar la bandera tricolor y el lema republicano, y vemos llegar como un camión la explicación de la invención de la guillotina.

Chusber
4 / 10
La historia no es buena, y el desarrollo tiene momentos que te sacan de quicio.
A todo esto hay que sumarle que la han cancelado y te quedas sin saber nada de la parte fantasiosa de la trama.
Críticas de usuarios
Contenido relacionado
Curiosidades sobre La Revolución
Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta serie.