Trailer Thumbnail
Trailer no disponible
Poster de Inés del alma mía
Valoración de expertos del género 6,5

El 85% de expertos han valorado positivamente esta serie.

Indice de abandonos: 3,41%
88 usuarios añadieron esta serie a su biblioteca.
9 usuarios están siguiendo esta serie actualmente.

PALOMITAGS ( 0 )
Aún no existen palomiTAGS, ¡anímate y se el primero en añadir alguna!
Palabras clave (en inglés):
Título original:
Inés del alma mía
Creador:
Página oficial:
Duración episodios:
63 min
Trailer:
No disponible
Estado:
Finalizada
Año:
Estreno:
2020-07-31
Ùltima emisión:
2020-07-31
Número temporadas:
1
Total capítulos:
8
Género(s):
Network(s):
País producción:

¿Dónde ver Inés del alma mía?

No se encontraron opciones de streaming disponibles.

Todas las temporadas (1)

Críticas destacadas

PTG 222

watered
7 / 10

Inés del Alma Mía. Parto de la preceptiva por la cual no tengo referencias de la novela en que se basa y me limito al tratamiento solamente como espectador.

Es habitual observar bastante prejuicio en las series nacionales, sobretodo en las que son de género histórico o ambientado en épocas pretéritas. No digo que en muchas ocasiones no tengan su fundamento, en muchos casos, lo tienen, y muy justificado. Lo malo es que suelen lastrar los intentos de ver una nueva serie o película sin tener esos resquemores que, a la primera incongruencia, salta la costra y le pones la cruz. Por mi parte intento hacer acto de enmienda en cada caso, e intentar alejar prejuicios, que no soy hipócrita de negar que algunos tendré, conscientemente o no.

Llegué a ella un poco por casualidad y circunstancias, al igual que en su momento con "Isabel", o "Reinas" por ejemplo (ganándome poco a poco la primera.. y perdiéndome poco a mucho la segunda). "Inés del Alma Mía" se quedaría en un lugar intermedio. No llega a conseguir ese halo de gran serie creciente, homogénea; ni se queda en un tosco intento aburrido que no me transmita. Sí que mantiene esa curiosidad, junto con momentos y ambientaciones naturales bastante logradas en cada capítulo; aunque también tiene momentos que pueden lastrar, tanto en actuaciones como en guión, y que impiden mantener ese tono alto que le daría una mayor aprobación a nivel general, o equipararla de tú a tú sin complejos con las series británicas u otras de referencia en este ámbito (que no por ser de fuera... son todas buenas porque sí, en absoluto).

No obstante, habiendo acabado de verla al ritmo semanal de rtve (quien la viera por amazon prime, tal vez la maratón de ver más capítulos seguidos, no tengo muy claro que la beneficiara por el ritmo), me quedo con haber conocido otra parte no tan referenciada como suelen ser las conquistas de Hernán Cortés o Pizarro (diferenciando que es una ficción y no un tratamiento histórico literal, por supuesto...), con una coproducción interesante entre Chile y España que aporta, no sólo unos paisajes naturales que lucen bien cuando se aprovechan, sino también una visión de actores y cultura chilenos que le dan un punto de equilibrio a la hora de contarla, que si fuera solamente española.

El presupuesto de millón de euros por capítulo, se nota por la logística que se necesitaba, tanto en la ambientación en España como en Perú y Chile, en las diferentes localizaciones que sobretodo, en la primera mitad de la serie, van cambiando bastante. ¿Que hay cosas de ambientación mejorables?, por supuesto. Algunas caracterizaciones pueden no ser tan buenas, y contrastar con otras en las que sí da esa impresión de gran presupuesto. ¿Que las actuaciones pueden ser sobreactuadas en bastantes casos?, creo que sí. No en todos, Elena Rivera, creo que es una protagonista que lo hace muy dignamente, y es la que mantiene el interés en la historia con sus momentos de carácter y delicadeza. Eduardo Noriega no me convence tanto en general, tiene algunos momentos que sí, pero creo que no está al mismo nivel. En los secundarios hay casos para todo, desde unas actuaciones notables, hasta otras menos destacadas y sobreactuadas en exceso. Entiendo que el guión y la forma de dirigir puede hacer hincapié en eso; pero simplemente, hay veces que cuadran al espectador, y otras que no.

También puede haber momentos concretos de guión que pueden aparentar ser ridículos o extraños a nuestros ojos (dejar a 3 soldados con 30 esclavos y se van a quedar quietecitos porque sí... y luego se sorprenden que les ataquen cuando les maltratan..., la condición masculina-femenina en la época que en algunos momentos parece casi actual ...) ..Son momentos y anacronismos que, aún suponiendo que en la realidad, hubiera momentos así, pese a nuestra visión de que en una serie todo tiene que ser inteligentemente pensado y repensado para reflejarlo.. y luego no lo es porque la realidad supera a la ficción..., hay que proponer en esos momentos ciertos guiños de verosimilitud para que no afecte al resto de la historia.

A pesar de esos aspectos, no obstante, es una serie que, para quien le guste el género histórico con un poco de aventura, si no es muy crítico con las exactitudes históricas o sociales, puede parecerle digna de ver. El aspecto romántico está sin duda, y es el pilar en el que se sostiene la serie, junto con el desarrollo y empeño de Inés de Plasencia en su vida y en su momento temporal y circunstancial, muy por encima en muchos momentos del aspecto de conquista de Pedro de Valdivia. Si alguno de los aspectos anteriores le aleja ya a priori, entra dentro de cada uno la potestad de verla o no, asumiendo lo que es.
Valoraciones en tu crítica:
PTG 7

Anihp
6 / 10

Podría escribir una críca muy extensa pero sólo lo resumiré en una frase:
"Esperaba más" en todos los aspectos.
Valoraciones en tu crítica:

Críticas de usuarios

No hay más críticas sobre Inés del alma mía. ¡Anímate a escribir la tuya!

Contenido relacionado

¿Conoces algún contenido relacionado con Inés del alma mía?
+ Añadir relación
Valoraciones recientes

Curiosidades sobre Inés del alma mía

Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta serie.

+ Añadir curiosidades

Series Similares a Inés del alma mía

Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.

Galardon Desbloqueado
Laurel galardón