Críticas de Gentefied

Logeate para poder valorar esta serie

Tres primos latinos navegan sus diferencias mientras trabajan para mantener a flote la tienda de tacos de su abuelo en su vecindario de L.A.

2020
30 min
Comedia Drama

RESEÑAS Y VALORACIONES DE Gentefied

"Gentefied" sigue a la familia Morales, compuesta por el abuelo Casimiro y sus tres nietos Chris, Ana y Eric. A lo largo de los capítulos vemos como entre todos los miembros de la familia intentan mantener a flote Mama’s Fina, la taquería familiar, el negocio familiar. Cada uno de los personajes tiene sus propias luchas y aspiraciones; y vemos cómo los desarrollan a la vez que luchan por el objetivo común de la familia.
La serie trata con varios temas como la gentrificación, las relaciones familiares y la lucha por conseguir los sueños de uno mismo. Una serie entretenida, bien traída y fácil de ver.

Valoraciones en tu crítica:

4.5 / 10
Algún fán iluminado de Spike Lee ha decidido 30 años después, intentar imitar lo que este hizo en Do the right thing, pero con inmigrantes mexicanos y de segunda generación.

El problema es que mientras Lee metía el dedo en la llaga sin miedo ninguno y atinando en lo que contaba, aquí los problemas se tocan de manera servil y complaciente, la BSO se queda corta, la foto es un quiero y no puedo y el mensaje es una auténtica basura.

Que decir de los actores a los que no se les borra esa medio sonrisa boba de agradecimiento a EEUU, y su resignación a ser ciudadanos de segunda mientras hacen castillos en el aire muy cortos de miras, siempre pensando como parásitos con frases como "así hay que tratar a los güeros para sacarles el dinero"

Aunque pueda parecer una serie "denuncia" necesaria ante el acoso de la era Trump, la corrección política y la sumisión rezuman en cada minuto de metraje. Los mensajes son equivocados, contradictorios y a veces hasta racistas con los propios mexicanos.

Se ha pasado del Fight the power al Pásele güerito, eat some hipster tacos here.

Valoraciones en tu crítica:

Si algo se le puede aplaudir a la temporada son dos cosas, la primera es que el final, aunque queda abierto por el cancelamiento de la serie, funciona bien como un final no solo para la temporada sino como la propia serie.

La otra es que la dirección ha dado lugar a escenas e incluso episodios que logran sobresalir, en especial el par de episodios embotellados; siendo el sexto uno más clásico, de tener a los protagonistas en una localización; mientras que el tercero es más de centrar la historia en un par de protagonistas mientras que el resto de personajes son todos secundarios o extras.

El problema es que esta es claramente una temporada de transición entre la primera temporada que nos presentaba a los personajes y su vida, y la tercera temporada que probablemente retomaría la idea de Mama Fina's aprovechando la evolución de los personajes (en especial de los tres primos) y su situación.

Esto implica que, con la excepción de la trama principal que es la de Pop (y que de hecho va de fondo toda la temporada y no tiene verdadera importancia hasta el final de la misma), las tramas no parecen llevar a nada: se alargan en exceso solo para culminar de una manera previsible como en el caso de Erik quien tiene problemas con Lidia pero al final le pide matrimonio , lo que se podía esperar; o directamente se podrían cortar sin que afectara al personaje o a la trama general, como es el caso de Chris que conoce a una chica, empieza a salir con ella y luego lo deja, todo para acabar trabajando como cocinero como de hecho iba a hacer en la primera temporada, encima lo peor de esta trama es que ni siquiera tenga un cierre lo de que Saraí vaya a ser chef en el restaurante que se abrirá donde estaba Mama Fina's más allá de cortar con Chris .

Yo me vi la primera temporada de un tirón y me vi los primeros dos episodios de la segunda temporada y la dejé aparcada por dos años, y sin embargo, más allá de detalles concretos, no siento que me haya perdido en su trama, porque prácticamente no hay elementos nuevos en esta.

Probablemente volveré a ver la primera temporada (espero que no tardar tanto tiempo), no solo para hacerle una crítica, sino para ver si esta sensación que tengo de que esa temporada tiene un propósito en sí misma, mientras que esta parece solo servir como un puente es correcta o solo por el tiempo que ha pasado desde que la vi.

En definitiva, creo que la temporada logra cerrar lo suficiente todas las tramas para que funcione como un final para la serie, pero dejando cosas abiertas para la temporada que la hubiera seguido. Sin embargo deja una sensación de «pasan cosas», que se van encajando como se puede para preparar una temporada siguiente en la que no haya un evento importante como el de la trama de Pop que constriña a los personajes.

Valoraciones en tu crítica:

0 10 6.6 4