Trailer Thumbnail
▶ Reproducir Trailer
Poster de The Peripheral
Valoración de expertos del género 6,5

El 70% de expertos han valorado positivamente esta serie.

Indice de abandonos: 4,71%
446 usuarios añadieron esta serie a su biblioteca.
71 usuarios están siguiendo esta serie actualmente.
Tendencias streaming España
Ranking actual
733.
+79
Ranking hace 7 días
602.
+357
Ranking hace un mes
704.
+119

PALOMITAGS ( 0 )
Palabras clave (en inglés):
Título original:
The Peripheral
Página oficial:
Duración episodios:
58 min
Trailer:
Estado:
Cancelada
Año:
Estreno:
2022-10-20
Ùltima emisión:
2022-12-01
Número temporadas:
1
Total capítulos:
8
Network(s):
País producción:

Posters

PosterPosterPosterPosterPosterPosterPosterPoster

Backdrops

BackdropBackdropBackdropBackdropBackdropBackdropBackdropBackdrop

El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Para añadir,actualizar o retirar contenido acudir a themoviedb

¿Dónde ver The Peripheral?

Ver ahora
FINAL ABIERTO insatisfactorio

Descubre y vota el tipo de final que han tenido las series canceladas

Todas las temporadas (1)

Críticas destacadas

PTG 111

Obscuritas
4 / 10

Al principio pintaba interesante con esa realidad virtual, un juego donde no todo es lo que parece y ese mundo que se va ampliando frente a los ojos de la protagonista. Pero perdí la paciencia cuando después de cuatro capítulos no me estaba enterando de nada, se enreda sobre sí misma y pretende ser ultra compleja sólo para parecer más interesante, es la impresión que me da, y lo único que consigue es resultar cargante y no tener ni pies ni cabeza. Porque no, por mucho que sea ciencia ficción y haya tecnología increíble y "viajes" en el tiempo y quién sabe cuántas cosas más, no todo vale, meter más y más información sin aclarar lo que has ido introduciendo previamente y que luego tenga algún sentido. Y ya cuando entra en juego el factor romántico y el factor drama pierde el interés. No consiguió atraparme en ningún momento y me fui aburriendo capítulo tras capítulo hasta que decidí abandonarla, y tengo la teoría de que, o tiene final esta temporada, o no me extrañaría que la cancelaran como tantas otras, sobre todo porque tiene pinta de cara, así que abandono el barco.
Valoraciones en tu crítica:
PTG 111

MrPenguin
5 / 10

Era una de las grandes apuestas de Amazon Prime Video dentro de su catálogo, pero tras una sola temporada y pese a estar ya renovada para una segunda, 'The Peripheral' ha sido finalmente cancelada. Según la propia plataforma, el motivo de dicha cancelación obedece a la huelga de actores y guionistas de Hollywood, aunque también es inevitable pensar que la enorme inversión económica que requería la serie —la primera temporada costó 175 millones— también ha tenido algo que ver en la decisión final. Lo único seguro es que 'The Peripheral' siempre fue una producción ambiciosa —quizás demasiado— a todos los niveles; ya no solo en su vistoso despliegue audiovisual, sino también en su audaz forma de acercarse al tema de la realidad virtual para llevarlo hasta los extremos de la ciencia ficción más fundecerebros. Todo sonaba cercano de primeras, pero pronto empezaría a romper nuestros esquemas para jugar con los metaversos, con diferentes planos de existencia intertemporal y, en última instancia, con nosotros mismos.

La pregunta, entonces, está clara: ¿merece la pena ver la serie una vez cancelada? Pues bueno, es evidente que el hecho de haberse quedado con todas sus tramas a medias y sin final le quita muchos puntos, y más si tenemos en cuenta que toda la primera temporada parecía estar concebida como una introducción. Quitando un par de capítulos, el resto se iban cocinando a fuego bastante lento, tomándose su tiempo para ir asentando conceptos y dejando pinceladas de información poco a poco hasta culminar en un último episodio que abría un nuevo universo de posibilidades de cara al futuro. Eso, por desgracia, ya no será posible, aunque su manera de adentrarse en los presumibles peligros del mundo virtual quizás siga siendo interesante para aquellos a los que no les importe ver una serie inacabada. Personalmente creo que hay mejores opciones dentro de la misma temática, pero bueno, puede que haya una realidad —una muy loca— en la que esta serie se convierta en la favorita de alguien.
Valoraciones en tu crítica:
PTG 111

gjulo
7 / 10

Hay buenas y malas noticias en los títulos de crédito de The Peripheral: la buena es, por supuesto, el nombre de William Gibson, un notable escritor de ciencia ficción que aún no ha sido muy adaptado al cine ni a series de televisión, lo que significa que los aficionados al género no pueden sino saltar de alegría ante la perspectiva de esta nueva serie... o, por el contrario, temer lo peor. La mala noticia es que ¡también incluye el nombre del inefable Jonathan Nolan a la cabeza de la lista de productores ejecutivos! Un hombre incapaz de narrar con claridad hasta la historia más sencilla, que se arriesga a confiar una adaptación a uno de los autores más complejos que existen... Afortunadamente, Amazon Studios ha tenido la inteligencia de nombrar a Scott B. Smith como autor-productor, de esta ambiciosa y potencialmente prestigiosa serie, que requerirá multitud de efectos especiales. Para quienes no estén familiarizados con William Gibson, sus novelas tratan habitualmente de la evolución de la tecnología y su impacto en la sociedad, pero sobre todo en los propios seres humanos. En The Peripheral, primer volumen de La trilogía de Jackpot* (nombre dado por Gibson a un fin del mundo resultante de la convergencia, improbable, de varios acontecimientos destructivos), una joven, Flynne, vive con su hermano, ex marine, en un pueblo de mala muerte en lo profundo de EEUU en un futuro no muy lejano. Gracias a una tecnología disfrazada de realidad virtual como la de los videojuegos aparece en un lejano futuro postapocalíptico. Allí, se ve envuelta en una guerra despiadada entre un despiadado mafioso ruso, Lev, y una todopoderosa empresa de investigación, que también se traslada a su línea del tiempo.
El resultado, de la adaptación del libro a la serie no es especialmente lo que es una pena y el principal problema de The Peripheral que, por lo demás, cumple todos los requisitos. Visualmente, la serie es absolutamente soberbia, rebosante de grandes ideas en términos de ambientación, y presentando una versión muy creíble de un f uturo devastado por un apocalipsis que se ha alimentado de todas las amenazas que pesan sobre nosotros (colapso ecológico, terrorismo, amenaza nuclear, pandemias... ), pero que, sin embargo, persigue un desarrollo tecnológico basado en la Inteligencia Artificial y la virtualidad. La dirección, confiada a un especialista de la ciencia ficción "inteligente", Vincenzo Natali (Cube, Wayward Pines, Westworld, etc. La radiante Chloë Grace Moretz parece haber alcanzado por fin la mayoría de edad, alcanzando todo su potencial como estrella adolescente, y forma un dúo hermano-hermana que funciona a la perfección con Jack Reynor (Midsommar), mientras que en papeles secundarios clave, T'Nia Miller (Bly Manor, Sex Education) y Alexandra Billings (Transparent) son dos personajes inolvidables. Repleta de explosivas escenas de acción, sobre todo en la parte ambientada en el mundo "presente", y sin dudar nunca en retratar personajes complejos, paradójicos, nunca banales ( como el fascinante asesino a sueldo que aparece en la segunda mitad de la serie, y al que nos encanta odiar y teme r), The Peripheral es, sin duda, una serie de ciencia ficción de primera categoría, donde el metaverso está al alcance de la mano. Una historia es bastante compleja, pero muy abordable si se sigue con atención. Es una serie que merece la pena descubrir. Plantea cuestiones sobre la ética y los excesos y desmesuras del progreso tecnológico, Muy interesante.





*La trilogía de Jackpot: En la actualidad, unicamente hay dos libros escritos. The Peripheral en 2017 y The Agency en 2020. El tercero aún se está escribiendo.
Valoraciones en tu crítica:

Críticas de usuarios

Mezclar ciencia ficción seria con aventuras para adolescentes no suele funcionar. Tiene que haber un buen guión, unos buenos actores y un buen director para que cuaje la tortilla.
En este caso, la ambición especulativa del guión está clara y los medios técnicos son muy atractivos. Pero ahí acaba todo. La historia es para consumo de adolescentes con mucha testosterona y muy poco cerebro y los actores son infames.
Con esos mimbres mejor no perde...
8 / 10
Adaptar a William Gibson no es fácil, su forma de escribir es enrevesada, suele dar por sentadas muchas cosas y le gusta dar pequeños matices o ideas de lo que pasa, o de sus invenciones tecnológicas, para que nosotros, como lectores, nos hagamos una idea o intentemos comprenderlo.

En ese sentido, The Peripheral tiene esas cosas, hay que estar un poco atento, comprender los nuevos significados de palabras como muñón o jackpot, e ir encajando ...
8.5 / 10
Es una buena serie. Los actores no son populares salvo la protagonista,
Pero la historia es es buena, consistente, compleja, muchos detalles en cada capitulo.
Entretenida, y sin tema sexual que impida su disfrute.

Contenido relacionado

¿Conoces algún contenido relacionado con The Peripheral?
+ Añadir relación
Valoraciones recientes

Curiosidades sobre The Peripheral

Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta serie.

+ Añadir curiosidades

Series Similares a The Peripheral

Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.

Galardon Desbloqueado
Laurel galardón