Críticas de La casa del dragón

Logeate para poder valorar esta serie

Basada en el libro 'Fuego y Sangre' de George R.R. Martin. La serie se centra en la casa Targaryen, trescientos años antes de los eventos vistos en 'Juego de Tronos'.

RESEÑAS Y VALORACIONES DE La casa del dragón

La temporada ha tenido altos y bajos, pero ha ido creciendo poco a poco, el final de temporada ha sido bueno, pero deja muchas expectativas para la siguiente temporada que esperemos puedan cumplir.

Valoraciones en tu crítica:

Siendo Game of thrones una de mis 5 series favoritas de todos los tiempos, éste spin-off es digna sucesora de la serie a pesar de ser una precuela, la producción es enorme y la historia llena de intriga cumple con entretener de una excelente manera, aunque voy a mitad de temporada sé que será una gran serie si sigue el camino que lleva hasta ahora.

Valoraciones en tu crítica:

Al principio no daba un duro por esta serie, pensaba que sería el típico spin-off forzado que se saca para seguir explotando el éxito de la serie madre, pero joder, cómo me equivoqué. Esta primera temporada de La casa del dragón recupera lo mejor de las buenas temporadas de Juego de tronos (salvo las batallas) y nos lo sirve en bandeja de plata para que flipemos todos con sus conspiraciones, sus traciones y sus peleas por sentarse en el trono de hierro. Como digo, si algo le falta es algo de acción, pero éso ya vendrá en temporadas futuras. Lo visto hasta ahora es sólo la introducción que pone las cartas sobre la mesa y en ese sentido lo ha hecho de 10, porque sabe mantener tu atención con sólo diálogos y eso me parece de locos.

Si algún fan de Juego de tronos todavía duda si empezarla o no pensando que no valdrá la pena, que no dude. Es una brutalidad de serie.

Valoraciones en tu crítica:

La estoy viendo porque tiene que ver con Juegode Tronos, pero estos capítulos me resultan demasiado pesados y lentos, quitando ciertas cosas que te despiertan esa nostalgia y curiosidad. No está mal pero bueno.

Valoraciones en tu crítica:

La serie comenzó de manera algo mediocre, ha avanzado muy rápido, pero los últimos capítulos han sido muy buenos, con personajes bien desarrollados en el guión, con tramas creíbles y dramas intensos. el final de la temporada ha sido bastante impresionante y con bastante emoción.

Valoraciones en tu crítica:

Con solo ver el final del ultimo capitulo de la primera temporada ya ha valido la pena seguirla.
Al ser un spin off dudaba que siguieran el estilo de GOT, pero así es. Hay intriga, historia de las casas, traiciones, mucha abición y sin dejar de mencionar a los dragones!!
De momento me ha encantado, veremos dentro de dos años como poco, como sigue en desenlace del último capítulo.
Tambien dar mención a los vestuarios, escenarios y a los actores y actrices, un buen elenco, con caras nuevas que no defraudan.

Valoraciones en tu crítica:

Partía con bajas expectativas tras el desastroso final de Juego de Tronos, pero su precuela me ha sorprendido para bien y me ha atrapado semana a semana.
La Casa del Dragón recoge todo lo mejor que hizo grande a Juego de Tronos: intrigas políticas y fantasía, personajes grises, grandísimas actuaciones, diálogos interesantes y bien escritos, una banda sonora impecable, un gran trabajo de efectos especiales para recrear a los dragones, y una dirección muy cuidada que, junto a vestuario, peluquería, fotografía y diseño de producción, nos proporcionan mucha más información y simbolismo en cada plano.
Me ha encantado la interpretación y la evolución de los personajes principales. Milly Alcock, Emma D'Arcy, Emily Carey y Olivia Cooke han estado fabulosas haciendo de las jóvenes y adultas Rhaenyra Targaryen y Alicent Hightower. Matt Smith también impecable interpretando al canalla Daemon Targaryen. Y quiero resaltar la escritura que han hecho con Viserys Targaryen, un personaje cero interesante en el libro y que aquí me ha gustado mucho por el desarrollo que ha tenido y por el trabajo de Paddy Considine al encarnarlo.
Quizás su punto más flojo haya sido la continuidad, dado que la historia requería de un par de saltos temporales y eso les ha privado de desarrollar mejor las relaciones entre personajes, pero han sabido resolverlo decentemente.
Sin duda se coloca entre las mejores series de este año y espero ya con ganas la segunda temporada.

Valoraciones en tu crítica:

Las espectativas con House of Dragon eran altas, dado que se trata de una precuela de una de las mejores series de la historia, manteniendo gran parte de la esencia que hacía grande a la anterior producción, y contando además con la supervisión y consejo del señor George R. R. Martin. Bien, pues tras el visionado de esta temporada introductoria, puedo decir que las espectativas se han cumplido con creces.

La construcción de personajes, los diálogos, la ambientación, las actuaciones, la trama, los dragones... Se nota que han puesto mimo en todos y cada uno de los detalles de esta serie, dejandonos con una muy bien construída introducción a lo que será el conflicto de la Danza de los Dragones.

En resumen, primera temporada sobresaliente, ya que sobresale por encima del resto de producciones de TV, tanto a nivel de audiencia como en calidad en todos o casi todos sus apartados. Funciona de maravilla como presentación de todo lo que se viene, y la única pega es que habrá que esperar dos años para ver como continúa.

Valoraciones en tu crítica:

Comencé la serie pensando que sería más de lo mismo: batallas, mil muertes por capítulo... y me ha sorprendido viendo que, sin la necesidad de lo anterior, me ha enganchado tanto o más como las mejores temporadas de Juego de Tronos

Valoraciones en tu crítica:

Ha sido una temporada que ha ido de menos a más. Es lioso tanto salto temporal pero que se solventa con ese final tenso. Ganas de ver que pasa en la siguiente temporada

Valoraciones en tu crítica:


La casa del dragón vuelve a las intrigas palaciegas, las conspiraciones y el politiqueo por la corona. Al estilo de las primeras temporadas de juego de tronos, pero con todo lo aprendido; es algo así como 'Succession pero con espadas'.

La fotografía y dirección son excepcionales, con una alta carga simbólica en cada plano. Una buena historia, a falta de mucho desarrollo, que deja cada capitulo con ganas de más.
Por comentar algo que no me ha gustado tanto, creo que a veces peca mucho de saltos temporales muy abruptos. Entiendo que son buenos para la historia, pero la forma de abordarlos creo que podría ser mejorable.

Sin duda espero la temporada dos con muchísimas ganas.
¡Ahora solo os queda elegir bando!

Valoraciones en tu crítica:

9 / 10
Fantástico spin-off del que diría que toda nuestra ansia por devorarlo ha hecho que casi todos creamos que va mejorando a medida que se suceden los capítulos, pero claro, dónde habíamos puesto el listón? Aún así creo que no nos ha defraudado a nadie.
Encuentro personajes paralelos a GOT o tal vez incluso duplicados pero que aún así sorprenden y enganchan. También me resulta curioso ver como en GOT la sorpresa venía dada por cuándo aparecerían los dragones y aquí vendrá por cuando van a desaparecer.
Ya empezamos a tener personajes con buen desarrollo pero a mí personalmente me falta el personaje a odiar.
Espectacular final que nos mantendrá a la espera durante dos años!!!...si mantienen este nivel obviamente se les perdona.

Valoraciones en tu crítica:

8 / 10
Pues pese al poco interés que me despertaba este spin off de Juego de tronos, me ha gustado. Los dos primeros me engancharon, luego mis expectativas bajaron un poco y cuando llegaron a la edad adulta volvieron a elevarse. Los polémicos verdes me resultan infinitamente más interesantes que los negros, en especial Alicent y Aemond. Rhaenyra me esperaba más de la actriz ya que en avances me transmitía carisma y entereza, pero se ha quedado en una proyección un tanto fría y pasiva. Me alegro bastante de que hayan humanizado a Aemond ya que es lo que me cuadraba con lo poco que había visto de él y su error en Bastión de Tormentas va a ser su declive y el punto de partida de todo lo que se viene y estoy deseando verlo.

Valoraciones en tu crítica:

Pues una temporada de transición al final, sentimientos encontrados pienso que con un par de capítulos más hubiese quedado mejor, a estirado mucho el chicle en capítulos que han alargando más de la cuenta los acontecimientos.
El trato al personaje de daemon no me convence. Rhaneryra bastante ausente. Lo mejor sin duda los dragones de altos vuelos.
Una temporada notable pero no tanto como la primera pego un bajón, solo queda esperar a la próxima para remontar el vuelo.

Valoraciones en tu crítica:

La mejor manera de quitarse el sabor amargo del desenlace de 'Juego de tronos', porque mantiene su esencia y la tensión de las mejores temporadas de la serie principal.

La historia es muy interesante, con muy buenos personajes, combinando las intrigas palaciegas con la acción y los dragones. Una serie muy sólida en cuanto a guion y dirección, que deja grandes momentos llenos de emoción.

Valoraciones en tu crítica:

Me ha decepcionado mucho esta temporada, la primera me pareció que rozaba el nivel de Juego de Tronos, pero ésta sin duda no. Tiene momentos espectaculares, pero también tiene muchos momentos que me han provocado bostezos. Esperaba de ésta temporada más acción, una verdadera guerra entre bandos, y lo que ha habido constantemente es una promesa de "más", pero llegamos al último capítulo, y nos quedamos con ganas de más.

En fin, le pongo una nota que no es baja porque aún me hace creer que va a haber mucho más y que ésta temporada ha tenido detalles de su potencial pero que ha sido de transición, necesaria para entender el futuro y prepararnos para algo mejor. Crucemos los dedos.

Valoraciones en tu crítica:

Temporada un poco floja, de mucho ruido y pocas nueces, ha sido todo muy entre bambalinas y "huy que viene el lobo", pero se ha quedado en eso.

Espero que la tercera le den un poco mas de ritmo y no hace falta hacer todos los capítulos de una hora.

Valoraciones en tu crítica:

Aunque el producto en general está por debajo de la primera temporada, tampoco voy a decir que me haya decepcionado el resultado. Si con 'Juego de tronos' me molestó que las dos últimas temporadas fueran precipitadas, no me voy a quejar porque en 'La casa del dragón' quieran tomarse las cosas con calma. Después de todo, las intrigas palaciegas siempre han sido uno de mis elementos favoritos.

Eso no quita que haya pensado lo mismo al final de las dos temporadas: 'Ahora empieza la guerra de verdad'. No ha sido así esta temporada y eso deja una sensación de que no se ha avanzado y la historia se ha estancado. Pero ha tenido escenas impactantes.

Ha habido personajes principales que han estado más relegados y su camino ha sido arduo, pero hay otros roles más secundarios que me han gustado como Baela, Rhaena o Helaena. Y, por supuesto, los dragones, que han sido lo mejor de la temporada.

Ahora sí que parece que la batalla comienza, tienen mi voto de confianza.

Valoraciones en tu crítica:

Tiene lo mejor de Juego de tronos, y en algunos casos lo peor, como ese capítulo en el que no se ve un pimiento, está claro que con eso no aprendieron. Pero también va más allá, no sólo tenemos un montón de dragones, muy bien hechos y que son impresionantes, sobre todo algunos, tenemos la mejor parte de las intrigas políticas y los enfrentamientos y rivalidades. Hay capítulos en los que no pasa nada, y aun así son casi hasta mejores que en los que hay más acción, y es que se respira una tensión asfixiante a cada minuto, y no se sabe cuándo o cómo explotará todo. Una pena que tengamos que esperar dos años, como mínimo, para saber cómo continúa después de ese final con el que nos han dejado.

Valoraciones en tu crítica:

Aunque desde mi punto de vista creo que empieza un poco floja poco a poco va remontando y dejandonos una temporada alucinante.

Los personajes, las intrigas, la trama, todo esta genialmente construido. Las actuaciones son increibles y el CGI de los dragones es fantásticos, inspirando mas miedo y respeto que los dragones de GOT.

Valoraciones en tu crítica:

El contrapunto de los anillos de poder. Aquí se demuestra la calidad en el guion cuando se sigue la obra de su autor, ya nos demostró en juego de tronos también lo que pasaba cuando empezaban a separarse de los libros. Además de un cast elegido increíblemente bien y que cuando se da el salto de años lo vuelven a clavar, con lo que conlleva eso y lo difícil que es.

Esperando con ansias la segunda temporada.

Valoraciones en tu crítica:

Me duele decirlo porque la primera temporada me encantó, pero ésta ha sido de pura transición, o al menos eso es lo que parece viendo un poco cómo estaban las cartas al principio y cómo se ha desarrollado la partida. Sí que ha habido algunos cambios importantes, pero la temporada me deja la sensación de que se ha esforzado más por reafirmar muchas de las posturas que ya se habían establecido en la primera que por añadir algo realmente nuevo a la trama. Lo triste es que han sido ocho capítulos de una hora cada uno y eso es bastante tiempo, pero parece que lo importante de verdad pasará en la tercera, con lo cual, y aun teniendo en cuenta esos pocos cambios importantes que mencionaba antes, es como que puede quedar cierta sensación de relleno o de trama estirada un poco artificialmente.
Lo bueno, lo esperado: buenos efectos especiales, unas escenas de acción muy intensas (aunque escasas) y diálogos con mucha chicha. Los personajes bien también, igual alguno más desdibujado con respecto a la temporada anterior, o con menos protagonismo al menos, mientras que otros a cambio lo ganan.

Temporada irregular, eso desde luego. No ha sido terrible pero viendo el nivelazo de la primera y sabiendo que viene de Juego de Tronos pues decepciona un poco.

Valoraciones en tu crítica:

La segunda temporada continúa desarrollando la serie, pero muy despacio, extienden la temporada para prolongar la duración de una serie que probablemente ya debería estar empezando a resolver sus tramas. Un problema.
La poca acción ha estado muy bien. Pero tendremos que esperar para ver sangre y fuego.

Valoraciones en tu crítica:

Me ha gustado mucho más esta temporada, que la serie de Juego de Tronos.
Se puede ver y disfrutar sin haber visto la predecesora, sin haber leído los libros y sin saber nada de este mundo.
Los personajes, la trama, te atrapan como una telaraña, ya sea porque te caen bien o porque les odias, nada te deja indiferente.
Visualmente es una bestialidad el cuidado en detalles y los de maquillaje se merecen un premio o una placa en la plaza mayor del pueblo, asi como los del cgi, que pasada!

La histora es de tramas, conspiraciones y reinados, de familias, de amor y de odio, de traiciones y conquistas. Vamos, que tiene de todo

Valoraciones en tu crítica:

La verdad es que acaba mejor que como empieza.

Los dos primeros capítulos son bastante predecibles, pero a medida que surgen interesen y diferentes acontecimientos pasan, se dan unos giros bastante interesantes y de los cuales no te esperabas. Y el final ya es toda una declaración de intenciones de lo que se avecina la temporada que viene.

Alianzas, tejemanejes ---> Las batallas se avecinan.

Odio eterno a Sir Criston y Otto Hightower.

Por último, los que comparan a Joffrey con Aegon ...de momento la comparación es absurda, el primero muere practicamente siendo un niño y un desalamado, el segundo en cambio está perdido, va a lo sucio, pero no tiene esa maldad.

Valoraciones en tu crítica:

Las batallas se avecinan.

Odio eterno a Sir Criston y Otto Hightower.

Por último, los que comparan a Joffrey con Aegon ...de momento la comparación es absurda, el primero muere practicamente siendo un niño y un desalamado, el segundo en cambio está perdido, va a lo sucio, pero no tiene esa maldad. "> -->
Una buena temporada, quizás un poco pausada y mas centrada en la politica que en la acción, entendible ya que te van mostrando lo que precede a la confrontacion.

Matts Smith para mi el mejor personaje de esta primera temporada, con Rhaenyra pisandole los talones muy de cerca.

Ahora toca una larga espera hasta la siguiente temporada, que la larga noche no sea muy larga.

Valoraciones en tu crítica:

0 10 8.4 274