Todas las temporadas (1)
Críticas destacadas

Obscuritas
6 / 10
Pero en mi opinión va totalmente de más a menos. Sí que consigue mantener el aire de misterio y que vayas sospechando de unos y de otros pero se vuelve todo muy repetitivo y en lugar de ir desvelando cosas, o ir dando alguna pista de algo, dan vueltas y vueltas sobre lo mismo una y otra vez para al final desvelarlo deprisa y corriendo en el último minuto, que era lo que estaba ya sospechando.
Aun así, como he comentado en el último capítulo, hay cosas peores, es entretenida si omites ciertas cosas que no tienen ni pies ni cabeza. Lo que me sobra por completo es la obsesión de la ficción española por que siempre haya drogas por todas partes y sexo porque sí en cada capítulo y sin venir a cuento la mayoría de las veces, incluso entre personajes que dices pero qué necesidad había.
Personalmente el personaje de Inma Cuesta me ha dado mucha pereza, pero Bárbara Lennie está brillante, aunque las dos junto con Arón Piper, que tiene bastante más peso y mayor profundidad que en Élite, llevan toda la serie a cuestas. Y coincido con lo de que resulta muy raro escucharlas forzando el acento gallego y que unas veces se les note más que otras XD.
Mención especial para los paisajes, que son una maravilla, y para la intro, que es preciosa.

Sandris
7 / 10
Buena producción de Netflix con este potente thriller que apuesta a lo grande por el guion y la narración, aportando sentido y coherencia a la historia. Aunque evidentemente su punto más álgido está en el reparto, tanto Bárbara Lennie como Inma Cuesta están soberbias. También destaca para bien Arón Piper, al que personalmente yo no conocía de nada y me ha sorprendido gratamente. Particularmente, preferiría que hubiesen elegido a actores gallegos para estos papeles principales dado que la acción transcurre enteramente en Galicia y porque ver cómo forzaban el acento me resultaba cuanto menos gracioso. Pero eso ya sería ser "pedichona" de más.
En definitiva, me parece un buen thriller con cosillas que me sobran y otras que me faltan, pero me ha dejado un buen sabor de boca y me ha tenido teorizando todo el fin de semana. Así que me doy por satisfecha.
Mención aparte para Xoel López y su maravillosa canción "La espina de la flor en tu costado" que encabeza todos los capítulos. Pura fantasía.

rubenleobcn
6 / 10
Con una buena fotografía y realización técnica, Carlos Montero nos lleva a un pueblo del interior de Galicia donde la protagonista, Raquel, se traslada junto a su pareja. Con un inicio misterioso y lento, la trama toma forma cuando Raquel descubre que su puesto de profesora es en sustitución por la misteriosa muerte de su predecesora, y como espectadores, descubriremos junto a Raquel que todos tienen algo que ocultar. El ritmo es bueno para un thriller, y el guion y el final son buenos.
Inma Cuesta hace muy buena interpretación de Raquel, llevando la carga de toda la serie. También me ha gustado Roberto Enríquez como Mauro, el viudo. Y como no, Arón Piper esta perfecto como Iago, el rebelde de la clase, sospechoso de todo, y protagonista de todas las escenas eróticas.
Si te gusta el suspense español, esta es tu serie.
Críticas de usuarios
Contenido relacionado
Curiosidades sobre El desorden que dejas
Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta serie.
Lo más interesante es la forma de entrelazar las historias de Raq...