














Descubre y vota el tipo de final que han tenido las series canceladas
Todas las temporadas (2)
Críticas destacadas

Lince
7 / 10
En la ficha pone que está finalizada, espero que no porque el final de la segunda temporada invita a que hay más capítulos y queda mucha historia de El Cid por contar todavía, pero ha pasado mucho tiempo y no se sabe nada de la tercera temporada y tampoco se ha hecho oficial que se ha cancelado....yo espero que continúe y la veamos completa, eso sí, en estas dos temporadas hemos visto a un joven Rodrigo Díaz de Vivar, espero un cambio de actor algo más maduro y más con un aspecto como todos reconocemos al Cid.
Y hablando de actores me voy a centrar en las actuaciones, hay de todo, grandes actuaciones sobre todo de actores más veteranos como Ginés García Millán interpretando al rey Ramiro de Navarra y José Luis García Pérez interpretando al rey Fernando I "El Grande" y cafradas de actores más jóvenes, con respecto a Jaime Lorente interpretando a Rodrigo Díaz de Vivar, El Cid, pues la veo una interpretación correcta pero con una visión en todo momento de un Rodrigo joven y no adulto... también me gustó la actuación de Alicia Sanz interpretando a Urraca, que por cierto no puedo dejar de mencionar el sin sentido de esa reivindicación feminista de Urraca en pleno siglo XI, como si fuera el tiempo actual, menudo disparate, y la peor actuación con diferencia la de Lucía Guerrero interpretando a Jimena, no me la creo nada y la interpretación...puff...hay de todo en la viña del señor.
Otro punto fuerte de la serie me parece tanto los escenarios y sobre todo las batallas, muy realistas en todo momento y vistosas.
Espero que podamos ver el final de la historia de El Cid y no la cancelen porque para mí es entretenida y no se me hacía en ningún momento pesada, es dinámica, pero hay que mejorar algunos aspectos como mejorar el rigor histórico y un Cid más adulto y diálogos algo más elaborados pero mientras eso ocurra tendremos que esperar...

Sandris
5 / 10
Con apenas cinco episodios tenía muy complicado enamorar a los espectadores, aun así me quedo a la espera de ver hacia donde se dirige la segunda temporada porque la trama me ha resultado entretenida.
Ideal si no tienes otra serie que ver.

Pinwi
5 / 10
El Cid llegó como una épica histórica marca española sobre uno de los personajes más emblemáticos de los cantares. En el apartado técnico hay mucho dinero detrás, y en su primera temporada unas cuantas interpretaciones y algunas escenas decentes de lucha llevan adelante una serie que parece pretender ser más una Juego de Tronos española que contar la historia que han venido a contar.
En la segunda temporada da la impresión que todo es un poco peor, especialmente el guion, y cada vez parece menos creíble todo, más forzado, haciendo larguísimos sus 5 episodios de 53 minutos, además, el rigor histórico es escaso (aunque cuando la serie entretiene, soy de la opinión que esto realmente es secundario, pero si ni una cosa ni la otra....)
Dicho esto, el final tampoco me ha parecido el final de una serie, más bien parece cancelada que finalizada, quedan cosas por contar de la historia del Cid, además de que es un final demasiado abierto para la serie en sí.
Críticas de usuarios
Contenido relacionado
Curiosidades sobre El Cid
Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta serie.