Críticas de Agatha Christie: El misterio de Pale Horse
Logeate para poder valorar esta serie
Después de que se encuentra una lista de nombres en el zapato de una mujer muerta, una de las personas nombradas comienza a investigar y se siente atraída por The Pale Horse, el hogar de un trío de brujas rumoreadas que viven en un pequeño pueblo. Se dice que las brujas pueden acabar con parientes ricos usando artes oscuras.
RESEÑAS Y VALORACIONES DE Agatha Christie: El misterio de Pale Horse
- Ordenar por:
- SOLO CRITICAS
- MEJOR VALORADAS
- PEOR VALORADAS
- PRESTIGIO USUARIO
- MAS ACTUALES
8 / 10
No he leído la novela de Agatha Christie, por lo que no puedo decir si está mejor o peor adaptada, pero creo que esta serie es un gran ejemplo que deberían seguir otras que se empeñan en alargar de manera totalmente innecesaria. Dos capítulos: en el primero, nos ponen en contexto, nos presentan a los personajes y el misterio; en el segundo, todo se resuelve. Es cierto que he tenido que buscar la explicación del final porque no lo he entendido, pero en general me ha gustado, no se me ha hecho larga y me ha tenido intrigada en todo momento, además de contar con un reparto muy conocido. Se ve en un ratito (dos horas, pero se pasan volando), así que la recomiendo.
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
La BBC encarga a una novel Leonora Lonsdale la dirección de una nueva adaptación de 'The Pale Horse' de Agatha Christie.
En esta adaptación, escrita por Sarah Phelps, realiza varios cambios. Mientras en la versión televisiva se incluye a Miss Marple para resolver el caso, o en la novela el personaje principal, Mark Easterbrook, se convierte en el investigador del crimen; en esta versión Mark Easterbrook es un personaje más gris, y más victima que héroe, investigando únicamente por la necesidad de evitar su propia muerte, al igual que sucede en 'Diez Negritos'. En realidad todo es más gris, más sombrío, más misterioso, usando la triada de brujas como eje del misterio. Realmente efectivo, uno no parece estar viento un clásico caso de crimen a resolver, y se ve arrastrado por el aura de magia y brujeria, y consiguiendo generar misterio e intriga.
Rufus Sewell hace el papel de Mark Easterbrook perfectamente, un londinense rico y vividor que tiene dos caras, consiguiendo que dudemos de quien es realmente.
Una versión de Agatha Christie totalmente inesperada y recomendable.
En esta adaptación, escrita por Sarah Phelps, realiza varios cambios. Mientras en la versión televisiva se incluye a Miss Marple para resolver el caso, o en la novela el personaje principal, Mark Easterbrook, se convierte en el investigador del crimen; en esta versión Mark Easterbrook es un personaje más gris, y más victima que héroe, investigando únicamente por la necesidad de evitar su propia muerte, al igual que sucede en 'Diez Negritos'. En realidad todo es más gris, más sombrío, más misterioso, usando la triada de brujas como eje del misterio. Realmente efectivo, uno no parece estar viento un clásico caso de crimen a resolver, y se ve arrastrado por el aura de magia y brujeria, y consiguiendo generar misterio e intriga.
Rufus Sewell hace el papel de Mark Easterbrook perfectamente, un londinense rico y vividor que tiene dos caras, consiguiendo que dudemos de quien es realmente.
Una versión de Agatha Christie totalmente inesperada y recomendable.
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
¡Intrigante!
Pale Horse, está basado en uno de los relatos de la famosa escritora Agatha Crhistie. Sinceramente, no decepciona, es interesante de principio a fin. La historia se centra en Mark Easterbrook, un hombre que tras estar relacionado con una serie de asesinatos de lo más extraño, descubre que su nombre aparece en una misteriosa lista y esto lo lleva a The Pale Horse. Allí oirá hablar de diversos rumores relacionados con un trío de brujas, acusadas de utilizar brujería en contra de sus víctimas.
Personalmente, si te gustan las historias de misterio envueltas con un velo sobrenatural, te recomiendo encarecidamente que veas esta serie. Son dos episodios que resultan amenos y muy entretenidos. Cuenta con notables interpretaciones, buenos efectos (Aunque no sean nada del otro mundo, pero están bien), la ambientación y la caracterización de los personajes bien logrados. Además la banda sonora junto a la trama… termina siendo atrayente.
Si aún no la has visto, la recomiendo ♥
Pale Horse, está basado en uno de los relatos de la famosa escritora Agatha Crhistie. Sinceramente, no decepciona, es interesante de principio a fin. La historia se centra en Mark Easterbrook, un hombre que tras estar relacionado con una serie de asesinatos de lo más extraño, descubre que su nombre aparece en una misteriosa lista y esto lo lleva a The Pale Horse. Allí oirá hablar de diversos rumores relacionados con un trío de brujas, acusadas de utilizar brujería en contra de sus víctimas.
Personalmente, si te gustan las historias de misterio envueltas con un velo sobrenatural, te recomiendo encarecidamente que veas esta serie. Son dos episodios que resultan amenos y muy entretenidos. Cuenta con notables interpretaciones, buenos efectos (Aunque no sean nada del otro mundo, pero están bien), la ambientación y la caracterización de los personajes bien logrados. Además la banda sonora junto a la trama… termina siendo atrayente.
Si aún no la has visto, la recomiendo ♥
Valoraciones en tu crítica:
7.5 / 10
Bueno, creo que ha merecido la pena echarle un vistazo, aunque si que esas últimas escenas me han dejado descolocado y me hubiera gustado una mejor explicación .
-La vida de un apuesto hombre cambia cuando su nombre aparece en una lista que había en el zapato de una mujer fallecida.
¿Porqué está su nombre en ese papel? ....¿De qué le conocía esta mujer?... Son solo unas de las preguntas que se haría cualquiera si estuviera en la misma situación. Ha resultado interesante todo lo que es esa búsqueda de información y como se ha ido resolviendo todo.
Es entretenida, y que sólo sea 2 capítulos , le da un buen aliciente a uno para verla en una solo mañana o tarde según se quisiera. Pero si que es cierto, que puede ser liosa en algunos momentos y que ello conlleve algunos problemas de comprensión.
Hay que destacar lo que es la ambientación y como se cuida la fotografía,así como sus detalles. Cuenta con una decente Kaya Scodelario, y un muy buen Rufus Sewell en ese papel como protagonista.
-La vida de un apuesto hombre cambia cuando su nombre aparece en una lista que había en el zapato de una mujer fallecida.
¿Porqué está su nombre en ese papel? ....¿De qué le conocía esta mujer?... Son solo unas de las preguntas que se haría cualquiera si estuviera en la misma situación. Ha resultado interesante todo lo que es esa búsqueda de información y como se ha ido resolviendo todo.
Es entretenida, y que sólo sea 2 capítulos , le da un buen aliciente a uno para verla en una solo mañana o tarde según se quisiera. Pero si que es cierto, que puede ser liosa en algunos momentos y que ello conlleve algunos problemas de comprensión.
Hay que destacar lo que es la ambientación y como se cuida la fotografía,así como sus detalles. Cuenta con una decente Kaya Scodelario, y un muy buen Rufus Sewell en ese papel como protagonista.
Valoraciones en tu crítica:
Mi Opinión / Critica de Agatha Christie: El misterio de Pale Horse
Puedes valorar del 1 al 5 y de manera opcional las sub-categorias que desees. Si tienes dudas sobre lo que supone darle un 5 a ciertas categorias, más abajo encontrarás información al respecto.