









Todas las temporadas (3)
Críticas destacadas

rubenleobcn
6 / 10
El formato y estilo de la serie es idéntico a "Una casa de locos", aunque, siendo la familia Casagrande de origen mexicano, la serie aprovecha para tocar el multiculturalismo, añadiendo personajes "italoamericanos", "coreano-americanos", "nipoamericanos", y "latinoamericanos" no definidos.
Aunque al principio me gusto bastante, ya que mantiene el mismo espíritu que la serie original, a medida que avanza hay cosas que no me convencieron.
La primera se dedica demasiado tiempo a explicar las cosas, como "esto es el halloween mexicano", la "navidad mexicana", esto es comida mexicana, esto es baile mexicano, etcétera… Si el publico es latinoamericano no hace falta que des tantas explicaciones. Cuando vemos una serie estadounidense, nadie explica que es Halloween, ni Acción de Gracias, ni el Baile de Promoción.
La segunda es que se opte por que los personajes hablen "spanglish". No es algo que me parezca mal, en realidad todo lo contrario. Pero en este caso en particular, que es una serie infantil, no sé si es oportuno que se mezcle vocabulario español e inglés al azar.
Y lo tercero, es que le falta originalidad y se repite mucho. No para de darle vueltas a lo mismo, a los malentendidos por ser mexicanos y a sus particularidades, como decir "Elote", "Tacos" y "Ole" veinte veces por capítulo. Al final, en lugar de ser una serie multicultural, acaba siendo una serie llena de tópicos, que es lo peor que podrían hacer.
Pese a esos tres detalles, creo que tanto "Una casa de locos" como "Los Casagrande" son de las mejores series de animación de Nickelodeon.
Críticas de usuarios
Contenido relacionado
Curiosidades sobre Los Casagrande
Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta serie.