Trailer Thumbnail
▶ Reproducir Trailer
Poster de PLUTO
Valoración de expertos del género 7,7

El 95% de expertos han valorado positivamente esta serie.

Indice de abandonos: 2,11%
142 usuarios añadieron esta serie a su biblioteca.
19 usuarios están siguiendo esta serie actualmente.
Tendencias streaming España
Ranking actual
1898.
+984
Ranking hace 7 días
1875.
+665
Ranking hace un mes
1812.
+164

PALOMITAGS ( 0 )
Aún no existen palomiTAGS, ¡anímate y se el primero en añadir alguna!
Palabras clave (en inglés):
Título original:
PLUTO
Página oficial:
Duración episodios:
68 min
Trailer:
Estado:
Finalizada
Año:
Estreno:
2023-10-26
Ùltima emisión:
2023-10-26
Número temporadas:
1
Total capítulos:
8
Network(s):
País producción:

¿Dónde ver PLUTO?

Ver ahora

Todas las temporadas (1)

Críticas destacadas

PTG 111

MrPenguin
8 / 10

Veinte años han tenido que pasar para que otro manga de Naoki Urasawa —conocido sobre todo por la aclamada 'Monster'— fuera adaptado a formato anime, pero la espera ha merecido la pena. La, para muchos, obra maestra del autor japonés, ha llegado por fin a nuestras pantallas bajo el enigmático título de 'Pluto', una referencia a la mitología clásica que, de alguna manera, nos adelanta buena parte de todo el trasfondo filosófico, político y sociocultural del que ya se ha convertido en uno de los animes más apasionantes de los últimos tiempos. La historia, inspirada a su vez en uno de los arcos argumentales del mítico Astro Boy de Osamu Tezuka, nos sitúa en un mundo futurista donde la ansiada convivencia entre humanos y robots, lograda tras un cruento conflicto bélico, comienza a tambalearse de nuevo tras una serie de misteriosos asesinatos. Un punto de partida muy enfocado hacia la investigación criminal que, sin embargo, se irá poco a poco adentrando en una de las preguntas más antiguas que siempre han acompañado a nuestra especie: ¿qué es lo que nos hace humanos?

A partir de esa premisa, y navegando siempre entre el suspense más adictivo y las reflexiones más trascendentales, el anime irá haciendo una minuciosa introspección de personajes donde el concepto de humanidad, incluso en el caso de los robots, siempre estará en el punto de mira. Esto gana especial relevancia gracias a lo avanzadas que están las IA en el propio universo de la serie, lo cual no solo permite que puedan experimentar emociones positivas como el amor o la empatía, sino también algunas negativas como el rencor o el odio. Una paradoja, la de cómo las máquinas acaban siendo más imperfectas —o más humanas— cuanto más perfección intentamos inyectarles, sobre la que se cimentará toda la columna vertebral de una historia que funciona igual de bien como thriller policíaco que como relato de ciencia ficción, impulsada por unos giros de guion de los que te dejan el cerebro del revés y animada con un nivel de detalle absolutamente espectacular.

En definitiva, y aunque no haya hecho tanto ruido como otras producciones, creo que ya podemos decir que hablar de 'Pluto' es hacerlo de uno de los animes del año. Una historia fascinante a todos los niveles, hipnóticamente absorbente en su desarrollo narrativo, fiel a su valioso —y, por desgracia, siempre necesario— mensaje antibelicista y con la sorprendente capacidad de conmovernos hasta el punto de hacernos replantear incluso nuestra propia humanidad. Y es que quizás la pregunta no es si un robot es lo suficientemente humano como para llorar por nosotros, sino si nosotros somos lo suficientemente humanos como para llorar por un robot.
Valoraciones en tu crítica:
PTG 111

Lince
6 / 10

Del creador de la aclamado anime Monster llega esta adaptación a anime de Pluto, que así con ese nombre siempre lo primero que se te pasa por la cabeza es el personaje perruno y tan querido por todos de Disney, pero nada que ver.

Pluto es un anime que para los amantes de la ciencia ficción la van a disfrutar de principio a fin, porque este anime nos sitúa en un futuro donde humanos y robots conviven de tú a tú, incluso es difícil diferenciar a veces a unos de otros, gracias a que grandes científicos han conseguido crear robots con una inteligencia artificial muy avanzada, casi humana, donde algunos robots ya empiezan a tener sentimientos parecidos a la de los humanos, tristeza, alegría, ira, odio... todo el abanico de sentimientos que se pueden tener.

Esta curiosa serie situará al espectador en el caso de un intrigante asesino en serie, pero un asesino que quiere acabar con los mejores robots del planeta, uno por uno, dejando como firma unos extraños cuernos.

Gesicht, uno de los siete robots tan avanzados se hará cargo del caso y dicha investigación del caso hará que empiecen a aflorar conflictos internacionales pasados.

A mí la serie me ha parecido que ha tenido altibajos, creo que al ser los capítulos tan largos, una hora de duración, le ha penalizado, cada cada capitulo tenía que haber sido más corto y concentrado, porque ha habido momentos dentro del capítulo muy interesantes y otros bastante lentos y plomizos. Me he quedado con una sensación general del anime de sí pero no, no me ha conseguido cautivar del todo y eso que hay muchos puntos positivos.

Uno de ellos sin duda sus personajes tan característicos y cada uno con una personalidad propia haciéndolos muy diferentes unos de otros, algunos incluso cautivadores, por otro lado, el anime tiene una crítica de fondo brutal, especialmente a la guerra de Irak, donde se ven claras semejanzas de la realidad con la ficción, incluso un personaje concreto se parece a Sadam Husein y también hay otra crítica indirecta, a la homofobia, en este caso entre humanos y robots.

Este anime está muy ligado a la historia de Astroboy (la cual no conozco) seguramente que los que la conozcan, este anime lo disfruten mucho más, pero si no la conoces no es estrictamente necesario para disfrutar del anime.

En definitiva, un anime recomendado, especialmente para los amantes de la ciencia ficción y las investigaciones de crímenes, a mí no me ha conseguido cautivar del todo, pero es un anime que aunque no me haya atrapado como me gustaría pero tiene muy buen empaque.
Valoraciones en tu crítica:
PTG 111

Pinwi
8 / 10

Pluto es una mini serie de animación dramática, de acción y ciencia ficción.

En un mundo en el que humanos y robots conviven, algunos robots muy destacados son asesinados, por lo que el inspector Gesicht investigará estos sucesos.
Cuando empieza a sospechar que el asesino es otro robot, el caso se complicará, puesto que hace muchos años que no ocurre algo así.

No conozco la obra original, ni al autor, el manga no es un mundo en el que esté muy puesto, pero debo reconocer que es una obra tan profunda como entretenida, y esto es algo que me parece muy complicado. Creo que el realizar una obra con este nivel de profundidad reflexiva, y a la vez querer hacerla entretenida, es fácil que saliera algo pretencioso, pero lo han hecho bien, han sabido encontrar un buen equilibrio.

Pluto nos ofrece una entretenida trama policial, junto con algunas escenas muy vistosas, al tiempo que reflexiona sobre la ética de la convivencia entre humanos y robots autoconscientes, sobre los derechos o sentimientos de los robots que pasan totalmente desapercibidos, pero que de alguna forma nunca dejarán de ser robots, y otras cuestiones relacionadas.

Lo dicho, tan interesante como entretenida.
Valoraciones en tu crítica:

Críticas de usuarios

6.5 / 10
Pluto es un anime basado en la obra del mismo nombre de Naoki Urasawa, que la creó basándose en una historia del legendario mangaka Osamu Tezuka, creador de Astroboy. Como buena obra de Urasawa, es una historia densa, con un montón de capas y giros.

Aquí tenemos una historia futurista con toques detectivescos que explora una sociedad donde los robots forman parte del día a día y están tan bien integrados que es difícil distinguir quién es hum...
6 / 10
Es un bodrio inflado. Vale, de todo el anime que se publica, el 90% es basura, el 5% es pasable y el 4% vale la pena y el 1% restantes son obras maestras. Pluto es pasable, sin más. Tiene un trama tan serie, y un tratamiento tan tonto e infantil, que rompe toda la experiencia, de un lado y del otro, es una obra que no funciona bien.
El final es una tontearía exageradamente apresurada... el momento más alto de la serie, es en el primer capítul...
9 / 10
Pues al igual que Monster, otra obra maestra de Urasawa, considerada como su tercera mejor obra, realiza una especia de homenaje al dios del manga Osamu Tezuka sobre la historia de Astro boy.

Es de esos animes que llegan y te pegan un golpe de aire fresco en la cara, porque últimamente estoy acostumbrado a ver historias en las que me interesa mas la animación que el propio guion. Y aquí une ambas cosas y mira que tampoco era necesario esa ani...
Pues en mi opinión este podría ser el anime del año, y eso que este año hemos tenido algunas cositas bastante buenas tanto en novedades como en regresos, pero es que Pluto está a otro nivel en muchas cosas. Tiene a su favor todo el tema de las inteligencias artificiales y los robots, que ahora son cosas que están muy de moda, y además también es un thriller que funciona muy bien a la hora de atrapar. No creo ni que haga falta que te guste la c...
Seriaza! Sí señor! Tras la decepción que supuso para mí en su momento Monster y la medio decente 20th century boys, al fin he conseguido disfrutar completamente con una obra de este autor.
Toca temas que yo siempre había pensado sobre las inteligencias artificiales y eso me ha gustado mucho, como el hecho de que porque una inteligencia artificial mate no significa que sea defectuosa, los humanos somos mucho mas defectuosos vistos de esa maner...

Contenido relacionado

¿Conoces algún contenido relacionado con PLUTO?
+ Añadir relación
Valoraciones recientes

Curiosidades sobre PLUTO

Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta serie.

+ Añadir curiosidades

Series Similares a PLUTO

Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.

Galardon Desbloqueado
Laurel galardón