














Descubre y vota el tipo de final que han tenido las series canceladas
Todas las temporadas (1)
Críticas destacadas

Lince
4 / 10
El principio es un poco caótico, pero en los siguientes capítulos toma un pulso bueno e interesante en la historia, donde un chaval tímido y buen estudiante está metido de lleno en un negocio bastante turbio la trata de blancas y todo se enreda más cuando su compañera de clase le descubre y se interesa en su gran secreto.
Todo hacía indicar que tiene los ingredientes ideales para ser una serie de mucha tensión, acción, ciertos giros, pero a medida que se iba desarrollando los capítulos, la mayoría del contenido de cada uno era prácticamente vacío donde no pasa nada interesante y hay mucho relleno innecesario, solo la trama se ponía interesante los últimos minutos de cada capítulo haciéndola muy atractiva para ver el siguiente, pero era arrancada de caballo y parada de burro, cada capítulo era vacío y solo los últimos minutos se ponen muy interesantes. Son solo diez capítulos y tengo que reconocer que en muchos momentos se me ha hecho larga, estaba deseando que terminara y su final pasa lo mismo.
Cuando parece que aunque la serie tiene muchas lagunas y momentos soporíferos el final iba a ser muy bueno... pues otra vez un final que da la sensación de dejar muchos cabos sueltos, en principio es una serie finalizada pero da una sensación de abierta y de que pudiera tener una continuidad tremendas, haciendo de esto un final para mí bastante malo e insatisfactorio.
Con respecto a las interpretaciones tampoco son una maravilla y el protagonista tiene una cara de bobo importante.
No la recomiendo porque promete mucho pero se queda en nada, da la sensación que no la han sabido darle un punto final a esta serie o no han querido.

Selasor
6.5 / 10
Solo son 10 episodios, respecto a los 16 o más que suelen ser habituales en este tipo de producción, y con episodios inferiores a la hora. Tiene buen ritmo y eso hace que se vea del tirón con mucha facilidad. Presenta aspectos sociales muy controvertidos, como la prostitución de menores y el bullying, y a pesar de su apariencia inocua supone una clara crítica para el espectador con perspectiva aunque está lejos de demonizar a sus personajes, víctimas de distintos trastornos sociales en su mayoría.
Su principal problema está en un rocambolesco desenlace y en un actor protagonista que no termina de tener carisma para ser el eje de la historia. Tanto el personaje protagonista femenino como la actriz que lo interpreta son muy superiores en presencia. No descarto que una segunda temporada pueda ser interesante, pero estamos ante una serie del montón, aunque del montón decente.

elavi98
7.5 / 10
En cuanto a la trama, la historia sigue a Ji Soo, un chaval de 18 años el cual fue abandonado por sus padres y forma una red de prostitución ofreciendo seguridad a las chicas, toda esta red la lleva en completo anonimato, siendo un hombre llamado Sr. Lee la cara visible del negocio, este es quien ofrece protección a las chicas y quien trata con ellas a la hora de recaudar el dinero. Ji Soo lleva esta red mientras asiste a clase con normalidad, allí es visto como un marginado y un estudiante modelo, por lo que nadie sospecha de las actividades "extraescolares" que realiza.
En la serie, vemos como las cosas se le empiezan a complicar al protagonista después de que una de sus compañeras de clase descubra lo que hace y comience a chantajearle con el fin de participar también en el negocio.
La serie consta de 10 episodios en los que personalmente pienso que podrían haber desarrollado algo más la trama, aunque me ha entretenido mucho y se me ha hecho bastante corta. La serie está doblada al castellano hasta el episodio 8, supongo que igual se debe a que no llegaron a terminar el doblaje por el coronavirus y habrán preferido estrenarla así a estrenarla solo en VO.
Críticas de usuarios
Contenido relacionado
Curiosidades sobre Extracurricular
Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta serie.