Trailer Thumbnail
▶ Reproducir Trailer
Poster de Dark/Web
Valoración de expertos del género 5,1

El 25% de expertos han valorado positivamente esta serie.

16 usuarios añadieron esta serie a su biblioteca.
4 usuarios están siguiendo esta serie actualmente.
Tendencias streaming España
Ranking actual
5236.
+4666
Ranking hace 7 días
4011.
+2743
Ranking hace un mes
3404.
+1722

PALOMITAGS ( 0 )
Aún no existen palomiTAGS, ¡anímate y se el primero en añadir alguna!
Palabras clave (en inglés):
Título original:
Dark/Web
Página oficial:
Duración episodios:
38 min
Trailer:
Estado:
Finalizada
Año:
Estreno:
2019-07-19
Ùltima emisión:
2019-07-19
Número temporadas:
1
Total capítulos:
8
Network(s):
País producción:

¿Dónde ver Dark/Web?

Ver ahora

Todas las temporadas (1)

Críticas destacadas

PTG 111

gjulo
5 / 10

Con esta creación de Michael Nardelli y Mario Miscione, Amazon Prime Video pensó sin duda que tenía un 'Black Mirror' capaz de rivalizar con el éxito de su rival Neflix pero, por desgracia, Dark/Web no se acerca ni de lejos a la calidad de la serie de Charlie Brooker, que sigue perdiendo fuelle, y su estreno a hurtadillas en pleno verano de 2019 tiende a demostrar que ni siquiera la plataforma de streaming creía realmente en ella (Amazon no es muy buena promocionando sus series, pero la total falta de comunicación en torno a esta es francamente un suicidio colectivo). En un momento en el que Estados Unidos es objeto de ciberataques sin precedentes, un grupo de personas empieza a recibir correos electrónicos de Molly Solis, una antigua amiga del colegio que aparentemente está en peligro. Cada mensaje contiene una breve historia en la que se culpa a una tecnología cada vez más invasiva...
Sobre el papel, no se puede reprochar a "Dark/Web" su ambición. Tomar el concepto de una película de sketches y adaptarlo a las dimensiones de una serie de ocho capítulos en la que cada uno está enlazado por una historia/hilo conductor que justifica su existencia era una premisa realmente interesante, sobre todo porque, a diferencia de "Black Mirror", que lo utilizaba en diversos registros, aquí el enfoque terrorífico es una constante en cada uno de los segmentos que componen la serie. Pero cuando ni la trama principal ni las pequeñas historias que la componen consiguen ser realmente emocionantes, no es fácil cautivar al público…
En cuanto a la historia/hilo conductor, es sin duda donde "Dark Web" va a ganar más puntos, tanto al principio como (sobre todo) al final de la serie. Abriendo y cerrando más o menos cada episodio, la trama que gira en torno a estos viejos amigos del instituto ( más un interés amoroso virtual por el camino) que se ven obligados a reencontrarse en busca de Molly va a ser la más interesante por el misterio que entraña. Cada uno de los personajes tiene una relación más o menos complicada con la tecnología (una pareja problemática formada por una periodista y un videógrafo obsesionado con su imagen, un hacker, un profesor enfrentado a alumnos adictos a sus teléfonos y su madre conectada a un respirador artificial) y los primeros momentos viéndoles intentar comprender la intrusión de Molly en sus vidas van a ser intrigantes. El problema es que su investigación pronto se convierte en una persecución repetitiva en la que el poco tiempo dedicado al desarrollo de los personajes y a los giros argumentales, que sólo están ahí para alimentar los paupérrimos sustos de cada episodio, merman rápidamente nuestro interés por conocer el desenlace de este oscuro asunto. De hecho, no es hasta los episodios dedicados a Molly (capítulos 6 y 8) y a los acontecimientos que conducen a su desaparición cuando toda la historia despega realmente. Claramente los dos grandes momentos de toda la serie, los que aportan más información y los que cuentan con la mejor actriz (Noemí González eclipsa al resto de un reparto principal muy soso), estos dos momentos cruciales de la trama son la prueba de que "Dark/Web" tenía una idea nada estúpida para su formato, pero que le costaba mucho ponerla en práctica. De hecho, sin desvelar demasiado, al final del viaje, la moraleja del conjunto será destacar los beneficios que puede aportar la tecnología desarrollada en ósmosis con los humanos, frente a otra tecnología pensada sin emoción por corporaciones mercantiles, desconectando a los individuos de su propia realidad. Con su final, demasiado breve pero acertado, que se centra en una posible simbiosis entre el Hombre y su creación, "Dark/Web" es mucho más optimista que su colega "Black Mirror", a menudo más proclive a enfrentar a los dos bandos hasta que uno se impone al otro. Sin embargo, a pesar de esta buena conclusión, que le permite hacer oír una voz diferente, "Dark/Web" tampoco brilla por sus historias, que nos recuerdan los excesos tecnológicos del mundo actual. Confusamente banales, las historias escritas por Molly y que ocupan la mayor parte de los episodios se contentan con abrir puertas en lo que se proponen denunciar. Nuestra adicción a las redes sociales, a la fama efímera que aportan, a los comentarios de desconocidos, a las notas de todo tipo, a las aplicaciones de citas... En definitiva, todo aquello que normalmente debería conectarnos como seres humanos pero que nos separa aún más en nuestros miedos y nuestras dudas individualistas es tratado aquí en historias sin un ápice de originalidad o que resultan siempre horriblemente previsibles porque recuerdan a otras mucho mejores (las primeras temporadas de 'Black Mirror', por supuesto, pero también películas como 'La guarida', por ejemplo). Las historias de los capítulos 1 y 4 pueden ser salvables (gracias a la conmovedora actuación de Duane R. Shepard Sr. en este último) pero, aparte de su espeluznante desarrollo ocasional, en general no son más que un aburrimiento cortés e incapaces de crear la más mínima sorpresa...
En definitiva, "Dark/Web" es una serie terriblemente anecdótica que rara vez está a la altura de su bien pensado concepto. A pesar de que hay cosas mucho más desagradables que seguir, corre el riesgo de cansar a muchos espectadores durante su transcurso debido a su falta de ideas nuevas que nos vinculen con lo que está diciendo, lo cual es tanto más lamentable cuanto que es precisamente al final cuando revela sus mejores bazas. En cualquier caso, a pesar de su ligera lentitud, 'Black Mirror' puede estar tranquila, ya que 'Dark/Web' no está en condiciones de piratearla en el terreno que ha elegido...
Valoraciones en tu crítica:

Críticas de usuarios

No hay más críticas sobre Dark/Web. ¡Anímate a escribir la tuya!

Contenido relacionado

¿Conoces algún contenido relacionado con Dark/Web?
+ Añadir relación
Valoraciones recientes

Curiosidades sobre Dark/Web

Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta serie.

+ Añadir curiosidades

Series Similares a Dark/Web

Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.

Galardon Desbloqueado
Laurel galardón