Críticas de Carnival Row

Logeate para poder valorar esta serie

En la oscura y futurística ciudad neo-victoriana de Burge, una serie de sucesos harán que la fantasía negra se mezcle con la realidad. Burge se ha convertido en un refugio para las criaturas de fantasía que han huido de sus respectivos mundos asolados por la guerra. Pero todo se complicará cuando un peligroso asesino en serie comience a dar caza a los no humanos. El inspector de la policía Rycroft Philostrate (Bloom) será el encargado de investigar el último caso: el asesinado de una bailarina. y aunque el inspector trate de no involucrarse personalmente en el caso, pronto descubrirá que no es fácil separar los sentimientos del trabajo.

RESEÑAS Y VALORACIONES DE Carnival Row

6 / 10
Esperaba más de ella, la verdad, aún así es entretenida y muy vistosa. El mundo que plantea da para mucho más, veamos para cuanto cuando estrenen, por fin, la segunda temporada.

Valoraciones en tu crítica:

Esta serie tenía muchísimo potencial y casi todo está desaprovechado. Ni sus tramas ni la mayoría de sus personajes están a la altura de la ambientación. La primera temporada, sin ser sobresaliente, sí que dejaba buen sabor de boca y ganas de ver más, se habían sentado las bases de algo que podía ser muy bueno. Pero la segunda temporada cambia de rumbo y acaba forzando cosas que no encajan. Es como si hubiesen cambiado de idea sobre qué clase de historia querían contar cuando la tenían a la mitad. El final tiene más de declaración de principios que de coherencia narrativa y no es convincente ni satisfactorio. De nota media le doy un 6, pero va de más a menos. Decepcionante.

Valoraciones en tu crítica:

Estetica victoriana, historia sobre una venganza, racismo, triquiñuelas politicas, relaciones entre especies y sobre todo la lucha de poder x dominar la cuidad mas fuerte de ese mundo.
Historia q a mi se me hizo un pelin lenta, q no mala, se resuelve todo mas o menos y abren nuevos horizontes para una siguiente temporada

Valoraciones en tu crítica:

3 / 10
Una primera temporada de 9, y una segunda temporada que mantiene un simple 6 a lo largo pero termina la serie con un terrible 0, así que lo siento, tenia muchas expectativas con esta serie después de una muy buena primera temporada, pero no la recomiendo.

Valoraciones en tu crítica:

De construcción muy británica y temática atemporal, (o tal vez debería decir vigente). La ambientación es brutal, y está muy bien interpretada. Agradezco que la productora la creara como una temporada con final cerrado por si no se producía una renovación. Afortunadamente, ya han confirmado la renovación para una segunda, lo que se nota en los minutos finales del último capítulo, donde agregan un cliffhanger muy apropiado. Me quedé con ganas de más.

Valoraciones en tu crítica:

Con esta serie iba yo con pocas expectativas, pero la verdad es que te engancha la trama super mitológica que se han montado y necesito que salga ya la siguiente temporada, para ver que sigue ocurriendo.

Valoraciones en tu crítica:

6.5 / 10
quizá por los actores que aparecen, quizá por la temática, quiza .... esperaba un poco más
no obstante seguiré viéndola en su segunda temporada.

Valoraciones en tu crítica:

Me ha parecido buena temporada en general aunque algún capítulo menos entretenido que otros. Han cerrado la serie con el final que le han dado aunque podría a ver sido algo más el final. Los personajes en esta temporada crecen más y se sabe más sobre las hadas, pasado del protagonista y líos en el gobierno con tejemanejes y demás. Hay más monstruos y radicalismo en esta temporada. Recomendable aunque sin llegar a ser un serión

Valoraciones en tu crítica:

La serie está bastante bien. En ciertos momentos se me ha hecho algo larga, y también algo predecible como por ejemplo, quién es la villana se veía venir desde lejos o que la rubia pija iba a quedar con el puck desde que lo vio por primera vez.
Cuentan una historia interesante que tiene un estilo steampunk muy guay,pero bajo mi punto de vista les falta que el misterio que tiene la serie esté mejor desarrollado.Las series con un buen misterio son las que mas enganchan, y con esta se queda todo un poco como en el aire, o esa es la sensación que me da.
También creo que deberían de habernos explicado algo más de la historia de Tirnanoc, ha sido todo muy resumido (sin duda ha sido el capitulo que más me ha gustado)y da la sensación de que toda la historia entre los protas dura 3 días.

Pero bueno a pesar de eso veré la segunda temporada para ver lo que pasa.La serie tiene historia como para enganchar y que sea un bombazo, si logran meternos un poco más en la trama , va a ser genial.
En resumen la serie es entretenida y tiene una temática muy interesante pero que está desaprovechada, sin duda alguna da para mucho más de lo que nos han mostrado.

Valoraciones en tu crítica:

Para ser la última temporada el cierre ha sido normalito, ninguna cosa resaltable, pero imagino que no sé por qué han decidido no continuar con la serie, al menos le han dado un final.
En conjunto una serie corta (que se agradece) y que al menos se puede ver.

Valoraciones en tu crítica:

0.5 / 10
NO LA VEÁIS. Si no queréis sentir que habéis perdido 18 horas de vuestra vida, no la veáis. Si la empezáis pensareis, ostia esto promete, imagina las posibilidades, las historias que pueden contarnos con estos personajes y este mundo de fantasía. Pues nada, absolutamente todo desaprovechado, la serie cancelada (y con razón) con un final de mierda, NO LA VEÁIS.

Valoraciones en tu crítica:

7 / 10
Una serie de fantasía que destaca por su originalidad. La serie "Carnival Row" disponible en Prime Video es un gran éxito en general. Explorando temas interesantes como la discriminación, la xenofobia y la injusticia social, la serie, que presenta una historia que combina romance, asesinato y misterio, resulta perfectamente cautivadora. Gracias a una trama bien construida y de ritmo trepidante, la serie consigue mantener el interés de los espectadores a lo largo de sus dos temporadas. A menudo nos perdemos en las conversaciones que justifican su odio y sus actos. Hubiera sido preferible un poco de simplificación. Dicho esto, la fuerza y el éxito de esta serie son innegables, y se lo debemos al universo tan original y al cuidado particular que se ha puesto en la estética de las imágenes, gracias a unos efectos especiales excelentes y a unos decorados y vestuarios muy logrados. Estamos totalmente inmersos en este género deliberadamente inspirado en el steampunk, sin la menor falsa conexión. Además, dos personajes destacarán entre la multitud, alimentando la intriga de las 2 temporadas: Philo y Vignette. Las temporadas 1 y 2, aunque adopten el mismo estilo, no son realmente iguales. Los productores se arriesgaron más en la segunda temporada. En todos los niveles de poder, las cosas van a estar movidas y tendremos más acción. Además de un reparto convincente con Orlando Bloom y Cara Delevingne, la dirección de la serie es de primera categoría. Los decorados, los monstruos, el vestuario y los efectos especiales son impresionantes. En definitiva, "Carnival Row" es una serie interesante con un universo y unos personajes agradables.

Valoraciones en tu crítica:

6.5 / 10
Carnival Row es una serie dramática, de intriga y fantasía, protagonizada por Orlando Bloom y Cara Delevingne.

Ambientada en la época victoriana, y en un mundo en el que conviven humanos, hadas y faunos, la serie sigue los pasos de un investigador tras ocurrir varios asesinatos de algunas hadas en "el Row".

En un mundo tan pintoresco como sombrío, esta serie posiciona a los humanos como la raza "dominante" y racista, menospreciando a hadas y faunos, lo que implica tensiones entre unos y otros. La trama principal no está mal, y los personajes son interesantes, que junto al carácter pintoresco de la serie, despertó mi curiosidad. Las tramas se desarrollan con calma, y aunque alguna que otra se hace tediosa, los principales personajes mantienen a flote la serie con suficiente solvencia, además de que a la par que el protagonista va investigando, vamos poco a poco conociendo el mundo en el que viven, que es lo que más me ha gustado.

En la segunda temporada para mi gusto la serie mejora, siendo la primera algo más "normalita". Nos meten alguna criatura más, y cuenta con más sobresaltos, quizá en parte porque era una serie pensada para más temporadas, y comprimieron tramas para contar la historia completa en una sola temporada de 10 episodios.

El resultado es una historia completa y cerrada, pintoresca, y a quienes les gusten estos mundos en los que conviven realidad y fantasía, puede ser interesante.

Valoraciones en tu crítica:

La verdad es que me alegra ver otra vez a Orlando Bloom en algo de fantasía. Y en algo que no está nada mal, dentro de lo que ofrece el menú televisivo de este género. Carnival Row destaca sobre todo por su ambientación de fantasía neovictoriana, en un sociedad en la que humanos y hadas (criaturas feéricas en general, podríamos decir) conviven en una ciudad de hechuras británicas llamada The Burge, tras haber huido los seres fantásticos de su hogar por una guerra y encontrarse ahora como refugiados. Se trata de una sociedad fuertemente jerarquizada, con una discriminación y falta de igualdad bastante sangrante hacia toda persona feérica. El paralelismo con el racismo en nuestra sociedad es bastante evidente y bien llevado.

Es fantasía oscura y se esfuerzan bastante en dejarlo claro, con una estética pues eso, oscura, gris, con violencia explícita y sexo, venganza y sangre, mucha suciedad y miseria. El mundo que crea es lo más interesante, es original, consigue funcionar y la ambientación está bastante trabajada. En contraste, quizás los personajes son lo más flojo. No esperaba mucho de Cara Delevigne y, aunque no lo hace mal en cuanto a interpretación, su personaje es un poco errático y aburrido, aunque al principio parezca la prota. Pues no, el protagonista es Philo, nos queda claro. Y el camino hacia la resolución de los misteriosos asesinatos que ocurren en The Burge resulta lo suficientemente entretenido para que la temporada se disfrute.

Hay una urdimbre de intrigas políticas y misterios entrecruzados que, más o menos, se solventa bien y deja un buen sabor de boca en la season finale. Luego por el medio hay otras cosas que son más ineficaces, absurdas o mal desarrolladas. Por ejemplo, Philo pide ayuda a la bruja y crea un mini Darkasher pa nah, luego le pide que lo mate... Un capítulo perdido para eso. La secta esa de los sátiros aparece casi de repente para al final tener bastante influencia en la trama, sin que se explique demasiado de su lógica o personajes. Y así alguna cosa más. El problema de estas temporadas de 8 episodios o menos tan típicas de las plataformas de streaming es que se quedan cortas para contar historias complejas porque no tienen tiempo y hay elementos que se incluyen que parecen más parte del paisaje que de la trama.

En otro orden de cosas, ¿quién me iba a decir que la relación entre Mr. Agreus e Imogen me iba a parecer la más interesante de la temporada? Igual es porque el "gran amor" entre Vignette y Philo a mí se me hace tópico, esperable y no me transmite nada. Teniendo ahí a Tourmaline, por favor... La mejor persona.

Valoraciones en tu crítica:

Esta temporada me ha parecido más floja, creo que da demasiados bandazos y no profundiza mucho, quizas al ser la última temporada han querido contar mucho y no ha dado tiempo. Las actuaciones muy bien asi como los efecros especiales.

Valoraciones en tu crítica:

6 / 10
Es mejor la primera temporada que la segunda. En la segunda las tramas las veo forzadas. El cambio en la relacion amorosa sin sentido, la trama de Agreus insipida , ... Un final un poco eextraño.

Valoraciones en tu crítica:

Una temporada inferior a la primera, sigue manteniendo una muy buena caracterización, sobre todo el Row.

La historia la verdad, que no se muy bien por donde querían tirar, yo que que ni ellos mismos lo sabían y han hecho un batiburrillo que les ha quedado regular.

La trama del monstruo ha estado bien con ese giro, pero la de Emogin, o como se escriba... pos relleno del malo.

El final... pos acorde a la temporada, un quiero y no puedo o no se que hacer, pero la cancelación, esta mas que justificada.

Valoraciones en tu crítica:

Me gustó más la primera. En está veo las cosas muy forzadas.

Valoraciones en tu crítica:

0 10 7.2 208