RESEÑAS Y VALORACIONES DE 30 monedas
- Ordenar por:
- SOLO CRITICAS
- MEJOR VALORADAS
- PEOR VALORADAS
- PRESTIGIO USUARIO
- MAS ACTUALES
5 / 10
Tremendo porrazo que se ha fumado Alex de la Iglesia en esta temporada, no he entendido ni la mitad de las cosas y la otra mitad me ha parecido demasiado surrealista.
La primera temporada también tuvo sus buenas fumadas, pero creo que muchos se las perdonamos porque esperábamos que la segunda lo explicase todo mejor, pero qué va. La trama se ha complicado mucho más, han aparecido un montón de personajes nuevos sin sentido y cada 10 minutos está pasando alguna locura nueva. Había ratos que no sabía si estaba viendo Alien, jugando al Resident evil 4 o viendo los Hombres de Paco. Es que menuda montaña rusa.
Lo mejor es que no aburre, porque claro, cómo te vas a aburrir con todo lo que pasa en cada capítulo? Pero no se yo si eso es algo bueno o malo, porque la verdad es que ahora mismo no sabría explicarle a nadie de qué va esta temporada y eso que la acabo de terminar.
Veré la tercera por las risas, pero mucho tiene que mejorar esto para hilarlo todo bien.
La primera temporada también tuvo sus buenas fumadas, pero creo que muchos se las perdonamos porque esperábamos que la segunda lo explicase todo mejor, pero qué va. La trama se ha complicado mucho más, han aparecido un montón de personajes nuevos sin sentido y cada 10 minutos está pasando alguna locura nueva. Había ratos que no sabía si estaba viendo Alien, jugando al Resident evil 4 o viendo los Hombres de Paco. Es que menuda montaña rusa.
Lo mejor es que no aburre, porque claro, cómo te vas a aburrir con todo lo que pasa en cada capítulo? Pero no se yo si eso es algo bueno o malo, porque la verdad es que ahora mismo no sabría explicarle a nadie de qué va esta temporada y eso que la acabo de terminar.
Veré la tercera por las risas, pero mucho tiene que mejorar esto para hilarlo todo bien.
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
Álex de la Iglesia con un gran presupuesto y con tiempo para contar su historia es mucho Álex. Quizás excesivo. Desde luego a Álex hay que admirarlo u odiarlo. No permite término medio. En esta serie se desmadra como solo él sabe hacerlo, acompañado de un presupuesto y medios grandiosos y un reparto de lujo. El argumento, además, es muy potente durante la T1, aunque en la T2 se diluye según se van enredando la trama y los giros. Tampoco es que los nuevos actores en la T2 ayuden mucho. Giamatti es siempre eficaz pero aquí sobreactúa demasiado. Nimri se pierde en la exageración de su personaje. Y Macarena Gómez, que en la T1 funcionaba bien, en la T2 escora demasiado hacia la exageración malévola, sin aportar nada al personaje.
Pero claro, apoyarse en un trío como Fernández, Montaner y Silvestre es una garantía de éxito. Cada uno en su registro, bordan unos personajes entre fantásticos, humanos, sentimentales y desmesurados, con los que Álex desarrolla sus "monstruos" habituales con soltura y convicción. Apoyados de manera memorable por un Javier Bódalo que, en la T1 tiene poco protagonismo, pero sirve de nexo con la T2, donde despliega toda su capacidad interpretativa.
El resto del elenco (en general) mantiene un nivel coral muy solvente, sobre todo cuando se mueven en el entorno del pueblo de Pedraza, no tanto cuando salen de ahí en la T2.
Volviendo al argumento, lo de las 30 monedas y la justificación de su poder me parece muy bien contado y desarrollado, hasta que Álex se empieza a sentir ansioso de monstruos. Entonces pierde el norte y resulta cansino. Convierte una historia humana muy potente en un culebrón de serie B fantástica, con muchos efectos especiales, secuencias enloquecidas y ningún respeto por la continuidad lógica, con el desenlace delirante en Nazca y el golpe de efecto final en Pedraza. ¿Había guión para seguir la serie? Quizás, porque el final es demasiado abrupto. Creo que es justo resaltar que la visualización del infierno es memorable. Lo de los zombies ya es harina de otro costal.
En resumen: Buena serie (incluso muy buena según se mire), con un argumento potente, elenco de lujo, medios al mas alto nivel y entretenimiento digno del cine americano de gran presupuesto, pero con una deriva en lo escatológico, fantástico y monstruoso solo digerible por frikis del género y fans de Álex.
Pero claro, apoyarse en un trío como Fernández, Montaner y Silvestre es una garantía de éxito. Cada uno en su registro, bordan unos personajes entre fantásticos, humanos, sentimentales y desmesurados, con los que Álex desarrolla sus "monstruos" habituales con soltura y convicción. Apoyados de manera memorable por un Javier Bódalo que, en la T1 tiene poco protagonismo, pero sirve de nexo con la T2, donde despliega toda su capacidad interpretativa.
El resto del elenco (en general) mantiene un nivel coral muy solvente, sobre todo cuando se mueven en el entorno del pueblo de Pedraza, no tanto cuando salen de ahí en la T2.
Volviendo al argumento, lo de las 30 monedas y la justificación de su poder me parece muy bien contado y desarrollado, hasta que Álex se empieza a sentir ansioso de monstruos. Entonces pierde el norte y resulta cansino. Convierte una historia humana muy potente en un culebrón de serie B fantástica, con muchos efectos especiales, secuencias enloquecidas y ningún respeto por la continuidad lógica, con el desenlace delirante en Nazca y el golpe de efecto final en Pedraza. ¿Había guión para seguir la serie? Quizás, porque el final es demasiado abrupto. Creo que es justo resaltar que la visualización del infierno es memorable. Lo de los zombies ya es harina de otro costal.
En resumen: Buena serie (incluso muy buena según se mire), con un argumento potente, elenco de lujo, medios al mas alto nivel y entretenimiento digno del cine americano de gran presupuesto, pero con una deriva en lo escatológico, fantástico y monstruoso solo digerible por frikis del género y fans de Álex.
Valoraciones en tu crítica:
6 / 10
Temporada rarísima, empezó fuerte con dos o tres capítulos bastante potentes, luego se fue diluyendo un poco y al final ha acabado con unos últimos episodios de pura locura. La mezcla de influencias ha sido todavía más bestia que en la temporada anterior, ha habido momentos que parecían una peli de Alien, otros de Hellraiser, cosas de Lovecraft... y como guiños han estado guay, pero a la vez también desconciertan un poco porque te transmite la sensación de que cualquier cosa puede pasar, tenga sentido o no.
El reparto bien, aunque Miguel Angel Silvestre sigue sin convencerme como actor, lo veo bastante limitado y no creo que dé la talla en muchos momentos. Megan Montaner un poco de lo mismo, los dos están ahí porque son guapos, no tiene más.
Aun con todo, pasan tantas cosas en cada capítulo y es todo tan loco que me ha enganchado bastante, era como si necesitase saber por dónde iba a salir la trama en cada nuevo giro de guión. De momento sigo dentro, y creo que la tercera temporada será la última, así que hay ganas de ver el final.
El reparto bien, aunque Miguel Angel Silvestre sigue sin convencerme como actor, lo veo bastante limitado y no creo que dé la talla en muchos momentos. Megan Montaner un poco de lo mismo, los dos están ahí porque son guapos, no tiene más.
Aun con todo, pasan tantas cosas en cada capítulo y es todo tan loco que me ha enganchado bastante, era como si necesitase saber por dónde iba a salir la trama en cada nuevo giro de guión. De momento sigo dentro, y creo que la tercera temporada será la última, así que hay ganas de ver el final.
Valoraciones en tu crítica:
7.5 / 10
Ya me habían dicho que esta serie era Alex de la Iglesia en estado puro, pero no me la esperaba tan loca. Loca en plan bien, porque aunque hay muchas cosas donde creo que a Alex se le va un poco de las manos la historia, en general me ha sorprendido para bien el toque que le ha dado a un mito del que la mayoría sabemos lo justo. Coge todo el tema de la traición de Judas y las 30 monedas de plata y se saca de la manga una trama con demonios, fenomenos sobrenaturales, monstruos... nunca sabes por dónde va a salir cada giro y eso es lo que más me ha gustado.
Los personajes también son un puntazo, me encanta todo lo que hace Eduard Fernández y aquí mola mucho haciendo de un cura un tanto diferente. Miguel Angel Silvestre está divertido porque hace un poco de panoli, pero cuando se pone serio está muy creible también. El resto del reparto en la misma línea, destacaría también a Macarena Gómez que siempre clava sus papeles.
A falta de ver la segunda temporada, de momento la recomiendo. Es un Alex de la Iglesia más calmado en algunas cosas y más desatado en otras. Lo bueno es que los dos extremos se compensan bien.
Los personajes también son un puntazo, me encanta todo lo que hace Eduard Fernández y aquí mola mucho haciendo de un cura un tanto diferente. Miguel Angel Silvestre está divertido porque hace un poco de panoli, pero cuando se pone serio está muy creible también. El resto del reparto en la misma línea, destacaría también a Macarena Gómez que siempre clava sus papeles.
A falta de ver la segunda temporada, de momento la recomiendo. Es un Alex de la Iglesia más calmado en algunas cosas y más desatado en otras. Lo bueno es que los dos extremos se compensan bien.
Valoraciones en tu crítica:
Peazo de serie que se han marcado!!
A sus pies don Álex de la Iglesia, has dejado el listón muy pero que muy alto!
Tiene de todo, y aunque hay algún capítulo que es menos intrigante que otros, mantiene muy bien la trama, te tiene enganchado hasta el final y deja con ganas de más.
Los que critican el cine español, que vean esta serie, que cambiarán rápido de opinión, viendo que se pueden hacer cosas de muy buena calidad.
Los actores de diez, dejas de verlos a ellos para ver al personaje, los efectos especiales tienen pocos peros y la trama es impactante.
Mega recomendada
A sus pies don Álex de la Iglesia, has dejado el listón muy pero que muy alto!
Tiene de todo, y aunque hay algún capítulo que es menos intrigante que otros, mantiene muy bien la trama, te tiene enganchado hasta el final y deja con ganas de más.
Los que critican el cine español, que vean esta serie, que cambiarán rápido de opinión, viendo que se pueden hacer cosas de muy buena calidad.
Los actores de diez, dejas de verlos a ellos para ver al personaje, los efectos especiales tienen pocos peros y la trama es impactante.
Mega recomendada
Valoraciones en tu crítica:
6 / 10
Vamos por partes.
Una serie que tiene un director bastante importante, con actores y actrices de categoría, y no solo españoles sino internacionales también. Y los españoles son tremendos, que no estamos hablando de gente poco conocida.
Una serie con una trama que te tiene que enganchar porque es curiosa, hasta ahora las series con temática anticristo junto con asesinos, funcionan.
Y con todo esto, yo hago una pregunta: ¿cómo es posible que sea tan sumamente mala ? Hay escenas que no se entienden, con cosas gore pero a lo cutre, cambios totalmente que te pierden.
Es la primera vez que me pasa esto con una serie.
Una serie que tiene un director bastante importante, con actores y actrices de categoría, y no solo españoles sino internacionales también. Y los españoles son tremendos, que no estamos hablando de gente poco conocida.
Una serie con una trama que te tiene que enganchar porque es curiosa, hasta ahora las series con temática anticristo junto con asesinos, funcionan.
Y con todo esto, yo hago una pregunta: ¿cómo es posible que sea tan sumamente mala ? Hay escenas que no se entienden, con cosas gore pero a lo cutre, cambios totalmente que te pierden.
Es la primera vez que me pasa esto con una serie.
Valoraciones en tu crítica:
7.5 / 10
Aún a pesar de la tendencia habitual de Alex de la Iglesia en todas sus obras (los dos primeros actos de sus pelis son perfectas... pero en el tercer acto se le va la cabeza), en esta serie tiene hasta sentido.
También es verdad que escarbar en la mierda del Vaticano puede no tener fin, :-)
También es verdad que escarbar en la mierda del Vaticano puede no tener fin, :-)
Valoraciones en tu crítica:
7.5 / 10
Una serie claramente made in Álex de la Iglesia, con sus maravillas y con sus desastres. Según mi experiencia, Álex de la Iglesia tiene unos comienzos para sus historias fantásticos y unos desarrollos también muy buenos... pero llega un momento en el que se le va la olla y la jode, porque de repente las cosas empiezan a no tener ni pies ni cabeza.
En este caso la ida de olla no ha sido tan mayúscula, así que se trata de una serie aceptable.
En este caso la ida de olla no ha sido tan mayúscula, así que se trata de una serie aceptable.
Valoraciones en tu crítica:
6 / 10
Me declaro admirador incondicional de Álex de la Iglesia... pero también debo reconocerle un error en sus películas, siempre llega un ponto en el que se le va la olla y empiezan a pasar cosas que no tienen ni orden ni concierto, lo que hace que sus pelis decaigan en su último tercio porque dejan de ser coherentes con el resto.
Ese punto ya llegó en esta segunda temporada de 30 monedas, lo que hace que haya perdido bastante interés para mí.
Por supuesto me ha encantado la incorporación de Paul Giamatti al elenco, así como Najwa Nimri, dos fichajes de enrome altura.
Ese punto ya llegó en esta segunda temporada de 30 monedas, lo que hace que haya perdido bastante interés para mí.
Por supuesto me ha encantado la incorporación de Paul Giamatti al elenco, así como Najwa Nimri, dos fichajes de enrome altura.
Valoraciones en tu crítica:
8 / 10
si te gusta Alex de la iglesia vas a flipar con esta serie , es Alex de la iglesia en estado puro .
He escrito un artículo en el cuál podras ver mi opinión de toda la serie completa SIN SPOILERS.
ENLACE :
https://culturaseriefila.com/30-monedas-hbo-critica-alex-de-la-iglesia/
He escrito un artículo en el cuál podras ver mi opinión de toda la serie completa SIN SPOILERS.
ENLACE :
https://culturaseriefila.com/30-monedas-hbo-critica-alex-de-la-iglesia/
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
si tras el primer capítulo te deja indiferente dale una segunda oportunidad, ya que va de menos a más (ojo, este comentario es tras 6 capítulos).
si eres conocedor de las creaciones de Alex de la Iglesia y te gusta, te va a encantar esta serie.
si eres conocedor de las creaciones de Alex de la Iglesia y te gusta, te va a encantar esta serie.
Valoraciones en tu crítica:
La serie empezó muy fuerte. Muy buena trama, muy buenas interpretaciones, excelentes efectos especiales. Alex de la Iglesia concentra todos sus temas cinematográficos y construye una historia perfecta. La primera temporada acaba de una manera un poco forzada, con todo armado para una continuación, que parece que durará dos temporadas más. A destacar la actuación de Macarena Gómez en el papel de Merche
Valoraciones en tu crítica:
8.5 / 10
30 Monedas nos sitúa en un pequeño pueblo de Segovia, Pedraza, donde empezarán a ocurrir cosas sobrenaturales, es entonces cuando entrarán en acción nuestros protagonistas, el cura y ex-exorcista Vergara, la veterinaria Elena y el alcalde del pueblo Paco, juntos tendrán que resolver el oscuro enigma que se esconde tras todos estos acontecimientos.
He de decir que no soy de ver muchas series de producto nacional y si a eso le añadimos que la premisa de la serie, la religión, es su principal foco, menos posibilidades tenia de atraer mi atención, sin embargo, cuando empecé a escuchar y ver que no se trataba de otra mera producción religiosa clásica, que habían efectos especiales, bichos y cosas paranormales, decidí aventurarme a comprobarlo por mí mismo.
Prácticamente desde el primer minuto, 30 monedas ya nos muestra que no se anda con tontearías y nos empezará a mostrar cosas muy "bizarras" que nunca antes se habían visto en una serie española, no tiene miedo a la hora de sacar a relucir todo el gore que tiene la serie y de mostrarnos efectos especiales y CGI cuando es necesario, aunque estos sean de bajo presupuesto.
La narrativa es creíble, entretenida y en líneas generales cumple, aunque se nota que lleva el sello "español" con situaciones un poco disparatadas, cuñadísimos y interpretaciones inverosímiles. He de hacer especial mención a Miguel Ángel Silvestre, que en Sense8 hizo un papel increíble y que sin embargo, aquí ya sea por el papel que le ha tocado y la personalidad que debe interpretar, no brilla todo lo que sé que podría brillar.
La fotografía de la serie es sencillamente espectacular, es arte puro, hay cada toma de Pedraza, que te dejarán con los ojos abiertos como platos y la boca babeando, escenas muy bien recreadas y planos muy bien seleccionados para centrar al espectador en lo que debe centrarse, además, viajaremos por diferentes puntos del mundo como Nueva York o Jerusalén con tomas muy logradas y momentos muy importantes.
La banda sonora es espectacular, con orquestras de película que enfatizan la acción, la tensión y el terror, dando momentos muy inmersivos, frenéticos y potentes.
Los efectos especiales como ya he dejado caer, son muy vistosos y es raro que una producción española apueste por ellos, aunque estos sean de bajo presupuesto; ya sea porque la industria del cine español no haya evolucionado por falta de financiación, o porque gusta más los dramas cotidianos clásicos y las comedias, es una verdadera pena que no aprovechemos todo el talento que tenemos para sacar producciones tan buenas y "fantásticas" como 30 monedas.
Finalizando pues, he visto muchos análisis negativos en Internet aludiendo a la gran cantidad al parecer, de subtítulos en la serie, y he de reconocer que no lo comprendo, ya que estos a mi parecer son justos y añaden una inmersión cuando se habla en italiano o latín brutales.
En definitiva, 30 monedas me ha sorprendido mucho con una producción arriesgada, llena de efectos especiales y una narrativa muy jugosa, esperemos que esto vaya a más y no pare de subir en las siguientes temporadas.
He de decir que no soy de ver muchas series de producto nacional y si a eso le añadimos que la premisa de la serie, la religión, es su principal foco, menos posibilidades tenia de atraer mi atención, sin embargo, cuando empecé a escuchar y ver que no se trataba de otra mera producción religiosa clásica, que habían efectos especiales, bichos y cosas paranormales, decidí aventurarme a comprobarlo por mí mismo.
Prácticamente desde el primer minuto, 30 monedas ya nos muestra que no se anda con tontearías y nos empezará a mostrar cosas muy "bizarras" que nunca antes se habían visto en una serie española, no tiene miedo a la hora de sacar a relucir todo el gore que tiene la serie y de mostrarnos efectos especiales y CGI cuando es necesario, aunque estos sean de bajo presupuesto.
La narrativa es creíble, entretenida y en líneas generales cumple, aunque se nota que lleva el sello "español" con situaciones un poco disparatadas, cuñadísimos y interpretaciones inverosímiles. He de hacer especial mención a Miguel Ángel Silvestre, que en Sense8 hizo un papel increíble y que sin embargo, aquí ya sea por el papel que le ha tocado y la personalidad que debe interpretar, no brilla todo lo que sé que podría brillar.
La fotografía de la serie es sencillamente espectacular, es arte puro, hay cada toma de Pedraza, que te dejarán con los ojos abiertos como platos y la boca babeando, escenas muy bien recreadas y planos muy bien seleccionados para centrar al espectador en lo que debe centrarse, además, viajaremos por diferentes puntos del mundo como Nueva York o Jerusalén con tomas muy logradas y momentos muy importantes.
La banda sonora es espectacular, con orquestras de película que enfatizan la acción, la tensión y el terror, dando momentos muy inmersivos, frenéticos y potentes.
Los efectos especiales como ya he dejado caer, son muy vistosos y es raro que una producción española apueste por ellos, aunque estos sean de bajo presupuesto; ya sea porque la industria del cine español no haya evolucionado por falta de financiación, o porque gusta más los dramas cotidianos clásicos y las comedias, es una verdadera pena que no aprovechemos todo el talento que tenemos para sacar producciones tan buenas y "fantásticas" como 30 monedas.
Finalizando pues, he visto muchos análisis negativos en Internet aludiendo a la gran cantidad al parecer, de subtítulos en la serie, y he de reconocer que no lo comprendo, ya que estos a mi parecer son justos y añaden una inmersión cuando se habla en italiano o latín brutales.
En definitiva, 30 monedas me ha sorprendido mucho con una producción arriesgada, llena de efectos especiales y una narrativa muy jugosa, esperemos que esto vaya a más y no pare de subir en las siguientes temporadas.
Valoraciones en tu crítica:
6 / 10
Para pasar el rato, aceptable, pero esperaba algo mejor. No creo que vea la segunda temporada.
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
No soy muy de este género de comedia negra y el primer capitulo se me hizo un poco ridículo, pero decidí seguir dándole una oportunidad y he de decir que el segundo capítulo mejora bastante, seguiremos viendo que pasa y cual es la valoración final.
Valoraciones en tu crítica:
8 / 10
Serie muy recomendada que a quien le guste la intriga y el misterio.
Valoraciones en tu crítica:
8 / 10
Si algo puede definir la serie hasta ahora es ambición y locura. Este guión solo podía salir adelante en manos de Álex de la Iglesia.
Tras un par de primeros capítulos cuyo cometido era llamar la atención, y sentar las bases de la locura que podíamos llegar a ver aquí, empezó a aparecer el verdadero trasfondo, que pasó de ser confuso a ser más que interesante (el tema de los caínitas a mí me ganó desde el principio).
Esa ambición que dije al principio, tiene su parte buena y su parte mala, ya que, si bien puedes conseguir mostrar cosas que no se ven en ningún otro sitio, se corre el riesgo de que todo lo que quieres mostrar sea demasiado para los recursos que tienes.
Yo me quedo con la parte buena, ya que si algo hace falta en las series hoy en día, es originalidad y locura, que de series encorsetadas ya estamos hartos.
Tras un par de primeros capítulos cuyo cometido era llamar la atención, y sentar las bases de la locura que podíamos llegar a ver aquí, empezó a aparecer el verdadero trasfondo, que pasó de ser confuso a ser más que interesante (el tema de los caínitas a mí me ganó desde el principio).
Esa ambición que dije al principio, tiene su parte buena y su parte mala, ya que, si bien puedes conseguir mostrar cosas que no se ven en ningún otro sitio, se corre el riesgo de que todo lo que quieres mostrar sea demasiado para los recursos que tienes.
Yo me quedo con la parte buena, ya que si algo hace falta en las series hoy en día, es originalidad y locura, que de series encorsetadas ya estamos hartos.
Valoraciones en tu crítica:
3 / 10
Pues la verdad que no me ha gustado mucho.
Hay situaciones que no hay por donde cogerla, muy de Alex de la Iglesia, si, pero en una película queda bien, en una serie no.
Ha sido una segunda temporada mas "internacional" que la primera, se pasan demasiado tiempo de un lado para otro.
Para mi, cancelación mas que merecida.
Hay situaciones que no hay por donde cogerla, muy de Alex de la Iglesia, si, pero en una película queda bien, en una serie no.
Ha sido una segunda temporada mas "internacional" que la primera, se pasan demasiado tiempo de un lado para otro.
Para mi, cancelación mas que merecida.
Valoraciones en tu crítica:
6 / 10
30 monedas es una serie de intriga, acción, fantasía, comedia y todos los elementos propios del director Álex de la Iglesia, protagonizada por Eduard Fernández, Megan Montaner, Miguel Ángel Silvestre, Macarena Gómez,....
En un pueblo apartado de España, una de las 30 monedas que Judas recibió para traicionar a Jesucristo es el detonante de una serie de eventos sobrenaturales, para los que el padre Vergara, el forzudo cura del pueblo, junto con el alcalde y una veterinaria, trabajarán juntos para buscar respuestas antes de que el Vaticano ponga el pueblo en su foco.
Una de esas ocasiones en las que las locuras de Álex de la Iglesia, entre sus excesos bizarros, la intriga, la comedia, el ritmo,... encuentra un magnífico equilibrio, al menos en su primera temporada.
El sacerdote cachas, el alcalde "empanao" y la perspicaz vecina, forman un curioso equipo que queda bien en pantalla en el que todos suman, cuyo reparto cumple.
Tenemos así una historia en la primera temporada con todos los elementos de de la Iglesia encajando bien y enganchando a su audiencia, a pesar de algún episodio que queda un poco extraño por ahí en medio.
En la segunda temporada pasa lo contrario, no hay equilibrio. La serie sube el listón con el atrevimiento del director para ofrecer elementos extraños y locuras varias, por lo que rompe ese equilibrio, dando un avance de trama mucho menos interesante, pese a algunos fichajes como Najwa Nimri o Paul Giamatti.
El oscurecimiento de la historia que le resta atractivo, y un final de temporada excesivamente excesivo han hecho que la serie fuera cancelada.
El cliffhanger es tremendo. Una lástima, iban a ser 3 temporadas, dijo Álex. Personalmente creo que aunque entiendo que se le atragantara a cualquiera, no creo que mereciera una cancelación, cosas más raras se han visto, aunque no muchas.
Por cierto, es de las pocas veces que he visto el openning en casi todos los episodios. Me gusta mucho el de esta serie.
En un pueblo apartado de España, una de las 30 monedas que Judas recibió para traicionar a Jesucristo es el detonante de una serie de eventos sobrenaturales, para los que el padre Vergara, el forzudo cura del pueblo, junto con el alcalde y una veterinaria, trabajarán juntos para buscar respuestas antes de que el Vaticano ponga el pueblo en su foco.
Una de esas ocasiones en las que las locuras de Álex de la Iglesia, entre sus excesos bizarros, la intriga, la comedia, el ritmo,... encuentra un magnífico equilibrio, al menos en su primera temporada.
El sacerdote cachas, el alcalde "empanao" y la perspicaz vecina, forman un curioso equipo que queda bien en pantalla en el que todos suman, cuyo reparto cumple.
Tenemos así una historia en la primera temporada con todos los elementos de de la Iglesia encajando bien y enganchando a su audiencia, a pesar de algún episodio que queda un poco extraño por ahí en medio.
En la segunda temporada pasa lo contrario, no hay equilibrio. La serie sube el listón con el atrevimiento del director para ofrecer elementos extraños y locuras varias, por lo que rompe ese equilibrio, dando un avance de trama mucho menos interesante, pese a algunos fichajes como Najwa Nimri o Paul Giamatti.
El oscurecimiento de la historia que le resta atractivo, y un final de temporada excesivamente excesivo han hecho que la serie fuera cancelada.
El cliffhanger es tremendo. Una lástima, iban a ser 3 temporadas, dijo Álex. Personalmente creo que aunque entiendo que se le atragantara a cualquiera, no creo que mereciera una cancelación, cosas más raras se han visto, aunque no muchas.
Por cierto, es de las pocas veces que he visto el openning en casi todos los episodios. Me gusta mucho el de esta serie.
Valoraciones en tu crítica:
7.5 / 10
30 Monedas es la serie que Álex de la Iglesia llevaba años queriendo hacer, y la primera temporada no decepcionó, tenía todos los ingredientes del estilo de Álex, esa mezcla de lo bizarro y lo sorprendente, y la ausencia de miedo por ser excesivo, a diferencia de otros directores.
Yo siempre he tenido amor/odio con sus películas, y es que esa mezcla tan personal suya es capaz de sorprenderte y emocionarte mucho, pero hacerte pasar vergüenza ajena minutos después. Sin duda sus creaciones son una montaña rusa, y así ha sido esta serie, que baja su nivel en la segunda temporada, siendo muy excesiva y muy, bajo mi punto de vista, forzada. Aún así, hay que señalar que el estilo personal de Álex hace que se trate de una serie que no vas a ver en ninguna otra parte, y eso sin duda es lo que me arrastra a ver sus creaciones. Si aún dudáis de si recomendaría o no verla: la primera temporada merece ser vista por todo el mundo.
Yendo un poco más a lo concreto, 30 Monedas nos sumerge en un pueblo de la España profunda (lo cual para mí ya es un acierto rotundo) y nos propone una historia oscura basada en la religión cristiana: las 30 Monedas que Judas tomó para vender a Jesucristo, tienen poderes demoníacos en la actualidad, y muchas partes están dispuestas a hacerlo todo para conseguirlas.
El reparto es un cuadro, tenemos desde maestros como Eduard Fernández, Manolo Solo, o Paul Giamatti, que da gusto verlos, hasta actores muy sobrevalorados como Miguel Ángel Silvestre o Najwa Nimri, que nos dejan una actuación muy mala y sobreactuada.
Algo a destacar es la gran introducción que tiene, que es impecable tanto técnicamente como musicalmente, así como los propios efectos de la serie, que, al tratarse de Álex de la Iglesia, ya imaginaréis que aquí se van a ver todo tipo de criaturas haciendo todo tipo de burradas. Las locuras de Álex están muy bien salvadas técnicamente, aquí vemos con buena calidad el tipo de bizarradas que antes sólo veíamos en las películas de serie B, lo cual es otro punto a favor.
La serie está pensada como una trilogía, pero HBO decidió cancelarla tras la segunda temporada. Álex ha salido diciendo que hará todo lo que esté en su mano para poder hacerla, pero oficialmente está cancelada, y yo personalmente pienso que no sé si va a encontrar la forma de pagar la millonada de efectos que necesita, así que me da que ésta experiencia acaba aquí, y yo personalmente sólo puedo recomendarla porque la primera temporada es muy buena si la evaluamos globalmente, siempre y cuando sepas que te enfrentas a Álex de la Iglesia, para bien, y para mal.
Yo siempre he tenido amor/odio con sus películas, y es que esa mezcla tan personal suya es capaz de sorprenderte y emocionarte mucho, pero hacerte pasar vergüenza ajena minutos después. Sin duda sus creaciones son una montaña rusa, y así ha sido esta serie, que baja su nivel en la segunda temporada, siendo muy excesiva y muy, bajo mi punto de vista, forzada. Aún así, hay que señalar que el estilo personal de Álex hace que se trate de una serie que no vas a ver en ninguna otra parte, y eso sin duda es lo que me arrastra a ver sus creaciones. Si aún dudáis de si recomendaría o no verla: la primera temporada merece ser vista por todo el mundo.
Yendo un poco más a lo concreto, 30 Monedas nos sumerge en un pueblo de la España profunda (lo cual para mí ya es un acierto rotundo) y nos propone una historia oscura basada en la religión cristiana: las 30 Monedas que Judas tomó para vender a Jesucristo, tienen poderes demoníacos en la actualidad, y muchas partes están dispuestas a hacerlo todo para conseguirlas.
El reparto es un cuadro, tenemos desde maestros como Eduard Fernández, Manolo Solo, o Paul Giamatti, que da gusto verlos, hasta actores muy sobrevalorados como Miguel Ángel Silvestre o Najwa Nimri, que nos dejan una actuación muy mala y sobreactuada.
Algo a destacar es la gran introducción que tiene, que es impecable tanto técnicamente como musicalmente, así como los propios efectos de la serie, que, al tratarse de Álex de la Iglesia, ya imaginaréis que aquí se van a ver todo tipo de criaturas haciendo todo tipo de burradas. Las locuras de Álex están muy bien salvadas técnicamente, aquí vemos con buena calidad el tipo de bizarradas que antes sólo veíamos en las películas de serie B, lo cual es otro punto a favor.
La serie está pensada como una trilogía, pero HBO decidió cancelarla tras la segunda temporada. Álex ha salido diciendo que hará todo lo que esté en su mano para poder hacerla, pero oficialmente está cancelada, y yo personalmente pienso que no sé si va a encontrar la forma de pagar la millonada de efectos que necesita, así que me da que ésta experiencia acaba aquí, y yo personalmente sólo puedo recomendarla porque la primera temporada es muy buena si la evaluamos globalmente, siempre y cuando sepas que te enfrentas a Álex de la Iglesia, para bien, y para mal.
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
Judas recibió 30 monedas de plata por vender a Jesús y nosotros recibimos 8 capítulos de oro por vender nuestra alma a Álex de la Iglesia (igual me he pasado con el oro, pero el bronce y la plata están asegurados), que vuelve a tocar el tema del terror sobrenatural como ya hiciera en 'El día de la bestia', pero despojándolo de la parte cómica para quedarse con el suspense y crear esta locura de ritmo endiablado (nunca mejor dicho), conspiraciones bíblicas, criaturas del averno y personajes atrapados en la eterna lucha del bien contra el mal.
Si ya sois seguidores del trabajo de Álex de la Iglesia, no dudéis en darle una oportunidad porque en '30 Monedas' encontraréis la esencia del director en estado puro, con sus virtudes y sus excesos. Si por el contrario nunca os habéis acercado a su obra, esta primera temporada es sin duda un buen punto de partida que, si bien es cierto que quizás se desinfla algo en su tramo final, consigue dejarte siempre con ganas de más y sabe acabar con un buen clímax que prepara el camino de cara a la siguiente temporada (Álex tiene planeadas tres).
Si ya sois seguidores del trabajo de Álex de la Iglesia, no dudéis en darle una oportunidad porque en '30 Monedas' encontraréis la esencia del director en estado puro, con sus virtudes y sus excesos. Si por el contrario nunca os habéis acercado a su obra, esta primera temporada es sin duda un buen punto de partida que, si bien es cierto que quizás se desinfla algo en su tramo final, consigue dejarte siempre con ganas de más y sabe acabar con un buen clímax que prepara el camino de cara a la siguiente temporada (Álex tiene planeadas tres).
Valoraciones en tu crítica:
6 / 10
Odio tener que abandonar una serie que me estaba gustando porque deciden cancelarla y dejar con un final abierto. Me quita las ganas de ver lo que me queda de segunda temporada sabiendo que sentiré que he perdido mi tiempo.
Es una lástima ya que la serie prometía, mucha tensión, buenas actuaciones y una trama que enganchaba.
Es una lástima ya que la serie prometía, mucha tensión, buenas actuaciones y una trama que enganchaba.
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
Una serie "española", HBO Europa, distinta a las que se suelen hacer por estos lares.
Muy Alex de la Iglesia, empieza bien, la trama engancha pero se va desinflando con el paso de los capítulos y con un final de temporada que creo que se les ha ido un poco de las manos, pero es Alex de la Iglesia...
Veremos que caminos toman en la segunda temporada
Muy Alex de la Iglesia, empieza bien, la trama engancha pero se va desinflando con el paso de los capítulos y con un final de temporada que creo que se les ha ido un poco de las manos, pero es Alex de la Iglesia...
Veremos que caminos toman en la segunda temporada
Valoraciones en tu crítica:
Bizarra. Si tuviese que definir la serie con una palabra, sería esa. todos sabemos como es Alex de la iglesia y este es su trabajo más bizarro desde el día de la bestia. Siempre se le achaca que no sabe darle un buen cierre a los proyectos y yo diria que en este caso ni tan mal, no es el mejor pero con todos los melones que tenía abiertos, ni tan mal. Quedan 2 temporadas aún, a ver con que y con quien nos sorprenden.
Valoraciones en tu crítica:
7.5 / 10
Si se pudiese definir una serie como ’30 monedas’ con una palabra, esta sería sin duda “bizarra”. A partir de una trama profundamente religiosa se desencadenan una serie de hechos sobrenaturales que pondrán en jaque a todos los vecinos de un pequeño pueblo ajenos a las fuerzas del mal. Todo comienza centrándonos en la figura del Padre Vergara, un oscuro sacerdote que guarda un terrible secreto en su interior que será el causante de todos los sucesos paranormales futuros, debido a que tiene en su poder una de las 30 monedas por las que Judas Iscariote traicionó a Jesucristo. ¿Casi nada eh? Las fuerzas del mal, abanderados por un movimiento religioso que sigue la estela y fe hacia Judas como el verdadero salvador de la humanidad, ansía recuperar esta moneda para poder imponer sus creencias por encima del cristianismo. El resultado será una titánica batalla entre el bien el mal con una estética costumbrista, casi castiza en la que el humor negro y el bizarrismo campan a sus anchas por la pantalla. Fantasmas, demonios, posesiones, mutilaciones, animales del inframundo, resucitaciones, locura y seres totalmente indescriptibles se dan cita en la última serie que nos trae Álex de la Iglesia. Con una marcada esencia del cine gore y pinceladas de la obra de Lovecraft e incluso de ‘Twin Peaks’, se postula como una de las series más diferentes, aterradoras y divertidas que podáis ver ahora mismo. Es cierto que peca de algunos tópicos cien veces vistos y que en ocasiones el surrealismo es desmesurado, pero se trata sin duda de un auténtico espectáculo de los horrores en el que cualquier cosa puede pasar y eso quizás es su mejor factor, su imprevisibilidad y su capacidad para sorprender.
Extraña pero magnética. Una de esas series que o te encanta o te provoca ganas de que se te abran las carnes y ardas en el fuego del infierno.
Extraña pero magnética. Una de esas series que o te encanta o te provoca ganas de que se te abran las carnes y ardas en el fuego del infierno.
Valoraciones en tu crítica:
Mi Opinión / Critica de 30 monedas
Puedes valorar del 1 al 5 y de manera opcional las sub-categorias que desees. Si tienes dudas sobre lo que supone darle un 5 a ciertas categorias, más abajo encontrarás información al respecto.