Trailer Thumbnail
▶ Reproducir Trailer
Poster de ¿Por qué matan las mujeres?
Valoración de expertos del género 7,8

El 100% de expertos han valorado positivamente esta serie.

Indice de abandonos: 2,7%
185 usuarios añadieron esta serie a su biblioteca.
41 usuarios están siguiendo esta serie actualmente.
Tendencias streaming España
Ranking actual
451.
-42
Ranking hace 7 días
360.
-82
Ranking hace un mes
282.
-40

Título original:
Why Women Kill
Creador:
Página oficial:
Duración episodios:
50 min
Trailer:
Estado:
Cancelada
Año:
Estreno:
2019-08-15
Ùltima emisión:
2021-07-29
Número temporadas:
2
Total capítulos:
20
Género(s):
País producción:

Posters

PosterPosterPosterPosterPosterPosterPosterPoster

Backdrops

BackdropBackdropBackdropBackdropBackdropBackdropBackdropBackdrop

El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Para añadir,actualizar o retirar contenido acudir a themoviedb

¿Dónde ver ¿Por qué matan las mujeres??

Ver ahora
FINAL CERRADO satisfactorio

Descubre y vota el tipo de final que han tenido las series canceladas

Todas las temporadas (2)

Críticas destacadas

PTG 111

Obscuritas
6.5 / 10

Una serie que metí a pendientes y empecé a ver por simple curiosidad, sin saber muy bien qué esperar de ella, y que me ha sorprendido mucho y para bien.

Dos temporadas diferenciadas, la primera con tres historias intercaladas, y cuatro épocas muy diferentes en total, los años 40 (en la segunda temporada), los 60, los 80 y los 2010 (en la primera temporada), y tiene una muy buena ambientación en todas ellas, con sus cambios de color y estilismo, con un vestuario maravilloso. El nexo común, la vida de distintas mujeres que a pesar de sus diferencias tienen muchas similitudes, aunque en ese aspecto la segunda se diferencia bastante en general, y es una auténtica locura. Innumerables enredos, y tramas que se cruzan y motivos que no faltan entre unos y otros para que al final las mujeres maten. ¿Pero qué mujeres? ¿Y cómo o por qué? Eso no será tan sencillo de averiguar, a pesar de que algunas cosas puedan ser algo predecibles en algunos momentos.

Pero sobre todo tiene momentos muy divertidos, puntos de humor que rozan el negro según la situación, y un reparto espectacular y carismático. Y aunque está cancelada, al ser dos temporadas independientes con su propio final eso no es problema.
Valoraciones en tu crítica:
PTG 111

Sandris
7 / 10

Divertidísima serie de Marc Cherry, más conocido por ser el creador de 'Mujeres desesperadas' o 'Criadas y malvadas'. La trama gira en torno a tres mujeres separadas en el tiempo, pero unidas por un emplazamiento único (la casa que comparten) y sus problemas matrimoniales. Beth Ann (años 60), Simone (años 80) y Taylor (años 2000) son tres mujeres atrapadas por las circunstancias y que se ven obligadas a tomar ciertas decisiones, cuestionables o no. En 'Why women kill' destaca el tono incisivo, sarcástico y caricaturesco de la sociedad americana y, por supuesto, de la propia situación de la mujer a través de los años. Ginnifer Goodwin y Lucy Liu están absolutamente espectaculares con su sonrisa perpetua, su ironía o su malevolencia (casi totalmente justificada). Diez capítulos de risas (y dramones) aseguradas; no os la perdáis.
Valoraciones en tu crítica:
PTG 1

Wotan2022
8.5 / 10

Muy buena serie. Realmente cada temporada es un universo distinto, con desarrollos muy dispares y con el asesinato por parte de mujeres como único nexo de conexión.

La T1 tiene un desarrollo muy chocante, enrevesado y jugando con distintas épocas, y culmina en un último capítulo realmente apoteósico, en el que se atan todos los hilos desplegados. Quizás el registro interpretativo impuesto a las actrices sea un poco exagerado (para mi gusto) y distancia un poco al espectador. Pero compensa llegar al clímax final.

La T2 es mucho más clásica, más "seguible", ya que utiliza recursos argumentales típicos, pero con una soltura y agilidad de guión que permiten mantener la sorpresa activa casi en cada escena. Al contrario de la T1 todos los personajes son estereotipos muy bien dibujados, a veces lindando con personajes de comic, pero siempre humanos, logrando que el espectador empatice con todos ellos, sean víboras, asesinas, asesinos, víctimas o gigolós. El tejido argumental es prodigioso y, sin esconder ninguna ficha, desarrolla una cantidad mareante de quiebros, casualidades y circunstancias, que mantienen la incertidumbre aún sabiendo de antemano la culpabilidad o responsabilidad de cada uno.

En ambas temporadas el nivel interpretativo es excelente (quizás un poco más en la T2 que en la T1) y el trabajo de dirección es magnífico. La producción, por supuesto, es de lujo. A mi juicio un pequeño punto negativo es el uso sistemático del narrador en off; inicialmente se agradece pero al final resulta cargante dada la evidencia de lo narrado y la expresividad de los actores.
Valoraciones en tu crítica:

Críticas de usuarios

No hay más críticas sobre ¿Por qué matan las mujeres?. ¡Anímate a escribir la tuya!

Contenido relacionado

¿Conoces algún contenido relacionado con ¿Por qué matan las mujeres??
+ Añadir relación
Valoraciones recientes

Curiosidades sobre ¿Por qué matan las mujeres?

Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta serie.

+ Añadir curiosidades

Series Similares a ¿Por qué matan las mujeres?

Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.

Galardon Desbloqueado
Laurel galardón