Información del Episodio
Fecha de estreno: 20 de mayo, 2019
Duración: 64 minutos
Número de episodio: 3
Temporada: 1
Director: Johan Renck
Guionista: Craig Mazin
Valoración media: ★ (9)
Plataforma/Network: Netflix
Últimos Usuarios que lo Vieron
Sinopsis
Lyudmilla Ignatenko ignora las advertencias sobre la contaminación de su marido, Legásov crea un plan de descontaminación en el que tiene en cuenta las vidas humanas en juego.
¿Que te ha parecido este episodio?
Reparto principal de este episodio















COMENTARIOS
Últimos comentarios del episodio. Se muestran los últimos 20 comentarios. Puedes leer el hilo completo aquí
Estrellas Invitadas
Los derechos de propiedad intelectual de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Para añadir,actualizar o retirar contenido acudir a themoviedb.org.
De pesado nada, para eso pregunto. Pensé que quizá incinerándolos la radiación se "quemaría" también, pero ya veo que eso es una burrada...Da gusto tener gente que sabe por aquí, yo renegué de las ciencias en general cuando di la formulación orgánica en el instituto (Fyq fue la única asignatura que suspendí en mi vida, no la podía odiar más!!), de ahí que en estas cosas me pierda, lo mío es la historia y los idiomas XD
Mil gracias!!
Hola Irene, puedes considerarme hasta pesado respondiéndote, pero hoy voy a salvarte de tu desconocimiento introduciéndote en el mundo de la física (rama de investigación en la que trabajo) xD.
La razón por la que se usan plomo y enterrados en hormigón es debido a que el plomo es uno de los materiales capaces de frenar la radiación gamma (más intensa y más radiactiva). Ya hablando cuantitativamente, la radiación gamma es la más energética de las radiaciones electromagnéticas y con una frecuencia mayor, por lo que a mayor frecuencia, mayor energía liberada por radiación. Hablando desde la perspectiva de los años 80, con el tema nuclear que se tenía conocimiento de casos por lo ocurrido en Hiroshima y Nagasaki en la 2ª Guerra Mundial, incinerar a alguien que haya estado expuesto a una radiación era peligroso, ya que esa radiación quedaría en el ambiente, y por lo tanto convertirse en un foco de contagio y someterlo a cuarentena. Actualmente en el siglo XXI, ha habido casos contados que la persona que haya estado sometida a un tratamiento de quimioterapia con fármacos, era un posible foco de radiación, ya que la utilización de radiofármacos llevan incluidas sustancias como su propio nombre indica. radiactivas.
Espero que te haya servido la explicación. Un saludo
Desde mi ignorancia, pregunto por si alguien lo sabe, porque no he encontrado la respuesta. ¿Por qué enterrarlos en ataúdes de plomo (supongo) y cubrirlos de hormigón? ¿No se podría incinerar esos cuerpos? ¿Qué ocurriría?