Trailer Thumbnail
▶ Reproducir Trailer
Poster de Y: El último hombre
Valoración de expertos del género 5,4

El 45% de expertos han valorado positivamente esta serie.

Indice de abandonos: 7,74%
168 usuarios añadieron esta serie a su biblioteca.
20 usuarios están siguiendo esta serie actualmente.

Título original:
Y: The Last Man
Creador:
Página oficial:
Duración episodios:
54 min
Trailer:
Estado:
Cancelada
Año:
Estreno:
2021-09-13
Ùltima emisión:
2021-11-01
Número temporadas:
1
Total capítulos:
10
Network(s):
País producción:

¿Dónde ver Y: El último hombre?

No se encontraron opciones de streaming disponibles.

FINAL ABIERTO insatisfactorio

Descubre y vota el tipo de final que han tenido las series canceladas

Todas las temporadas (1)

Críticas destacadas

PTG 111

rubenleobcn
6 / 10

La guionista Eliza Clark (Rubicon, Extant) se pasa por primera vez a la dirección para adaptar el aclamado cómic de Brian K. Vaughan y Pia Guerra, "Y: The Last Man".

Tal como está planteada la serie, el título puede engañar, pues "el último hombre" no es ni de lejos el protagonista de la serie. Todo lo contrario, en la mayoría de episodios ni aparece o ni se le tiene en cuenta, centrándose toda la atención sobre diversos personajes, rompiendo mucho el ritmo, y perdiendo el hilo de la trama principal. Además, los acontecimientos están narrados de forma que les falta credibilidad. Al menos a mí, tal como sucede en la serie, me resulta muy difícil creer que simplemente de un día para otro las mujeres se den a la anarquía y nos encontremos en un mundo postapocaliptico del que no se pueden recuperar.

Al acabar de ver la temporada, más que una serie de supervivencia, me pareció ver una serie de empoderamiento femenino.

Ninguna de las actuaciones me parecen relevante como para destacarla. En cambio, los efectos visuales y el diseño de producción si son creíbles, y crean un buen entorno postapocaliptico y de supervivencia.

Tristemente cancelada, "Y: The Last Man" no la puedo recomendar a día de hoy, hasta que no tenga un final digno.
Valoraciones en tu crítica:
PTG 111

Danie1
6 / 10

No creo que sea tan mala como la están pintando, pero claro, viniendo de la gran obra de Brian K. Vaughan y Pia Guerra, pues como que se queda corta.

Es cierto que empieza fuerte, con unos buenos primeros episodios, pero enseguida el ritmo se estanca y abren demasiadas tramas, por lo que el interés se va resintiendo. Lo peor es que para los 10 episodios que tiene, poco avanza la trama. Y encima, dejan el final superabierto debido a la cancelación.

El reparto no ayuda, siendo casi todas las actrices bastante sosas y con falta de tablas muchas de ellas, o esa impresión me dio, y si no, son insufribles. Tampoco es que el personaje de Yorick sea el mejor del mundo, ya que por momentos es hasta un poco tonto y le falta carisma. El único personaje salvable es el de la agente 355, que sí consigue ser bastante creíble y cercano al personaje del comic. Como en muchas otras producciones, parece que se dejan la pasta en el 1er episodio y luego les cortan el grifo, así que tampoco esperéis grandes efectos o una gran puesta en escena. Aunque es de agradecer que la serie no sea blanda y no les tiemble el pulso a la hora de apretar el gatillo o matar a tal o cual personaje.

No la suspendo porque ya conocía a los personajes y me entretuvo medianamente, pero claro, le tenía ganas a la serie desde hace tiempo y quería saber como trasladaban las viñetas a la pequeña pantalla. Quien no se leyese la novela gráfica, seguramente no le guste y se quede con cara de tont@ con el final.
Valoraciones en tu crítica:
PTG 333

Lalpispa
3.5 / 10

No conozco el cómic, valoro lo que he visto en la serie. Algo mata a todos los especímenes masculinos de Clase mamíferos. A todos menos a un humano y su simio mascota. Tras el shock inicial, las supervivientes encaran la realidad que les ha tocado vivir. ¿A que suena a distopía con posibilidades?.

Pues un mojón. Con pelos. Una temorada de diez capítulos con menos vitalidad que un bloque de nichos. Parece como una intro interminable que nos quiera preparar para cuando empiece "de verdad" la cosa... y el santo Job abandonó a la mitad. Personajes con comportamientos absurdos a punta pala, de los que sólo muestran unos flashback que no explican casi nada de su trasfondo, así, como para tenernos en ascuas de la tontuna... Particularmente, lo que consiguió fué que los deshumanizara, viéndolos como caricaturas sin sentido ni interés. Sólo en el último tramo de la temporada empieza a moverse la cosa, lo que sólo verán la minoría que no haya puesto pies en polvorosa a esas alturas. De remate, dedican un capítulo entero al único personaje que no necesita explicación, que sin que te lo muestren ya sabes cómo era antes del "evento", dejando a otros más jugosos para la temporada 2 que nunca llegará porque la han cancelado (jatetú, no se podía saber). Repito, al desconocer el cómic, ya no sabré si se endereza o no, ni ganas que me quedan.

Y si ya entro en el postulado, es para ametrallarlos con mierda. Resulta que cuando mueren los hombres, y no sólo durante el período de shock, que sería normal, todo se paraliza y se va al carajo, TODO. Que las tías nos volvemos (en combinación de una o más características): conejas, feminazis, locas del coño, barbies desbordadas, parásitos hambrientos de poder y/o gestoras inútiles que no saben que es la comunicación o la multitarea. Que nos echamos a la calle a vivir en casetas en un descampao en lugar de permanecer en un entorno conocido como tu propia casa. Que no existen movimientos comunitarios en tu vecindario más allá de llevar lasañas a los duelos. Que desaparece cualquier tejido de la sociedad desde el momento que no se pueden enchufar cosas. Que con los hombres muere la electricidad y los combustibles sin que haya ninguna que sepa o pueda aprender las funciones de los difuntos, y las que saben prefieren vivir a oscuras sorbiendo mocos, Como una mezcla de The Walking Dead y Mad Max de Aliexpress (sí, un TWD de Aliexpress, imagina).

A ver, que un evento de ese tipo sacude y desestabiliza todos los esquemas conocidos y nadie no se recupera de eso como si nada, no cabe duda. Peeero, esa visión de "eres la nada sin mí", como si alguien fuera imprescindible, da bastante ascopena como poco. Quien haya generado esto podría ser de la flor y nata del thinktank del Tea Party. Pobre bicho, vaya rep*tísima mierda de modelos femeninos habrá tenido presentes en su vida, arquetipas de escombrera. De hacérselo mirar, o de atar, o de ambas cosas. ¡Hala!, por la sombrita, que el sol reseca.
Valoraciones en tu crítica:

Críticas de usuarios

No hay más críticas sobre Y: El último hombre. ¡Anímate a escribir la tuya!

Contenido relacionado

¿Conoces algún contenido relacionado con Y: El último hombre?
+ Añadir relación
Valoraciones recientes

Curiosidades sobre Y: El último hombre

Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta serie.

+ Añadir curiosidades

Series Similares a Y: El último hombre

Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.

Galardon Desbloqueado
Laurel galardón