Críticas de Gul

Logeate para poder valorar esta serie

Con la llegada de un siniestro prisionero a un centro militar, la búsqueda de la verdad de una joven interrogadora se convierte en una batalla por la supervivencia.

RESEÑAS Y VALORACIONES DE Gul

7 / 10
Ghoul no se anda con chiquitas: una terrorífica distopía, oscilante entre la violencia explícita, al igual que el Cuento de la Criada, y las películas de monstruos, originaria de la India y creada por Patrick Graham. La serie tiene un ritmo lento, formando un conjunto coherente editado en una miniserie de 3 episodios de unos 40 minutos. Esta elección de ritmo, lejos de ser frenética, nos permite partir de una historia que se sostiene y, sobre todo, de una atmósfera deliciosamente crepuscular y sofocante. Conocemos a Nida Rahim, personaje interpretado por Radhika Apte, una militar llevada a una prisión al estilo de Guantánamo para interrogar a un conocido terrorista. Pero enseguida comprendemos que el régimen corrupto y totalitario, plagado de conflictos religiosos, tiene la desafortunada tendencia de encerrar a cualquier opositor, y no deja de utilizar la vía dura para hacerle confesar. Hasta que un preso especial entra en la cárcel. Y por extraño que parezca, las cosas despegan. La tensión aumenta rápidamente (no sin algunos sustos masivos), impulsada por una atmósfera claustrofóbica y, en general, una interpretación muy buena. Los acontecimientos, a veces previsibles, van acompañados en el fondo de una reflexión bastante interesante sobre el totalitarismo, la intolerancia de Estado y las tensiones interreligiosas. En resumen, Patrick Graham ha sabido adaptar la leyenda popular árabe del ghoul en una miniserie actual, apasionante e inquietante, llevada por un reparto de desconocidos cuya interpretación es digna de elogio.

Valoraciones en tu crítica:

6 / 10
Un toyo para mi.

Valoraciones en tu crítica:

0 10 5.8 21