Críticas de Baki

Logeate para poder valorar esta serie

El protagonista, Baki Hanma, entrena enfocado en superar a su padre, Yujiro Hanma, el luchador más fuerte del mundo. Cinco de los presos más violentos y brutales, se reúnen para enfrentar a Baki. Su objetivo es probar la derrota. Su fuerza y habilidad inigualable, los han llevado a aburrirse de la vida misma, y ahora buscan a Baki con la esperanza de que pueda abrumarlos y aplastarlos por completo. En esta crisis, otros guerreros de artes marciales subterráneos se reúnen para luchar al lado de Baki: Kaoru Hanayama, Gouki Shibukawa, Retsu Kaioh y Doppo Orochi. ¡Inicia un enfrentamiento épico entre los condenados a muerte y Baki y sus amigos!

RESEÑAS Y VALORACIONES DE Baki

6.5 / 10
Serie que se puede ver solo por el hecho de ver ostias,pero que pierde bastante si no se ha visto o leído la temporada anterior.

Valoraciones en tu crítica:

Una vez acabada la segunda temporada he de decir que es igual o más brutal y sangrienta que la primera parte. Se lía un poco más la historia con algunas peleas bastante épicas y bestias. Algún contrincante nuevo y más de los mismos que cada vez son más fuertes. Entretenida y con momentos muy buenos aunque a veces peca de demasiado sangrienta pero esto es Baki y su lucha por llegar al nivel de su padre. Recomendable

Valoraciones en tu crítica:

Digamos que es la segunda parte del anime hecho por Netflix, el personaje de baki ha creído y se ha hecho más fuerte igual que otros personajes ya conocidos y nuevos personajes más fuertes y diría que más locos y brutales. Peleas y más peleas y también se centra un poco en la parte más del día a día de un chico de edad de estar en el colegio y sus inquietudes. Con algunos momentos bastante graciosos. Recomendable

Valoraciones en tu crítica:

6.5 / 10
Baki es un anime de lucha en el que el único argumento es ver quién es más fuerte de todos los personajes que van pasando. En un principio tiene algo más de trama en torno al personaje de Baki, pero llega un punto en que todo es lucha y peleas, y aunque en un comienzo estas peleas me empezaron gustando, y bastante, llega un momento en que la serie parece un catálogo de estilos de lucha y movimientos "súper mortíferos", metiendo incluso flashbacks antes de algunos de los movimientos de lucha, con mucha (muchísima) explicación del estilo de lucha o a veces queriendo justificar que esa técnica se pueda considerar un "arte marcial" (porque en ocasiones hay movimientos que parecen absurdos), con lo cual se convierte en algo muy denso y pesado de ver, acabó haciéndose muy cuesta arriba

Valoraciones en tu crítica:

0 10 7.3 34