Críticas de Cobra Kai
Logeate para poder valorar esta serie
Enemigos acérrimos. Dojos rivales. Sangre fresca. En esta secuela de las películas de ‘Karate Kid’, Daniel y Johnny reavivan viejas rencillas en el West Valley.
RESEÑAS Y VALORACIONES DE Cobra Kai
- Ordenar por:
- SOLO CRITICAS
- MEJOR VALORADAS
- PEOR VALORADAS
- PRESTIGIO USUARIO
- MAS ACTUALES
7 / 10
Me ha parecido la temporada más floja de todas. Mucha acumulación de personajes pero la historia no se ha desarrollado bien para mi gusto, muchos capítulos sin sustancias para un final precipitado
Valoraciones en tu crítica:
7.5 / 10
Quién apostaría que, una serie producida por Will Smith, Ralph Maccio y William Zabka para Youtube (cuando esta emitía series gratis y luego de pago) llegaría tan lejos de la mano de Netflix hasta aumentar y crear el universo del clásico de los años 80: Karate Kid.
Siempre conocimos la historia de Daniel Larusso (y siempre quedarán abiertas las 2 últimas entregas de la saga con sus diferentes protagonistas) pero nunca supimos qué fue de Johnny Lawrence y aqui el es el inicial protagonista enseñándonos que fue de la vida del dos veces campeón de All-Valley Karate.
Siempre conocimos la historia de Daniel Larusso (y siempre quedarán abiertas las 2 últimas entregas de la saga con sus diferentes protagonistas) pero nunca supimos qué fue de Johnny Lawrence y aqui el es el inicial protagonista enseñándonos que fue de la vida del dos veces campeón de All-Valley Karate.
Valoraciones en tu crítica:
9 / 10
Una serie de instituto con clichés pero muy entretenida, el choque generacional muy bien llevado y la historia actual de los protagonistas de la película en como se encuentran actualmente es muy lógica, pensé que sería graciosita y no, está muy bien llevada, capítulos cortos, muy fácil de ver!
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
La temporada está bien, es entretenida y tal, pero tengo la sensación de que ya es hora de ir cerrando la historia. Se me está haciendo un poco repetitiva y sin grandes avances. Mejor cortar ya, cuando sigue viva, que tener que sacrificar al muerto.
Valoraciones en tu crítica:
6.5 / 10
Cobra Kai. La Estoy Empezando, Voy Por El 1x05, Nostálgica, Simple, Pero Con Un Potente Mensaje Antibulling, Además De Dejar Claro Que Todos Necesitamos Segundas Oportunidades, Y Donde Los Buenos No Son Tan Buenos, Ni Los Malos Tan Malos. Una Grata Sorpresa Para Un Rato Entretenido, Capítulos Cortos (Se Agradece).
Valoraciones en tu crítica:
5 / 10
Pues le voy a hacer prácticamente la misma crítica que a la temporada anterior: este chicle ya se gastó. La temporada muy irregular, los 4-6 primeros capítulos son de puro relleno y, cuando se desata la acción, nada que ver con temporadas anteriores. Gente que cambia de dojo más que tú o yo de camisa, sinsentidos continuos, giros manidos de ser los mismos una y otra vez. En fin, bastante repetitiva. Mejor matarla ya antes de que siga agonizando.
Valoraciones en tu crítica:
6.5 / 10
La serie empezó bien, rivalidad, nostalgia en el espectador...pero a cada temporada que pasa, además de ser como los Serrano con sus idas y venidas de los protagonistas, se va añadiendo alguien de las películas, y así, hasta el infinito. Se está rizando el rizo y la hace más pesada.
Por cierto, ya que es una serie de Kárate se podrían currar las coreografías.
Posdata: El gran fallo, contextualizar. Todo parece que pasa de un día para otro, y han pasado meses o incluso un año. AHH y darle más importancia al aprendizaje, en 6 meses eres un dios de dicho arte marcial.
Por cierto, ya que es una serie de Kárate se podrían currar las coreografías.
Posdata: El gran fallo, contextualizar. Todo parece que pasa de un día para otro, y han pasado meses o incluso un año. AHH y darle más importancia al aprendizaje, en 6 meses eres un dios de dicho arte marcial.
Valoraciones en tu crítica:
La primera fue muy buena la segunda y la tercera parecían que iban a entrar en un bucle, la cuarta no estuvo mal, pero esta ha terminado por todo lo alto. Ha superado mis expectativas.
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
La serie sigue creciendo e integrando personajes de las películas de los 80, muy bien por ese lado. Otra temporada predecible, pero aun así buena. La relaciones entre los personajes siguen creciendo y ganando peso. Las peleas esta temporada no me han gustado tanto, les falta continuidad.
Y recordad:
Golpea primero
Golpea más fuerte
Sin piedad
Y recordad:
Golpea primero
Golpea más fuerte
Sin piedad
Valoraciones en tu crítica:
Muchos la acusan de repetitiva, pero a mí me parece que la serie sigue dando todo lo que los fans pedíamos al comenzarla. Sigue con las referencias a Karate Kid, con personajes del pasado que entran y salen y con mucho aroma a nostalgia. También siguen las peleas sin ningún tipo de lógica, su peculiar humor y las cosas que pasan porque el guión así lo necesita, pero a fin de cuentas todo eso forma parte del encanto de la serie. Parece que todo sigue igual, pero en esta temporada también ha habido tiempo para profundizar en tramas y personajes y eso ha explotado del todo en unos últimos 5 episodios espectaculares. De lo mejor de toda la serie.
Eso sí, creo que la sexta temporada debería ser ya al última para no acabar quemando demasiado la serie.
Eso sí, creo que la sexta temporada debería ser ya al última para no acabar quemando demasiado la serie.
Valoraciones en tu crítica:
8 / 10
Retomando a los personajes de "Karate Kid", pero con treinta años en los hombros, "Cobra Kai" revive aquella franquicia un poco olvidada, la renueva dándole frescura y aprovecha el factor nostalgia con flashbacks y respetando a los personajes de un gran clásico.
Vale la pena cada capítulo.
Vale la pena cada capítulo.
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
Pues está bien, no tanto como las otras dos pero sigue funcionando para echar un buen rato. ¡Qué les gusta montar batallas campales a los guionistas en el último episodio! . Para mi gusto, cuando mejor funciona la serie es en los choques generacionales Miguel/Johnny, y de esos en esta temporada hemos tenido bien poquitos.
Valoraciones en tu crítica:
8.5 / 10
Cobra kai es una serie original de YouTube red que después de un intento de meterse en el mundo de las series finalmente desechó la idea y Netflix de forma muy inteligente decidió comprar la mejor serie producida por esta fallida plataforma .
Cobra kai sigue la historia de la mítica karate kid 30 años después de aquel fatídico campeonato que sucedió en 1984 entre los adolescentes Daniel larusso y Jhony Lawrence y que formaba parte de la primera entrega de la saga de películas .
En la época actual Johnny Lawrence que se suponía que iba a ser un triunfador quedó marcado por la derrota sufrida en dicho campeonato y se ha convertido en un alcohólico fracasado que intenta volver abrir el dojo cobra kai para recuperar su vida pasada en ese momento se reencuentra con Dani larusso que se ha convertido en un personaje famoso y respetado por todo el pueblo.
La 1 Temporada fue una sorpresa para todos se convirtió en un maravilloso remember de la primera película de karate kid repleta de referencias a la película y una banda sonora repleta cargada de canciones heavies de la época además que la historia sea contada por el malísimo de la película le dio un toque original y divertido .
La 2 Temporada pasa a ser una serie de corte adolescente centrándose más en las peripecias de los chavales que van a entrar a dichos dojos , este tono más juvenil convirtió esta serie en una serie ideal para ver toda la familia y cuenta con la aparición de nuevos personajes de la saga .
La 3 Temporada que es la que se estrena mañana y ya es producida por Netflix le han dado un toque más infantil dulcificando las escenas de acción e introduciendo más escenas de humor lo que hace que para mi sea la más floja de todas , pero a partir del 5 capitulo empiezan las referencias a las películas , mejor bso y tiene con buen final que deja con ganas demás así hace un buen coctel de la 1 y 2 Temporada , ideal para volver a disfrutar en familia .
cobra kai está renovada para una 4 Temporada y según los protagonistas está ideada para 6 Temporadas en las cuales piensan estar todos los componentes del elenco .
Cobra kai sigue la historia de la mítica karate kid 30 años después de aquel fatídico campeonato que sucedió en 1984 entre los adolescentes Daniel larusso y Jhony Lawrence y que formaba parte de la primera entrega de la saga de películas .
En la época actual Johnny Lawrence que se suponía que iba a ser un triunfador quedó marcado por la derrota sufrida en dicho campeonato y se ha convertido en un alcohólico fracasado que intenta volver abrir el dojo cobra kai para recuperar su vida pasada en ese momento se reencuentra con Dani larusso que se ha convertido en un personaje famoso y respetado por todo el pueblo.
La 1 Temporada fue una sorpresa para todos se convirtió en un maravilloso remember de la primera película de karate kid repleta de referencias a la película y una banda sonora repleta cargada de canciones heavies de la época además que la historia sea contada por el malísimo de la película le dio un toque original y divertido .
La 2 Temporada pasa a ser una serie de corte adolescente centrándose más en las peripecias de los chavales que van a entrar a dichos dojos , este tono más juvenil convirtió esta serie en una serie ideal para ver toda la familia y cuenta con la aparición de nuevos personajes de la saga .
La 3 Temporada que es la que se estrena mañana y ya es producida por Netflix le han dado un toque más infantil dulcificando las escenas de acción e introduciendo más escenas de humor lo que hace que para mi sea la más floja de todas , pero a partir del 5 capitulo empiezan las referencias a las películas , mejor bso y tiene con buen final que deja con ganas demás así hace un buen coctel de la 1 y 2 Temporada , ideal para volver a disfrutar en familia .
cobra kai está renovada para una 4 Temporada y según los protagonistas está ideada para 6 Temporadas en las cuales piensan estar todos los componentes del elenco .
Valoraciones en tu crítica:
8.5 / 10
Yo nunca me he considerado fan de la saga Karate Kid, pero la verdad es que empecé la serie en su momento sin esperar nada y me sorprendió gratamente dejándome con ganas de otra temporada, y la segunda temporada me ha dejado exactamente igual, me alegro de la decisión de Youtube de ofrecer sus series originales gratis pero con anuncios para los no premium, sinceramente solo he utilizado dos pruebas gratuitas para ver esta serie con lo cual eso que me ahorro, espero que más gente llegue a verla el mes que viene cuando esté gratis porque me parece muy entretenida y cada vez que la he nombrado hablando con amigos nadie sabía que era Cobra Kai y tras explicárselo varios se animaron a verla y les ha gustado.
PD: Esta opinión tiene más de un año y ha envejecido bastante mal jajaja, al poco de escribirla YouTube anunciaba que dejaba de producir series originales y se cargaba YouTube Originals, al menos algunas de sus series fueron rescatadas y Cobra Kai fue comprada por Netflix, por lo que gracias a ello se ha dado mucho más a conocer y la serie está llegando a mucha más gente.
PD: Esta opinión tiene más de un año y ha envejecido bastante mal jajaja, al poco de escribirla YouTube anunciaba que dejaba de producir series originales y se cargaba YouTube Originals, al menos algunas de sus series fueron rescatadas y Cobra Kai fue comprada por Netflix, por lo que gracias a ello se ha dado mucho más a conocer y la serie está llegando a mucha más gente.
Valoraciones en tu crítica:
8.5 / 10
(A la espera de los 5 últimos que llegarán en el 2025 doy mi opinión hasta el momento).
Si no fuera por ciertas escenas un tanto truculentas, romper algún hueso y alguna salida de tono (que se agradece), podría calificarse como una serie Disney para adolescentes.
Es una estética limpia, de colores brillantes y cielos azules y despejados, donde los buenos tratan de ir a la mejor universidad y dar cándidos besos sin lengua sólo a sus parejas.
Además, por supuesto, es una serie para nostálgicos ya que está basada en la saga de tres pelis de los años 80, "Karate Kid".
Las pelis de competiciones deportivas (Rocky sería el paradigma) después de la fase de bajón y entrenamiento viene la lucha final, pero esto no lo puedes mantener durante 65 episodios.
Es de aplaudir el modo de llevar las tres temporadas sin que cada temporada sea una repetición de la anterior con el esquema a lo Rocky.
Y aquí entran tanto los protas de "Karate Kid" 30 años después de su enfrentamiento como los hijos de los protas (donde más entra Disneywoke).
Algo llamativo de esta serie familiar es que todos, padres e hijos, se comportan como adolescentes (quitando las madres y algún chamán que aparece cual reencarnado señor Miyagi).
Casi todas las tensiones narrativas, los conflictos, son tan infantiles (sobre todo entre los protas viejunos) que ya prevés el modo en que lo solucionarán.
Las actuaciones son buenas, sobre todo la de los padres actuando de capullos inmaduros (destaco la del rubio que se parece al del dúo cantante de Los Pecos de ahora).
También acertado que no pasen de media hora por sesión; en cada episodio siempre se enzarzan en alguna peleaza o peleíta más o menos a cuento y se te pasa volando el tiempo.
Van pasando los episodios y vas tomando cariño a los secundarios, los hijos (aunque es una obra bastante coral). Y vas matizando tu odio al malo-primigenio y captando lo peligroso que es el otro malo-coletas.
La única karateca que no me convence es la hija de Daniel LaRusso: una muppet cerdita piggy rechoncha de medio metro que pretenden hacerla pasar por la sucesora de bruce-lee.
---
Todos lo dicen, y me sumo: hay que verla.
Si no fuera por ciertas escenas un tanto truculentas, romper algún hueso y alguna salida de tono (que se agradece), podría calificarse como una serie Disney para adolescentes.
Es una estética limpia, de colores brillantes y cielos azules y despejados, donde los buenos tratan de ir a la mejor universidad y dar cándidos besos sin lengua sólo a sus parejas.
Además, por supuesto, es una serie para nostálgicos ya que está basada en la saga de tres pelis de los años 80, "Karate Kid".
Las pelis de competiciones deportivas (Rocky sería el paradigma) después de la fase de bajón y entrenamiento viene la lucha final, pero esto no lo puedes mantener durante 65 episodios.
Es de aplaudir el modo de llevar las tres temporadas sin que cada temporada sea una repetición de la anterior con el esquema a lo Rocky.
Y aquí entran tanto los protas de "Karate Kid" 30 años después de su enfrentamiento como los hijos de los protas (donde más entra Disneywoke).
Algo llamativo de esta serie familiar es que todos, padres e hijos, se comportan como adolescentes (quitando las madres y algún chamán que aparece cual reencarnado señor Miyagi).
Casi todas las tensiones narrativas, los conflictos, son tan infantiles (sobre todo entre los protas viejunos) que ya prevés el modo en que lo solucionarán.
Las actuaciones son buenas, sobre todo la de los padres actuando de capullos inmaduros (destaco la del rubio que se parece al del dúo cantante de Los Pecos de ahora).
También acertado que no pasen de media hora por sesión; en cada episodio siempre se enzarzan en alguna peleaza o peleíta más o menos a cuento y se te pasa volando el tiempo.
Van pasando los episodios y vas tomando cariño a los secundarios, los hijos (aunque es una obra bastante coral). Y vas matizando tu odio al malo-primigenio y captando lo peligroso que es el otro malo-coletas.
La única karateca que no me convence es la hija de Daniel LaRusso: una muppet cerdita piggy rechoncha de medio metro que pretenden hacerla pasar por la sucesora de bruce-lee.
---
Todos lo dicen, y me sumo: hay que verla.
Valoraciones en tu crítica:
Temporada algo más floja que las anteriores, repite fórmula en casi todas las tramas y en ocasiones transmite la sensación de estar viendo lo mismo una y otra vez, sin embargo, en los instantes finales consigue despegar, reparando errores y dejándonos con uno de los mejores finales de la serie.
Valoraciones en tu crítica:
Primeras impresiones
Temporada 4
No saben cómo seguir y el guión es cada vez más pobre
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
Serie muy entretenida e interesante con actores del elenco original de Karate Kid. En mi opinión es una serie a la que se debería dar una oportunidad.
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
Cobra Kai la serie consigue revivir la historia de The Karate Kid (1984). La serie retoma la rivalidad entre Johnny Lawrence y Daniel. La serie consigue humanizar a Johnny, aquí en gran parte deja de ser el villano y lo vemos con otros ojos. Los nuevos personajes también aportan frescura a la serie. Cobra Kai tiene muy buenas coreografías, algunas veces un poco exageradas. Un punto positivo es como han conseguido conectar las películas y sus personajes con la serie. Una buena serie.
Valoraciones en tu crítica:
8 / 10
Cobra Kai termina por todo lo alto.
Esta vez, nos centramos en el Sekai Taikai, el campeonato donde dojos de todo el mundo compiten por el trofeo. La temporada está dividida en tres partes: el entrenamiento para el torneo, la competición en sí y las consecuencias más el final del enfrentamiento.
Me ha gustado bastante más que las dos anteriores. Recupera esa esencia de la serie: Danny aprendiendo de Johnny, Johnny aprendiendo de Danny y los chavales peleando entre tanto drama adolescente. Los malos malosos de siempre están al acecho, pero no quedan tan ridículos como en otras ocasiones.
Me parece un final muy coherente para todos los personajes.
Esta vez, nos centramos en el Sekai Taikai, el campeonato donde dojos de todo el mundo compiten por el trofeo. La temporada está dividida en tres partes: el entrenamiento para el torneo, la competición en sí y las consecuencias más el final del enfrentamiento.
Me ha gustado bastante más que las dos anteriores. Recupera esa esencia de la serie: Danny aprendiendo de Johnny, Johnny aprendiendo de Danny y los chavales peleando entre tanto drama adolescente. Los malos malosos de siempre están al acecho, pero no quedan tan ridículos como en otras ocasiones.
Me parece un final muy coherente para todos los personajes.
Valoraciones en tu crítica:
8 / 10
Después de 34 años, el mundo de Karate Kid vuelve a la carga. Nos encontramos con unos Danny LaRusso y Johnny Lawrence adultos. LaRusso tiene la vida resuelta y es la cara visible de un concesionario de lujo, mientras que Lawrence va de trabajo en trabajo con una vida bastante penosa. Hasta que la aparición de Miguel, un chiquillo al que le hacen bullying en el instituto, hace que Johnny vuelva a abrir Cobra Kai. Todo esto hará que Danny se vuelva a ver arrastrado hacia el mundo del karate.
Me ha gustado mucho cómo han enfocado la serie. Lo más sencillo habría sido tener a Danny como protagonista, pero Cobra Kai decide lanzarle todo su peso narrativo a Johnny. Vemos los eventos de Karate Kid desde su punto de vista: un chaval influenciado por su sensei que no lo tenía tan perfecto en casa . Otra cosa que me ha gustado mucho ha sido la contraposición de Johnny y Danny. Una vez más, lo más sencillo habría sido que Danny entrenara a Miguel y Johnny a su hijo. Pero no, la serie decide intercambiar los papeles y que cada sensei entrene a un estudiante cuya personalidad difiere de la suya propia. Esto crea bastantes situaciones de tensión y te tiene dudando al final. ¿Quieres que el duelo lo gane Miguel, a quien llevamos siguiendo desde el primer episodio, o debería ganarlo Robby porque utiliza un karate mucho menos agresivo y más legal?
Cobra Kai me ha parecido una serie muy amena y que integra muy bien a los personajes y actores míticos con las nuevas incorporaciones. Con muchas ganas de ver el resto de temporadas. Necesito que Danny empiece a entrenar a Sam, se monte su propio Dojo zen y en la segunda temporada tengamos duelo potente entre Cobra Kai y el Miyagi-Do.
Me ha gustado mucho cómo han enfocado la serie. Lo más sencillo habría sido tener a Danny como protagonista, pero Cobra Kai decide lanzarle todo su peso narrativo a Johnny. Vemos los eventos de Karate Kid desde su punto de vista: un chaval influenciado por su sensei que no lo tenía tan perfecto en casa . Otra cosa que me ha gustado mucho ha sido la contraposición de Johnny y Danny. Una vez más, lo más sencillo habría sido que Danny entrenara a Miguel y Johnny a su hijo. Pero no, la serie decide intercambiar los papeles y que cada sensei entrene a un estudiante cuya personalidad difiere de la suya propia. Esto crea bastantes situaciones de tensión y te tiene dudando al final. ¿Quieres que el duelo lo gane Miguel, a quien llevamos siguiendo desde el primer episodio, o debería ganarlo Robby porque utiliza un karate mucho menos agresivo y más legal?
Cobra Kai me ha parecido una serie muy amena y que integra muy bien a los personajes y actores míticos con las nuevas incorporaciones. Con muchas ganas de ver el resto de temporadas. Necesito que Danny empiece a entrenar a Sam, se monte su propio Dojo zen y en la segunda temporada tengamos duelo potente entre Cobra Kai y el Miyagi-Do.
Valoraciones en tu crítica:
8 / 10
En esta tercera temporada deciden seguir jugando con la nostalgia, en este caso con personajes de la segunda película como Kumiko o Chozen y de la primera con el regreso de Ali (aunque haya durado tan poquito).
Sigue con el punto justo de drama adolescente con la recuperación de Miguel, el encierro de Robby en un centro de menores y las peleas entre los (ahora) tres dojos.
Sigue con el punto justo de drama adolescente con la recuperación de Miguel, el encierro de Robby en un centro de menores y las peleas entre los (ahora) tres dojos.
Valoraciones en tu crítica:
7.5 / 10
Para su cuarta temporada, Cobra Kai saca a los villanos más malosos con el regreso del temido Terry Silver.
Los personajes están perdiendo esa amalgama de grises que tanto los caracterizaban. Ahora los malos son malosos y los buenos son buenisísimos y es una pena porque lo que hacía interesantes sus primeras temporadas eran que todos cometían acciones reprobables a la par que buenas.
Si no le bajo la nota es por los dos últimos episodios. A mí dame un campeonato con buenas peleas y ya me tienes ganada, pero si encima es con tantos personajes importantes participando al final ya no sabes por dónde te van a salir.
PD: Adoro el drama entre Miguel y Johhny.
Los personajes están perdiendo esa amalgama de grises que tanto los caracterizaban. Ahora los malos son malosos y los buenos son buenisísimos y es una pena porque lo que hacía interesantes sus primeras temporadas eran que todos cometían acciones reprobables a la par que buenas.
Si no le bajo la nota es por los dos últimos episodios. A mí dame un campeonato con buenas peleas y ya me tienes ganada, pero si encima es con tantos personajes importantes participando al final ya no sabes por dónde te van a salir.
PD: Adoro el drama entre Miguel y Johhny.
Valoraciones en tu crítica:
6 / 10
Esta vez si que he tenido que bajarle la nota.
Igual que en la temporada anterior, la mayoría de personajes han perdido los tonos grises y se dividen en dos bandos: los buenos (Miyagi Do y Colmillo de Águila) y los malos (Cobra Kai). Solo Tori parece que ha tenido un poco de dilema moral.
Siento que están alargando la serie demasiado. Ya me parecen absurdas las rencillas de Danny y Johnny con Silver y Kreese. Que sois adultos, por favor. Creo que deberían centrarse más en el lado adolescente, que al menos Miguel, Sam, Robby y compañía sí tienen edad para ese tipo de dramas.
¿Entretenida? Sí. ¿En declive? También.
Igual que en la temporada anterior, la mayoría de personajes han perdido los tonos grises y se dividen en dos bandos: los buenos (Miyagi Do y Colmillo de Águila) y los malos (Cobra Kai). Solo Tori parece que ha tenido un poco de dilema moral.
Siento que están alargando la serie demasiado. Ya me parecen absurdas las rencillas de Danny y Johnny con Silver y Kreese. Que sois adultos, por favor. Creo que deberían centrarse más en el lado adolescente, que al menos Miguel, Sam, Robby y compañía sí tienen edad para ese tipo de dramas.
¿Entretenida? Sí. ¿En declive? También.
Valoraciones en tu crítica:
8.5 / 10
Esto es un orgasmo visual para todos los que nacimos en los 80 y disfrutamos con el señor Miyagi. Como decía Barney en Como Conocí a Vuestra Madre, el bueno de Karate Kid era William Zabka y aquí nos cuentan lo que paso años después del famoso torneo de karate. La historia se centra en un Johnny hundido, que le da bastante a la bebida, con un futuro bastante negro y que aún da vueltas a su pasado glorioso. Y quizás lo único que le saque de ese hoyo sea volver al karate y abrir Cobra Kai otra vez. En parte gracias a su vecino adolescente, y a tener nuevos alumnos que le hacen ver todo de forma diferente, poco a poco parece que Johnny se redime, pero no iba a ser tan fácil.
Ver otra vez a LaRuso y Johnny picados y peleándose es una gozada, por que Ralph Macchio tiene una patada en la boca en esta serie xD, ver la rivalidad entre las dos escuelas de karate te saca una sonrisa recordando la película original, hay un montón de guiños y flashbacks, como el episodio de la 2ª temporada donde se reencuentran todos los amigos de Cobra Kai originales que es muy emotivo, esa música rockera de los 80 que no para de sonar… Tira de nostalgia, pero como serie independiente, también funciona muy bien. El cliffhanger del final de la primera temporada es brutal, aunque el de la 2ª tampoco tiene desperdicio. "Strike First. Strike Hard. No Mercy". Recomendadísima.
Ver otra vez a LaRuso y Johnny picados y peleándose es una gozada, por que Ralph Macchio tiene una patada en la boca en esta serie xD, ver la rivalidad entre las dos escuelas de karate te saca una sonrisa recordando la película original, hay un montón de guiños y flashbacks, como el episodio de la 2ª temporada donde se reencuentran todos los amigos de Cobra Kai originales que es muy emotivo, esa música rockera de los 80 que no para de sonar… Tira de nostalgia, pero como serie independiente, también funciona muy bien. El cliffhanger del final de la primera temporada es brutal, aunque el de la 2ª tampoco tiene desperdicio. "Strike First. Strike Hard. No Mercy". Recomendadísima.
Valoraciones en tu crítica:
8.5 / 10
Ciertas rivalidades, tramas y, sobre todo, actitudes, empiezan a resultar ya demasiado repetitivas, sobre todo porque siempre encuentran personajes nuevos que las retomen para que la historia se siga repitiendo, así como las lealtades que siguen yendo y viniendo y moviéndose en algunos casos por grises entre unos y otros. También es evidente que lo del embarazo de Carmen indica que ya se van quedando sin ideas, además de que han buscado una excusa más para que Miguel y Robby se lleven bien por fin.
Pero hay algo que esta serie hace muy bien, y es explotar al máximo el que obviamente sabe que es su punto fuerte, la nostalgia, siguen recordando y trayendo a personajes del pasado, además de sacando los flashbacks del baúl de los recuerdos, pero eso también se agotará en algún momento, y ese momento cada vez está más cerca. Eso sí, he de reconocer que amo a Chozen, qué gran personaje y lo que me he podido reír con él, y creía que le perdíamos al final de la temporada, qué susto.
Sinceramente creo que deberían ir pensando en terminar antes de que se vuelva cansina, no hay mucho más para estirar. No me esperaba la caída de Silver, aunque con el dinero que tiene y si Kreese ha salido, quién sabe, aunque sería repetirse mucho traerle de vuelta, creía que esta temporada terminaría preparando el tablero y a los peones para el gran campeonato y terminar así en la próxima temporada. Aun así, si la confirman, creo que podría ser la última, porque en teoría ahora sí que Cobra Kai no existe, y podría ser ya la caída o la redención de Kreese.
Como digo, la temporada ha sido algo repetitiva, pero el último capítulo ha sido una auténtica pasada de principio a fin.
Pero hay algo que esta serie hace muy bien, y es explotar al máximo el que obviamente sabe que es su punto fuerte, la nostalgia, siguen recordando y trayendo a personajes del pasado, además de sacando los flashbacks del baúl de los recuerdos, pero eso también se agotará en algún momento, y ese momento cada vez está más cerca. Eso sí, he de reconocer que amo a Chozen, qué gran personaje y lo que me he podido reír con él, y creía que le perdíamos al final de la temporada, qué susto.
Sinceramente creo que deberían ir pensando en terminar antes de que se vuelva cansina, no hay mucho más para estirar. No me esperaba la caída de Silver, aunque con el dinero que tiene y si Kreese ha salido, quién sabe, aunque sería repetirse mucho traerle de vuelta, creía que esta temporada terminaría preparando el tablero y a los peones para el gran campeonato y terminar así en la próxima temporada. Aun así, si la confirman, creo que podría ser la última, porque en teoría ahora sí que Cobra Kai no existe, y podría ser ya la caída o la redención de Kreese.
Como digo, la temporada ha sido algo repetitiva, pero el último capítulo ha sido una auténtica pasada de principio a fin.
Valoraciones en tu crítica:
9 / 10
Algunas tramas se empiezan a repetir bastante y recuerdan a las temporadas anteriores y también a las películas de Karate Kid, que no dejan de ser precisamente referencias, pero ya pierden originalidad porque están muy vistas. También cansa que LaRusso parece estar especialmente pesado en esta temporada, ya basta de tanto defender, defender, defender y echarse a llorar si alguien se sale de lo que "es correcto". Pero lo mejor que tiene esta serie, aparte de una banda sonora que sigue siendo brutal e incluso diría que mejora, es esa escala de grises en la que se mueven todos los personajes en todo momento, no hay buenos buenísimos ni malos malísimos (salvo tal vez Terry Silver, pero qué gran añadido a la temporada). Y esos grises se notan aún más ahora que tenemos tres dojos, con los personajes yendo y viniendo, con sus propias luchas internas, sus relaciones entre ellos pero también aprendiendo unos de otros y descubriendo, oh sorpresa (LaRusso, esto va por ti), que no hay un solo camino correcto ni un solo método correcto. Y el campeonato en esta temporada me ha parecido especialmente épico y el final queda muy interesante para dejar con ganas de más. Eso sí, deberían ir pensando en darle un final, porque si no se va a volver muy repetitiva y cansina, mejor que terminen por todo lo alto.
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
·Cobra Kai· es una serie de karate con drama y comedia, bastante previsible la verdad, pero disfrutable, porque seamos sinceros, eso de ver como se dan de ostias siempre engancha, unos buenos chingazos a los malos son la repanocha, eso desestresa siempre.
El reparto viene de antaño, puesto que algunos son sacados de las películas de ·Karate Kid·, los demás son todos nuevos, pero enlazados con estos.
La calidad de imagen y sonido es muy buena, al igual que las voces de doblaje castellano, las cuales se adaptan a la perfección con los personajes.
Recomendable para pasar el rato.
El reparto viene de antaño, puesto que algunos son sacados de las películas de ·Karate Kid·, los demás son todos nuevos, pero enlazados con estos.
La calidad de imagen y sonido es muy buena, al igual que las voces de doblaje castellano, las cuales se adaptan a la perfección con los personajes.
Recomendable para pasar el rato.
Valoraciones en tu crítica:
8 / 10
La segunda temporada introduce personajes nuevos y sigue teniendo el nivel perfecto de drama y mamarracheo adolescente que hace que me enganche. Las peleas están bien y los personajes siguen moviéndose en escalas de grises, por lo que cada 5 minutos te ves animando a un bando o al otro. Excepto a Kreese. Qué mal me cae Kreese.
Ese cliffhanger debería ser ilegal. Me pongo ya la tercera temporada.
Ese cliffhanger debería ser ilegal. Me pongo ya la tercera temporada.
Valoraciones en tu crítica:
6.5 / 10
La temporada está dividida en tres partes y le sobran unos cuantos capítulos. Después de tanto tiempo asistimos a la redención de Johnny Lawrence y a la conexión total con la saga "Karate Kid". En definitiva un cierre digno para la serie.
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
Está claro que el fuerte de esta serie, aunque tenga identidad propia, sigue siendo la nostalgia, no sólo a través de flashbacks de las películas de Karate Kid o de recordar momentos, sino trayendo de vuelta a algunos personajes en la piel de sus actores originales, algo que tiene mucho mérito. En este caso le ha tocado el remember a Karate Kid 2 y ha estado muy guay. El problema es que cuando sale de ahí, y estando tan sólo en una tercera temporada y no en una séptima u octava, las tramas y esquemas se repiten. Es cierto que los personajes se siguen moviendo en un amplio abanico de grises, pero terminan dando vueltas sobre lo mismo una y otra vez, y además en esta temporada los personajes han estado como muy dispersos, cada trama por separado en cierto modo, y no es hasta los 2/3 últimos capítulos donde todo coge verdadera forma y todo se va juntando y las cosas van cambiando para traer algo diferente. En nostalgia sigue teniendo un sobresaliente, y también en la pedazo banda sonora que tiene, pero en lo demás esta temporada me ha parecido bastante más floja que las otras dos y baja nota. Esperemos que la cuarta sea brutal con lo que promete este final, aunque no soporto a Terry Silver, es incluso más imbécil que Kreese, y ya es decir.
Valoraciones en tu crítica:
8 / 10
¿Era necesaria esta serie? No, claro que no. ¿Es disfrutable? Por supuesto que sí, aunque comete el error de muchas otras series, alargarse en exceso, hasta el punto de que el final... No ha sido el mejor, en mi opinión.
A los personajes ya los conocemos, tanto a Daniel LaRusso como a Johnny Lawrence, al menos quienes hemos visto las películas de Karate Kid, pero son personajes que ya forman parte de la cultura popular. Ahora son dos adultos, uno con más éxito que el otro, sobre todo por las decisiones que han tomado en la vida, pero sus caminos se vuelven a cruzar y el kárate vuelve a sus vidas, aunque en realidad nunca se había marchado del todo. Ahora ambos tienen hijos y nuevos alumnos, pero tienen muy presentes las enseñanzas de sus antiguos senseis, y pueden o repetir los mismos errores del pasado o... Bueno, cometer los suyos propios, porque vaya dos.
Cuántas veces habré leído defensas hacia Johnny Lawrence, el "villano" de Karate Kid. Pues aquí por fin podemos conocer al verdadero Johnny Lawrence, no es que se redima, no necesita ningún tipo de redención, porque LaRusso nunca fue ninguna hermanita de la caridad. Y no sólo los tenemos a ellos, hay multitud de personajes entre unos dojos y otros, la familia de uno y la del otro. Y en general, lo que tenemos aquí son personajes grises, todos caminan en el gris, por eso queda demostrado que nadie era bueno ni malo hace tantos años, y tampoco lo es ahora. Cobra Kai no tiene piedad, pero tal vez pueda aprenderla, y Miyagi Do se empeña en enseñar defensa, pero cómo parten caras también.
El mayor fuerte de esta serie, como no podría ser de otra manera, es la nostalgia, tira mucho de ella, en exceso a veces, y es de lo que ha vivido tantas temporadas, sigue viviendo de las rentas de la trilogía de películas. Es cierto que a partir de la segunda temporada tiene identidad propia, porque la primera es prácticamente un calco de la primera película, incluso con los mismos disfraces de Halloween, pero la sombra de Karate Kid no desaparece en ningún momento. Ni lo pretenden, porque a lo largo de seis temporadas van apareciendo diversos personajes conocidos, algunos que fueron más importantes y otros que no lo eran tanto, y confieso que los flashbacks me han venido muy bien en varias ocasiones porque no sabía quién se suponía que era algún personaje, no sólo porque obviamente han pasado muchos años, sino porque no todos pueden ser los dos protagonistas o John Kreese, por poner sólo un ejemplo.
El problema es que se ha alargado demasiado, y eso ha hecho que resulte repetitiva y muy muy predecible. En cada temporada hay personajes nuevos que repiten los mismos patrones, buscan las mismas peleas, crean los mismos enfrentamientos, se producen los mismos cambios de bando, los mismos perdones, las mismas redenciones... Porque esa es otra, qué manía con intentar redimir a la gente, John Kreese fue un auténtico capullo y un auténtico abusón, aquí se pasa tres pueblos, le hace de todo a todo el mundo y al final es el bueno de la película y todo el mundo le perdona, cuando además se ha escapado de la cárcel fingiendo su propia muerte y nadie le busca y a nadie le importa, pero es que también tenemos la típica trama de malo malísimo que de repente revela en la última temporada que está muy enfermo y le queda poco tiempo, buscando una lástima que no se merece, Terry Silver fue un salvaje en su día y lo ha vuelto a ser ahora, sus apariciones han hecho la serie más oscura y se ha agradecido el cambio de aires, pero no pienso pasar por el aro que han intentado meter con calzador en la última temporada.
Pero vuelvo a decir y lo diré siempre, que es una serie muy disfrutable. Cuando de verdad se centran en el kárate y no se andan con tanta telenovela, tanto lío de instituto y tanta vuelta sobre lo mismo es muy entretenida y disfrutona, con mucha música ochentera, muchos cameos y el grandísimo Johnny Lawrence. Y es que Ralph Macchio nunca supo hacer kárate, y sigue sin saber, sólo hay que verlo, mientras que a William Zabka sí se le ve en serio, pero es que mientras uno sigue siendo repelente, más aún con el paso de los años, el otro es el más cañero y el más divertido de toda la serie, los mejores momentos son marca Johnny Lawrence. Y aunque no me gusta lo que han intentado hacer y también han hecho en la última temporada con la imagen del señor Miyagi, y aunque tendría que haber terminado antes y además la última temporada se ha alargado de más, la recomiendo, aunque sólo si viste las películas de Karate Kid, porque la conexión y las referencias son constantes, buscan llegar a la fibra sin parar. Y a menudo lo consiguen, aunque sólo sea sacándote una pequeña sonrisa.
Cobra Kai never dies.
A los personajes ya los conocemos, tanto a Daniel LaRusso como a Johnny Lawrence, al menos quienes hemos visto las películas de Karate Kid, pero son personajes que ya forman parte de la cultura popular. Ahora son dos adultos, uno con más éxito que el otro, sobre todo por las decisiones que han tomado en la vida, pero sus caminos se vuelven a cruzar y el kárate vuelve a sus vidas, aunque en realidad nunca se había marchado del todo. Ahora ambos tienen hijos y nuevos alumnos, pero tienen muy presentes las enseñanzas de sus antiguos senseis, y pueden o repetir los mismos errores del pasado o... Bueno, cometer los suyos propios, porque vaya dos.
Cuántas veces habré leído defensas hacia Johnny Lawrence, el "villano" de Karate Kid. Pues aquí por fin podemos conocer al verdadero Johnny Lawrence, no es que se redima, no necesita ningún tipo de redención, porque LaRusso nunca fue ninguna hermanita de la caridad. Y no sólo los tenemos a ellos, hay multitud de personajes entre unos dojos y otros, la familia de uno y la del otro. Y en general, lo que tenemos aquí son personajes grises, todos caminan en el gris, por eso queda demostrado que nadie era bueno ni malo hace tantos años, y tampoco lo es ahora. Cobra Kai no tiene piedad, pero tal vez pueda aprenderla, y Miyagi Do se empeña en enseñar defensa, pero cómo parten caras también.
El mayor fuerte de esta serie, como no podría ser de otra manera, es la nostalgia, tira mucho de ella, en exceso a veces, y es de lo que ha vivido tantas temporadas, sigue viviendo de las rentas de la trilogía de películas. Es cierto que a partir de la segunda temporada tiene identidad propia, porque la primera es prácticamente un calco de la primera película, incluso con los mismos disfraces de Halloween, pero la sombra de Karate Kid no desaparece en ningún momento. Ni lo pretenden, porque a lo largo de seis temporadas van apareciendo diversos personajes conocidos, algunos que fueron más importantes y otros que no lo eran tanto, y confieso que los flashbacks me han venido muy bien en varias ocasiones porque no sabía quién se suponía que era algún personaje, no sólo porque obviamente han pasado muchos años, sino porque no todos pueden ser los dos protagonistas o John Kreese, por poner sólo un ejemplo.
El problema es que se ha alargado demasiado, y eso ha hecho que resulte repetitiva y muy muy predecible. En cada temporada hay personajes nuevos que repiten los mismos patrones, buscan las mismas peleas, crean los mismos enfrentamientos, se producen los mismos cambios de bando, los mismos perdones, las mismas redenciones... Porque esa es otra, qué manía con intentar redimir a la gente, John Kreese fue un auténtico capullo y un auténtico abusón, aquí se pasa tres pueblos, le hace de todo a todo el mundo y al final es el bueno de la película y todo el mundo le perdona, cuando además se ha escapado de la cárcel fingiendo su propia muerte y nadie le busca y a nadie le importa, pero es que también tenemos la típica trama de malo malísimo que de repente revela en la última temporada que está muy enfermo y le queda poco tiempo, buscando una lástima que no se merece, Terry Silver fue un salvaje en su día y lo ha vuelto a ser ahora, sus apariciones han hecho la serie más oscura y se ha agradecido el cambio de aires, pero no pienso pasar por el aro que han intentado meter con calzador en la última temporada.
Pero vuelvo a decir y lo diré siempre, que es una serie muy disfrutable. Cuando de verdad se centran en el kárate y no se andan con tanta telenovela, tanto lío de instituto y tanta vuelta sobre lo mismo es muy entretenida y disfrutona, con mucha música ochentera, muchos cameos y el grandísimo Johnny Lawrence. Y es que Ralph Macchio nunca supo hacer kárate, y sigue sin saber, sólo hay que verlo, mientras que a William Zabka sí se le ve en serio, pero es que mientras uno sigue siendo repelente, más aún con el paso de los años, el otro es el más cañero y el más divertido de toda la serie, los mejores momentos son marca Johnny Lawrence. Y aunque no me gusta lo que han intentado hacer y también han hecho en la última temporada con la imagen del señor Miyagi, y aunque tendría que haber terminado antes y además la última temporada se ha alargado de más, la recomiendo, aunque sólo si viste las películas de Karate Kid, porque la conexión y las referencias son constantes, buscan llegar a la fibra sin parar. Y a menudo lo consiguen, aunque sólo sea sacándote una pequeña sonrisa.
Cobra Kai never dies.
Valoraciones en tu crítica:
6 / 10
Pues por fin termina este viaje, algo que ya iba haciendo falta, y esta es la nota más baja que le pongo a una temporada de esta serie, pero es que... Qué ganas tenía ya de acabarla. Para empezar, ya todo mal con Netflix haciendo de las suyas, que no es que haya dividido la temporada en dos como tanto le gusta hacer últimamente, es que la ha dividido en tres, y con varios meses entre una y otra. En mi caso no importa mucho porque me he esperado a que estuviera entera para verla del tirón, pero de paso han aprovechado para hacerla más larga, y eso se ha notado.
Si se hubieran centrado exclusivamente en el campeonato que tocaba en esta temporada, aunque tuvieran sus cositas como de costumbre, pues habría estado bien, era lo que se esperaba, la adrenalina, las peleas, los dramas de turno... Pero es que esta temporada no sé ni por dónde cogerla. La nostalgia ya no les funciona, ya la han exprimido todo lo que han podido y más, pero es que encima en esta temporada han tenido el valor de intentar manchar la imagen del señor Miyagi sólo para tener más dramas y más cosas con las que rellenar, y no sólo eso, es que para colmo lo han traído de vuelta mediante CGI, algo que me parece totalmente innecesario y un insulto.
El mayor problema de esta serie es que sigue repitiendo los mismos patrones una y otra vez, e intentan meter giros de guion y cambios de bando y mil cosas más pero después de tantas temporadas es que se ven venir todos y cada uno de esos supuestos giros. La repetición la ha vuelto tremendamente predecible, es que a veces parecía que había escrito yo los guiones, sabía en todo momento lo que iba a ocurrir, quién iba a aparecer, cuál iba a ser la "sorpresa" de turno... Y sí, ha habido campeonato, qué menos, pero con una cantidad de relleno, de idas y venidas y de conveniencias... Y vacíos, muchos vacíos que aprovechaban obviamente para beneficio de los protagonistas. Está claro que ni los guionistas se decidían con según qué pasos, así que han metido dramas y excusas varias para que todo sea posible y todo el mundo esté contento y no tener que mojarse. ¿Que sólo pueden ir seis? Jo, de todas todas nos queda algún principal fuera. Venga, que Tory se cambie de bando para que entre Halcón, que Miguel tenga que irse para que entre Kenny, que... Y así una y otra vez a lo largo de toda la temporada, y ya lo que me perece el colmo de lo conveniente y de dejar claro que los protagonistas son los protagonistas, por supuesto, es que un campeonato a nivel mundial, donde además ha quedado claro que son malísimos y son el último mono, se termine celebrando en el Valle y hagan viajar a todo el mundo hasta allí porque patata. Y no me hagáis hablar de que han incorporado a Lewis Tan para... Eso.
Que dicho así parece que no me ha gustado, y es cierto que ha sido la temporada que menos me ha gustado y se me ha hecho bola y tenía unas ganas locas de quitármela del medio porque muchas veces parecía una telenovela, pero sí me han gustado los combates, sí me he reído mucho con algunas cosas, y sigo adorando al verdadero rey del Valle, Johnny Lawrence. Y los últimos capítulos han sido una pasada, y el final apoteósico y todo ha quedado donde tenía que quedar, aunque ya sabemos que se viene otra película de Karate Kid, pero ese es otro asunto. En general se notaba que era la despedida, se notaba la emoción en el ambiente, y algunas partes han sido muy emotivas, pero no ha sido la temporada final que esta serie merecía, y sin duda el mayor culpable, en mi opinión, ha sido el número de capítulos.
Si se hubieran centrado exclusivamente en el campeonato que tocaba en esta temporada, aunque tuvieran sus cositas como de costumbre, pues habría estado bien, era lo que se esperaba, la adrenalina, las peleas, los dramas de turno... Pero es que esta temporada no sé ni por dónde cogerla. La nostalgia ya no les funciona, ya la han exprimido todo lo que han podido y más, pero es que encima en esta temporada han tenido el valor de intentar manchar la imagen del señor Miyagi sólo para tener más dramas y más cosas con las que rellenar, y no sólo eso, es que para colmo lo han traído de vuelta mediante CGI, algo que me parece totalmente innecesario y un insulto.
El mayor problema de esta serie es que sigue repitiendo los mismos patrones una y otra vez, e intentan meter giros de guion y cambios de bando y mil cosas más pero después de tantas temporadas es que se ven venir todos y cada uno de esos supuestos giros. La repetición la ha vuelto tremendamente predecible, es que a veces parecía que había escrito yo los guiones, sabía en todo momento lo que iba a ocurrir, quién iba a aparecer, cuál iba a ser la "sorpresa" de turno... Y sí, ha habido campeonato, qué menos, pero con una cantidad de relleno, de idas y venidas y de conveniencias... Y vacíos, muchos vacíos que aprovechaban obviamente para beneficio de los protagonistas. Está claro que ni los guionistas se decidían con según qué pasos, así que han metido dramas y excusas varias para que todo sea posible y todo el mundo esté contento y no tener que mojarse. ¿Que sólo pueden ir seis? Jo, de todas todas nos queda algún principal fuera. Venga, que Tory se cambie de bando para que entre Halcón, que Miguel tenga que irse para que entre Kenny, que... Y así una y otra vez a lo largo de toda la temporada, y ya lo que me perece el colmo de lo conveniente y de dejar claro que los protagonistas son los protagonistas, por supuesto, es que un campeonato a nivel mundial, donde además ha quedado claro que son malísimos y son el último mono, se termine celebrando en el Valle y hagan viajar a todo el mundo hasta allí porque patata. Y no me hagáis hablar de que han incorporado a Lewis Tan para... Eso.
Que dicho así parece que no me ha gustado, y es cierto que ha sido la temporada que menos me ha gustado y se me ha hecho bola y tenía unas ganas locas de quitármela del medio porque muchas veces parecía una telenovela, pero sí me han gustado los combates, sí me he reído mucho con algunas cosas, y sigo adorando al verdadero rey del Valle, Johnny Lawrence. Y los últimos capítulos han sido una pasada, y el final apoteósico y todo ha quedado donde tenía que quedar, aunque ya sabemos que se viene otra película de Karate Kid, pero ese es otro asunto. En general se notaba que era la despedida, se notaba la emoción en el ambiente, y algunas partes han sido muy emotivas, pero no ha sido la temporada final que esta serie merecía, y sin duda el mayor culpable, en mi opinión, ha sido el número de capítulos.
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
Le ha pasado lo que le pasa a muchas otras series actualmente, que las alargan más de la cuenta y lo que al principio te encantaba (porque la primera temporada es top y luego tiene algunas otras bastante buenas) se te acaba haciendo un poco pesado. La última temporada por ejemplo le sobra, pero es lo que digo, que ha tenido momentazos tan buenos que en general diría que merece la pena, incluso si no eres demasiado fan de la película, aunque obviamente ayuda que la hayas visto y conozcas a sus personajes porque el fanservice y los guiños serán habituales. A su favor que los capítulos son cortos, el ritmo bueno y que se aleja de ese tono ochentero más simplón donde los buenos eran muy buenos y los malos muy malos. Ahora hay más matices y eso le sienta muy bien a los personajes. Lo malo, pues que los giros se les van de las manos en muchos momentos, que hay cosas que pasan porque sí y que te tienes que tragar y que como decía se nota demasiado estirada. Pero la verdad es que creo que hace honor a la peli. Si sois fans de Karate Kid o de las artes marciales, es una serie que no os podéis perder.
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
Mediante otro interminable intento de retomar productos de épocas pasadas y llevarlas al presente con parte de su elenco original para tratar de revivir franquicias que no deberían tocarse llega el momento de: Cobra Kai!
Te acuerdas de la postura de la Grulla? Dar cera? Pulir cera? Sí, esa(s) película(s) sobre un jovencito que encuentra en el kárate una forma de vivir gracias a su maestro, el siempre impasible Señor Miyagi.
De la mano de sus dos protagonistas originales, esta serie revive los acontecimientos del pasado para traernos al presente una nueva forma de disfrutar el kárate a través de ellos mismos y de, cómo no, sus descendientes.
Conocemos las aventuras y desventuras de Daniel-san, que sigue siendo un monigote con unos hijos y una mujer de postal. Por otro lado, Jhonny Laurence, el alma de Cobra Kai, un adulto anclado en el pasado que quiere revivir la gloria de su club de kárate.
Después de toda esta verborrea textual...recomiendo altamente la serie.
Si en su día te gustó Karate Kid, aquí vas a revivir grandes cameos y muchas risas. Mo te lo tomes como una megaproducción, si no como la evolución natural adaptada al día de hoy. Es agradable de ver y entretenida.
Es cierto que a mitad de la serie puede resultar soporífera y no entender el porqué no la cancelaron, pero han sabido darle un buen giro y generar un final muy digno.
Te acuerdas de la postura de la Grulla? Dar cera? Pulir cera? Sí, esa(s) película(s) sobre un jovencito que encuentra en el kárate una forma de vivir gracias a su maestro, el siempre impasible Señor Miyagi.
De la mano de sus dos protagonistas originales, esta serie revive los acontecimientos del pasado para traernos al presente una nueva forma de disfrutar el kárate a través de ellos mismos y de, cómo no, sus descendientes.
Conocemos las aventuras y desventuras de Daniel-san, que sigue siendo un monigote con unos hijos y una mujer de postal. Por otro lado, Jhonny Laurence, el alma de Cobra Kai, un adulto anclado en el pasado que quiere revivir la gloria de su club de kárate.
Después de toda esta verborrea textual...recomiendo altamente la serie.
Si en su día te gustó Karate Kid, aquí vas a revivir grandes cameos y muchas risas. Mo te lo tomes como una megaproducción, si no como la evolución natural adaptada al día de hoy. Es agradable de ver y entretenida.
Es cierto que a mitad de la serie puede resultar soporífera y no entender el porqué no la cancelaron, pero han sabido darle un buen giro y generar un final muy digno.
Valoraciones en tu crítica:
8 / 10
Pues nueva ración de Cobra Kai y de remember ochentero, que es la gran baza de la serie. En esta temporada vemos las consecuencias de la pelea en el instituto y como Johnny se siente culpable e intenta arreglarlo con Miguel por lo que se le da más protagonismo a Kreese, cuando lo verdaderamente bueno era ver la rivalidad entre Johnny y Larusso y como la vida les había llevado por derroteros distintos.
Siguen las tramas de malentendidos y triángulos, que con una simple conversación se solucionarían, por lo que empiezan a ser un poco repetitivas y forzadas esas situaciones. Mola como nos siguen poniendo flashbacks de las anteriores películas y volver a ver al señor Miyagi, pero lo mejor sigue siendo Johnny y su adaptación al mundo 2.0, sin duda son los mejores momentos de la serie xD
Sigue siendo una muy buena temporada, pero quizás no tan redonda como las dos anteriores.
Siguen las tramas de malentendidos y triángulos, que con una simple conversación se solucionarían, por lo que empiezan a ser un poco repetitivas y forzadas esas situaciones. Mola como nos siguen poniendo flashbacks de las anteriores películas y volver a ver al señor Miyagi, pero lo mejor sigue siendo Johnny y su adaptación al mundo 2.0, sin duda son los mejores momentos de la serie xD
Sigue siendo una muy buena temporada, pero quizás no tan redonda como las dos anteriores.
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
Esta temporada me da la sensación que ha cambiado un poco la línea, siempre había rivalidades pero desde el toque de humor, pero en esta con Silver como villano, ha sido una temporada más agresiva. No puedo decir peor, pero sí diferente, quizás hasta más ochentera como las películas, donde había agresividad, a diferencia de esta serie.
Siguen sumándose antiguos personajes a la serie, pero viendo que todos o casi todos los protagonistas y antagonistas ya han aparecido...¿cuál va a ser el siguiente paso?
Por las peleas, siempre da la sensación de que al final Larusso es el más fuerte, pero sin Jonhy reventando a todos ( como en la pelea de la casa de Silver ), la serie no se sustentaría.
Hay actores que están físicamente en el ocaso, y se agradecería que se curraran un poco lo físico, porque cada vez que Thomas Ian Griffith (Silver) y Martin Kove (Chris) tienen que hacer un movimiento algo rápido o levantar la pierna parece que el siguiente paso es coger una muleta. Un poco de profesionalidad.
Lo que más me gusta es que en esta última temporada muchas enemistades han dejado de serlo y practicamente todos los protagonistas han cambiado a una relación más sana.
Siguen sumándose antiguos personajes a la serie, pero viendo que todos o casi todos los protagonistas y antagonistas ya han aparecido...¿cuál va a ser el siguiente paso?
Por las peleas, siempre da la sensación de que al final Larusso es el más fuerte, pero sin Jonhy reventando a todos ( como en la pelea de la casa de Silver ), la serie no se sustentaría.
Hay actores que están físicamente en el ocaso, y se agradecería que se curraran un poco lo físico, porque cada vez que Thomas Ian Griffith (Silver) y Martin Kove (Chris) tienen que hacer un movimiento algo rápido o levantar la pierna parece que el siguiente paso es coger una muleta. Un poco de profesionalidad.
Lo que más me gusta es que en esta última temporada muchas enemistades han dejado de serlo y practicamente todos los protagonistas han cambiado a una relación más sana.
Valoraciones en tu crítica:
9 / 10
Estaba claro que tiraría de nostalgia de Karate kid, y para eso están los flashbacks que está claro que emocionan, hayas visto la película hace 30 años o hace poco como es mi caso, aunque no creo que le ponga la piel de gallina a quien no la haya visto. Pero también tiene mucha identidad propia, no vive de las rentas de la película, funciona y mucho, con las virtudes de la película pero también adaptada a los nuevos tiempos, mezclado con una banda sonora ochentera brutal. Y si ya en Karate kid no todo era tan blanco o tan negro como podía parecer, aquí hay una mayor gama de grises, y eso hace muy interesantes a los personajes y su evolución, aunque se aprecien muchos paralelismos entre personajes y tramas. Y qué decir de Johnny Lawrence, que me ha encantado en esta nueva etapa y con el que me parto de risa, y Daniel Larusso, que qué patada tiene en toda la boca.
Deseando ver la segunda temporada.
Deseando ver la segunda temporada.
Valoraciones en tu crítica:
5 / 10
Con estas peleas tan pachangueras desmerece lo logrado por el guión, que tampoco es mucho. Veremos si en la próxima se lucen más en el tatami.
Valoraciones en tu crítica:
9.5 / 10
Si la primera temporada fue una muy agradable sorpresa, me atrevería a decir que esta segunda es incluso mejor. Y es que, dentro del universo Karate kid, la primera temporada bebía mucho más de las películas, sobre todo de la primera, era una especie de reboot en forma de serie, repitiendo estructuras pero en otros personajes, incluido el final, pero ahora se afianza aún más como algo nuevo, con su propia personalidad y su propia historia, y eso está genial. Aun así, claro que sigue habiendo referencias, e incluso flashbacks que atacan directamente en toda la nostalgia e incluso te dejan con la lagrimita a punto de escaparse. Pero lo que más me gusta son los arcos de los personajes, y es que diría que nadie es ya como al principio de la primera temporada, están evolucionando muchísimo, y siguen moviéndose en una escala de grises interminable, aunque alguno se vaya acercando peligrosamente al negro. La banda sonora ochentera sigue siendo brutal, y me encantan las referencias frikis, sobre todo a cierta serie muy famosa de HBO (se nota que por entonces esta serie aún no era de Netflix jajaja). Si el final de la primera temporada prometía, y mucho, el final de esta ha sido brutal, y me alegro de haberla visto cuando sólo quedan un par de meses para la tercera, así la espera será corta.
Valoraciones en tu crítica:
5.5 / 10
Una maravilla, un regalo en formato de serie para todos los que crecimos con el "dar cera pulir cera". Llena de flashbacks con imágenes de la película original y momentos épicos en los que suena esa música ochentera que te dibujará una sonrisa en la cara.
Valoraciones en tu crítica:
Mi Opinión / Critica de Cobra Kai
Puedes valorar del 1 al 5 y de manera opcional las sub-categorias que desees. Si tienes dudas sobre lo que supone darle un 5 a ciertas categorias, más abajo encontrarás información al respecto.