Críticas de Yo fui un asesino
Logeate para poder valorar esta serie
Tiene 33 años, está casado, tiene una hija de 3 años y trabaja como bróker de Bolsa. Una vida normal para un hombre aparentemente normal que, cuando era solo un adolescente, asesinó con una catana (del japonés Katana) a sus padres y a su hermana pequeña, destrozando a una familia y conmocionando a todo un país. Se trata de José Rabadán, conocido por todos como ‘El asesino de la catana’ pero al que sin embargo casi nadie reconocería al cruzarse con él por la calle.
2017
min
RESEÑAS Y VALORACIONES DE Yo fui un asesino
- Ordenar por:
- SOLO CRITICAS
- MEJOR VALORADAS
- PEOR VALORADAS
- PRESTIGIO USUARIO
- MAS ACTUALES
6 / 10
Otra serie documental true crime y esta vez de uno de los casos más terribles que han sucedido en la sociedad española, el asesino de la catana, José Rabadán, que mató cuando era adolescente con este sable samurai a sus padres y su hermana pequeña con sindrome de Down mientras dormían en Abril del año 2000, en un pueblo de Murcia.
Una docuserie muy corta, solo dos capítulos y gracias a eso es muy directa, repasa desde el suceso en sí, donde hablan periodistas, vecinos, "amigos" familiares, abogados y psiquiatras que llevaron el caso, hasta la entrevista más interesante de todo el documental, el propio José Rabadán habla de todo, desde como era su vida antes del asesinato, todo lo que se le pasó por la cabeza en aquel momento y como ha sido su vida después del atroz suceso.
Posiblemente sea la serie documental true crime que más me ha indignado, todo es para echarse las manos a la cabeza, te indigna y no entiendes a la justicia española, si es que hay justicia, ni la pantomima de la rehabilitación. Parece un lavado de imagen de ese asesino sorprendente...me hubiera gustado que otros familiares, como hermanos de los padres de José Rabadán (tíos del asesino) hubieran hablado o familiares más directos y amigos íntimos de las verdaderas víctimas, que solo haya hablado la hermanastra de José Rabadán me hace pensar mal...
Para los amantes de los true crime, esta serie merece mucho la pena por la asombrosa frialdad con la que habla el asesino de la catana. Una vez vista la serie documental, no se todavía la verdadera razón del motivo de este asesinato a sangre fría...abrió una puerta equivocada, y con eso solo seis años de "prisión"... .
Que pena más grande me han dado los padres y sobre todo la hermana...que país...
Una docuserie muy corta, solo dos capítulos y gracias a eso es muy directa, repasa desde el suceso en sí, donde hablan periodistas, vecinos, "amigos" familiares, abogados y psiquiatras que llevaron el caso, hasta la entrevista más interesante de todo el documental, el propio José Rabadán habla de todo, desde como era su vida antes del asesinato, todo lo que se le pasó por la cabeza en aquel momento y como ha sido su vida después del atroz suceso.
Posiblemente sea la serie documental true crime que más me ha indignado, todo es para echarse las manos a la cabeza, te indigna y no entiendes a la justicia española, si es que hay justicia, ni la pantomima de la rehabilitación. Parece un lavado de imagen de ese asesino sorprendente...me hubiera gustado que otros familiares, como hermanos de los padres de José Rabadán (tíos del asesino) hubieran hablado o familiares más directos y amigos íntimos de las verdaderas víctimas, que solo haya hablado la hermanastra de José Rabadán me hace pensar mal...
Para los amantes de los true crime, esta serie merece mucho la pena por la asombrosa frialdad con la que habla el asesino de la catana. Una vez vista la serie documental, no se todavía la verdadera razón del motivo de este asesinato a sangre fría...abrió una puerta equivocada, y con eso solo seis años de "prisión"... .
Que pena más grande me han dado los padres y sobre todo la hermana...que país...
Valoraciones en tu crítica:
6 / 10
Otra serie documental true crime y esta vez de uno de los casos más terribles que han sucedido en la sociedad española, el asesino de la catana, José Rabadán, que mató cuando era adolescente con este sable samurai a sus padres y su hermana pequeña con sindrome de Down mientras dormían en Abril del año 2000, en un pueblo de Murcia.
Una serie documental muy corta, solo dos capítulos y gracias a eso es muy directa, repasa desde el suceso en sí, donde hablan periodistas, vecinos, "amigos" familiares, abogados y psiquiatras que llevaron el caso, hasta la entrevista más interesante de todo el documental, el propio José Rabadán habla de todo, desde como era su vida antes del asesinato, todo lo que se le pasó por la cabeza en aquel momento y como ha sido su vida después del atroz suceso.
Posiblemente sea la serie documental true crime que más me ha indignado, todo es para echarse las manos a la cabeza, te indigna y no entiendes a la justicia española, si es que hay justicia, ni la pantomima de la rehabilitación. Parece un lavado de imagen de ese asesino sorprendente...me hubiera gustado que otros familiares, como hermanos de los padres de José Rabadán (tíos del asesino) hubieran hablado o familiares más directos y amigos íntimos de las verdaderas víctimas, que solo haya hablado la hermanastra de José Rabadán me hace pensar mal...
Para los amantes de los true crime, esta serie merece mucho la pena por la asombrosa frialdad con la que habla el asesino de la catana. Una vez vista la serie documental, no se todavía la verdadera razón del motivo de este asesinato a sangre fría...abrió una puerta equivocada, y con eso solo seis años de "prisión"... .
Que pena más grande me han dado los padres y sobre todo la hermana...que país...
Una serie documental muy corta, solo dos capítulos y gracias a eso es muy directa, repasa desde el suceso en sí, donde hablan periodistas, vecinos, "amigos" familiares, abogados y psiquiatras que llevaron el caso, hasta la entrevista más interesante de todo el documental, el propio José Rabadán habla de todo, desde como era su vida antes del asesinato, todo lo que se le pasó por la cabeza en aquel momento y como ha sido su vida después del atroz suceso.
Posiblemente sea la serie documental true crime que más me ha indignado, todo es para echarse las manos a la cabeza, te indigna y no entiendes a la justicia española, si es que hay justicia, ni la pantomima de la rehabilitación. Parece un lavado de imagen de ese asesino sorprendente...me hubiera gustado que otros familiares, como hermanos de los padres de José Rabadán (tíos del asesino) hubieran hablado o familiares más directos y amigos íntimos de las verdaderas víctimas, que solo haya hablado la hermanastra de José Rabadán me hace pensar mal...
Para los amantes de los true crime, esta serie merece mucho la pena por la asombrosa frialdad con la que habla el asesino de la catana. Una vez vista la serie documental, no se todavía la verdadera razón del motivo de este asesinato a sangre fría...abrió una puerta equivocada, y con eso solo seis años de "prisión"... .
Que pena más grande me han dado los padres y sobre todo la hermana...que país...
Valoraciones en tu crítica:
Mi Opinión / Critica de Yo fui un asesino
Puedes valorar del 1 al 5 y de manera opcional las sub-categorias que desees. Si tienes dudas sobre lo que supone darle un 5 a ciertas categorias, más abajo encontrarás información al respecto.