Críticas de Spaced
Logeate para poder valorar esta serie
Spaced es una serie de humor británica escrita y protagonizada por Simon Pegg y Jessica Hynes, sobre las vidas de un dibujante de cómics y una periodista estancada, cuya cotidianidad y comicidad dan como resultado desde críticos toques de ironía hasta el humor más surrealista, además de continuas referencias a la cultura pop y las relaciones interpersonales.
RESEÑAS Y VALORACIONES DE Spaced
- Ordenar por:
- SOLO CRITICAS
- MEJOR VALORADAS
- PEOR VALORADAS
- PRESTIGIO USUARIO
- MAS ACTUALES
6.5 / 10
Si bien ya había dado sus primeros pasos en la dirección con algunos trabajos bastante modestos, no fue hasta 1999 cuando Edward Right, poniendo las bases del que sería su reconocible estilo tras las cámaras, daba el salto definitivo como realizador con la muy peculiar 'Spaced', la curiosísima sitcom que supuso el comienzo de su prolífica relación con Simon Pegg. La serie, escrita por el propio Pegg junto a Jessica Hynes, podría entenderse, de hecho, como un anticipo de lo que años más tarde conformaría la mítica «Trilogía del Cornetto» y su particular combinación de humor absurdo, constantes referencias a la cultura pop —sobre todo a su vertiente más freak— y personajes irremediablemente entrañables dentro de su patetismo. Era el origen de una fórmula que tanto Wright como Pegg explotarían más a fondo en futuras producciones, pero que aquí ya lograba acercarnos a un interesante microcosmos en el que, pese a las elevadas dosis de surrealismo que lo envuelven, se respira realismo por los cuatro costados.
Todo esto se materializa en la figura de nuestros dos protagonistas: Tim y Daisy —interpretados por los propios Pegg y Hynes—, dos cuasi treintañeros con sueños frustrados que fingen ser novios para optar al alquiler de un piso solo disponible para parejas. Personas normales con problemas reales, inquietudes mundanas y preocupaciones cotidianas, solo que situadas en un marco muy específico donde cualquier situación —por delirante que parezca— tiene cabida y cuyo trasfondo, notablemente anclado al contexto sociocultural de los 80 y 90, se ve continuamente salpicado de guiños y homenajes al mundo del cine, los cómics o los videojuegos de la época. El nostálgico retrato generacional de todos los que crecimos durante los 90 y, a su vez, de esa juventud que no sabía muy bien qué camino tomar mientras deambulaba entre vidas anodinas, aspiraciones rotas y empleos insatisfactorios. Una serie realmente única e incluso desconcertante en muchos momentos, pero genial en su original forma de reflejar la crisis de los 30 y de recordarnos que la mejor manera de afrontarla es, pese a todo, con una buena dosis de humor.
Todo esto se materializa en la figura de nuestros dos protagonistas: Tim y Daisy —interpretados por los propios Pegg y Hynes—, dos cuasi treintañeros con sueños frustrados que fingen ser novios para optar al alquiler de un piso solo disponible para parejas. Personas normales con problemas reales, inquietudes mundanas y preocupaciones cotidianas, solo que situadas en un marco muy específico donde cualquier situación —por delirante que parezca— tiene cabida y cuyo trasfondo, notablemente anclado al contexto sociocultural de los 80 y 90, se ve continuamente salpicado de guiños y homenajes al mundo del cine, los cómics o los videojuegos de la época. El nostálgico retrato generacional de todos los que crecimos durante los 90 y, a su vez, de esa juventud que no sabía muy bien qué camino tomar mientras deambulaba entre vidas anodinas, aspiraciones rotas y empleos insatisfactorios. Una serie realmente única e incluso desconcertante en muchos momentos, pero genial en su original forma de reflejar la crisis de los 30 y de recordarnos que la mejor manera de afrontarla es, pese a todo, con una buena dosis de humor.
Valoraciones en tu crítica:
No sabía qué esperar de esta serie y la verdad es que es divertida a su manera, con un humor difícil de clasificar y una estética muy video lofi de los 90 (porque es del 99, vaya). Daisy y Tim son 2 cuadros de persona que se hacen amigues de repente y, como necesitan buscar piso, deciden hacerse pasar por pareja para que les alquilen uno que es ofrecido solo a una pareja. Bueno, este punto de partida tampoco tiene tanta importancia porque la gracia de la serie es su tipo de humor surrealista y los personajes con los que se relacionarán y que irán formando un grupo de amigues bastante peculiar.
No es la típica sitcom de los 90, tiene ese toque británico y son más bien veinteañeros con vidas anodinas y cutres, muy muy cotidianas. La serie tiene además una vertiente algo friki antes de que lo friki se convirtiese en algo mucho más mainstream.
No es la típica sitcom de los 90, tiene ese toque británico y son más bien veinteañeros con vidas anodinas y cutres, muy muy cotidianas. La serie tiene además una vertiente algo friki antes de que lo friki se convirtiese en algo mucho más mainstream.
Valoraciones en tu crítica:
Con ese final no hacer una tercera temporada es un poco de mala gente, aunque al menos ha vuelto todo a su cauce. Imposible no cogerle cariño a una serie que hace un gag de Tim rezándole a un poster de Buffy Cazavampiros . Supongo que nos quedamos sin saber si Tim y Daisy alguna vez hubiesen tenido algo romántico
Valoraciones en tu crítica:
7.5 / 10
Serie de humor británico raruno con una personalidad muy particular que hace que me cueste encontrar otra serie con la que compararla. Daisy es una aspirante a escritora y periodista bastante desastrosa y Tim es un aspirante a dibujante de cómics también bastante desastroso, se hacen amigues y deciden hacerse pasar por pareja para poder alquilar un piso que les gusta mucho. Probablemente esta sinopsis no te diga mucho porque Spaced es lo que es por su humor surrealista y por sus referencias a la cultura pop y a una idea de compartir piso más terrenal y cutrilla alejada de las típicas sitcoms americanas de veinteañeros viviendo en grandes pisos en las ciudades más caras del planeta. No va por ahí.
A Daisy y Tim los acompañan una serie de secundarios también bastante peculiares: Marsha es su casera, una señora un poco de vuelta de todo que fuma y bebe muchísimo y se pasa el día discutiendo a gritos con su hija adolescente; Brian, vecino y excéntrico artista; el mejor amigo de Tim, Mike, un loco por las armas con la edad mental de un niño de 15 años; y Twist, la mejor amiga de Daisy que nadie entiende que lo sea porque es una tía hipersuperficial y no tienen nada en común. Con un día a día de situaciones a veces un poco uncanny valley, pero tan extrañas como divertidas, la serie se pasa volando al ser temporadas muy cortitas y capítulos aún más cortitos de un humor bastante propio. Y al final increíblemente también les coges bastante cariño.
Además Spaced es una serie muy de su época y con muchas referencias pop: ir a una entrevista de trabajo y salir lamentándote porque has hecho el saludo "girl power" de las Spice Girls, tener un conflicto laboral bastante serio porque acaba de salir "La amenaza fantasma" y tienes opiniones MUY fuertes sobre ella... El hecho de que Tim sea más bien nerd (antes de que lo nerd fuese abrazado a gran escala por lo mainstream) es la excusa perfecta para meter montones de referencias frikis: comics, videojuegos, Star Wars, Buffy Cazavampiros, Street Fighter, Scooby Doo, Tomb Raider... Todo con el mando de la Play 1 a menudo en primer plano mientras juegan y que nos da todo un bofetón de nostalgia. También salpicado por un poquito de cultura rave por aquí y algo de droguitas light por allá, pero de una forma muy chill y ocasional, de tiraos que de vez en cuando se fuman algún porrillo.
Por lo que he visto en internet Spaced es una especie de comedia de culto británica que hoy en día parece un poco olvidada (sobre todo en este contexto de oligopolio de plataformas que hacen que, si no está en ninguna, la gente ya ni se preocupe por buscarlas). Pero si puedes encontrarla es un gran descubrimiento. Convengamos, eso sí, que hay alguna bromita que envejece peor que otra (inevitable por el paso de los años), pero es fácil ver la influencia que pudo tener en series posteriores y tiene momentos bastante hilarantes. Además, la amistad platónica (quien sabe si pudiese haber ido a más con más temporadas) de Tim y Daisy y el peculiar grupo de amigues que terminan formando se hace hasta entrañable. Nunca es tarde para descubrir una de esas series perdidas de los 90.
A Daisy y Tim los acompañan una serie de secundarios también bastante peculiares: Marsha es su casera, una señora un poco de vuelta de todo que fuma y bebe muchísimo y se pasa el día discutiendo a gritos con su hija adolescente; Brian, vecino y excéntrico artista; el mejor amigo de Tim, Mike, un loco por las armas con la edad mental de un niño de 15 años; y Twist, la mejor amiga de Daisy que nadie entiende que lo sea porque es una tía hipersuperficial y no tienen nada en común. Con un día a día de situaciones a veces un poco uncanny valley, pero tan extrañas como divertidas, la serie se pasa volando al ser temporadas muy cortitas y capítulos aún más cortitos de un humor bastante propio. Y al final increíblemente también les coges bastante cariño.
Además Spaced es una serie muy de su época y con muchas referencias pop: ir a una entrevista de trabajo y salir lamentándote porque has hecho el saludo "girl power" de las Spice Girls, tener un conflicto laboral bastante serio porque acaba de salir "La amenaza fantasma" y tienes opiniones MUY fuertes sobre ella... El hecho de que Tim sea más bien nerd (antes de que lo nerd fuese abrazado a gran escala por lo mainstream) es la excusa perfecta para meter montones de referencias frikis: comics, videojuegos, Star Wars, Buffy Cazavampiros, Street Fighter, Scooby Doo, Tomb Raider... Todo con el mando de la Play 1 a menudo en primer plano mientras juegan y que nos da todo un bofetón de nostalgia. También salpicado por un poquito de cultura rave por aquí y algo de droguitas light por allá, pero de una forma muy chill y ocasional, de tiraos que de vez en cuando se fuman algún porrillo.
Por lo que he visto en internet Spaced es una especie de comedia de culto británica que hoy en día parece un poco olvidada (sobre todo en este contexto de oligopolio de plataformas que hacen que, si no está en ninguna, la gente ya ni se preocupe por buscarlas). Pero si puedes encontrarla es un gran descubrimiento. Convengamos, eso sí, que hay alguna bromita que envejece peor que otra (inevitable por el paso de los años), pero es fácil ver la influencia que pudo tener en series posteriores y tiene momentos bastante hilarantes. Además, la amistad platónica (quien sabe si pudiese haber ido a más con más temporadas) de Tim y Daisy y el peculiar grupo de amigues que terminan formando se hace hasta entrañable. Nunca es tarde para descubrir una de esas series perdidas de los 90.
Valoraciones en tu crítica:
Mi Opinión / Critica de Spaced
Puedes valorar del 1 al 5 y de manera opcional las sub-categorias que desees. Si tienes dudas sobre lo que supone darle un 5 a ciertas categorias, más abajo encontrarás información al respecto.