Críticas de Los Serrano
Logeate para poder valorar esta serie
Diego Serrano (Antonio Resines) es un viudo padre de familia al cargo de sus tres hijos, Marcos, Guille y Curro. Lucía (Belén Rueda) es una mujer divorciada madre de dos hijas, Eva y Teté. Todo cambia cuando ésta, en un viaje hacia la playa, sufre un pinchazo, y la persona que para a socorrerla no es otro que Diego, el que fue su primer novio de joven. Después de casarse, las dos familias tendrán que convivir bajo el mismo techo y están obligados a entenderse. (wiki)
RESEÑAS Y VALORACIONES DE Los Serrano
- Ordenar por:
- SOLO CRITICAS
- MEJOR VALORADAS
- PEOR VALORADAS
- PRESTIGIO USUARIO
- MAS ACTUALES
6 / 10
Posiblemente sea una de las series españolas mas conocidas.
La serie en si no es gran cosa, no destaca por encima de otras pero tenía récord de audiencia.
Pero como suele pasar siempre, la cosa se desinfló y no sabían como terminarla, por lo que idearon ese final sin sentido
La serie en si no es gran cosa, no destaca por encima de otras pero tenía récord de audiencia.
Pero como suele pasar siempre, la cosa se desinfló y no sabían como terminarla, por lo que idearon ese final sin sentido
Valoraciones en tu crítica:
4 / 10
No habiendo visto la serie en su momento y por lo tanto contando con 0 efecto nostalgia, he de decir que las dos primeras temporadas son muy buenas para el género. Entretenidas, divertidas y bastante originales. Pero a partir de ahíla serie comienza una espiral de decadencia hacia un pozo sin fondo que no tiene parangón xD
De verdad, las 4 últimas temporadas son de lo peorcito que hay.
De verdad, las 4 últimas temporadas son de lo peorcito que hay.
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
He de reconocer que mi voto fue más con el corazón que con la cabeza, y que las últimas temporadas la serie flojeó bastante, pero los dos o tres primeros años consiguieron algo que yo valoro muchísimo: hacerme reír a carcajadas y afrontar con un poquito más de optimismo y energía la vida diaria.
Fueron muchos los momentos memorables que tengo que agradecer a esta serie, y una sensación que no tenía desde la infancia, desear que llegara el día de emisión para desternillarme con los hermanos Serrano, familia y amigos.
Vale, ya sé que muchas historias eran casi inverosímiles o, cuanto menos, difícil de que ocurran en la realidad, pero ahí estaba la gracia de la serie cuya única finalidad era sacarte unas risas. Y creo que esa función lo ha cumplido con creces, por eso solo le doy la máxima nota.
Con la marcha de Belén Rueda, todo cayó en picado y metieron el personaje de Celia, que para mí era insoportable. Incluyeron también al final a Lydia Bosch a ver si conseguía remontar la serie, pero ya estaba al borde del adiós y no lo pudo conseguir y mira que adoro a esta actriz, pero era imposible salvar la serie ya.
Eso sí, el final… creo que no fue un acierto precisamente. Podrían haber pensado otra cosa, que imaginación tenían para hacerlo.
Fueron muchos los momentos memorables que tengo que agradecer a esta serie, y una sensación que no tenía desde la infancia, desear que llegara el día de emisión para desternillarme con los hermanos Serrano, familia y amigos.
Vale, ya sé que muchas historias eran casi inverosímiles o, cuanto menos, difícil de que ocurran en la realidad, pero ahí estaba la gracia de la serie cuya única finalidad era sacarte unas risas. Y creo que esa función lo ha cumplido con creces, por eso solo le doy la máxima nota.
Con la marcha de Belén Rueda, todo cayó en picado y metieron el personaje de Celia, que para mí era insoportable. Incluyeron también al final a Lydia Bosch a ver si conseguía remontar la serie, pero ya estaba al borde del adiós y no lo pudo conseguir y mira que adoro a esta actriz, pero era imposible salvar la serie ya.
Eso sí, el final… creo que no fue un acierto precisamente. Podrían haber pensado otra cosa, que imaginación tenían para hacerlo.
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
Yo la veía en su momento en Telecinco y en su momento me gustó y me la tragué entera, aun recuerdo ver el final en su momento y quedarme pensando qué acababa de ver jajaja, es el claro ejemplo de una serie que tiene éxito y llegan al punto de no saber qué hacer con ella y desde luego no saber terminarla.
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
Es simple si, pero tenia record de audiencia y todos la seguíamos. Así que...por algo será.
Valoraciones en tu crítica:
10 / 10
Hacía tiempo que no había visto esta serie hasta el final, la verdad me da un poco de lástima que todo fuera un sueño , pero una de las mejores series que he visto, una cosa que me da rabia es que es la serie de los malentendidos, todo el rato se basaba en eso, al menos antes del sueño la mayoría acabaron bien :_ )
Valoraciones en tu crítica:
10 / 10
Mi serie favorita desde siempre. A pesar de las críticas de la gente yo le tengo mucho cariño y no me canso de verla.
Valoraciones en tu crítica:
3 / 10
Ahhhh *suspiro*, Los Serrano... qué familia y qué serie tan mítica la suya. Tuvo el acierto de saber juntar a un buen grupo de personajes carismáticos y de mezclar todo lo que funcionaba en las comedias familiares de la época: tramas basadas en la amistad y el amor, salseos con los típicos malentendidos subidos de tono, los buenorros/as de turno luciendo palmito, humor basado en tópicos y, de vez en cuando, alguna moraleja para cerrar los episodios. Como adolescente no pedía más por aquel entonces y ahí estaba todas las semanas para tragarme una cantidad desorbitada de cortes publicitarios con tal de recibir mi dosis de Resines y compañía (además mi madre tenía el monopolio del mando a distancia, era ver 'Los Serrano' o irme a la cama).
También es verdad que el paso de las temporadas no le sentó muy bien y algunas tramas empezaban a salirse de madre (a partir de la tercera temporada sobre todo), haciendo que muchos la siguiéramos ya por inercia y por la curiosidad de saber qué locura ocurriría a continuación y cómo se cerraría todo. Y entonces llegó el final. Mucho se ha dicho ya de ese final, pero personalmente necesito desahogarme y hablar de ese momento que, en vez de cerrar con decencia y respeto una serie en pleno declive, se rió de nosotros y me hizo perder la fe en las series españolas durante mucho tiempo.
Todo era un maldito sueño de Resines. Es cierto que eso no nos quita las experiencias y los buenos momentos vividos en las temporadas anteriores (bueno, en algunas de ellas), pero argumentalmente es de lo peor que se les pudo ocurrir a los guionistas porque invalidaba todo lo ocurrido hasta entonces. Todo lo vivido y sufrido por los personajes nunca llegó a suceder, fue todo una mentira, una ilusión, una patraña. Muchas subtramas no se llegaron a cerrar jamás y en vez de darnos un clímax emotivo o dramático, nos dejaron a todos con cara de tontos. Que encima no era ni coherente, que al haber pasado cinco años entre el primer capítulo y el último, Resines se acuesta dejando a los chavales con doce años y cuando se despierta los tiene ya para afeitarlos y meterlos a Empresariales. Que Fran Perea se tuvo que bañar en la fuente de la eterna juventud para hacerse pasar por adolescente a sus 30 años y aun así ya cantaba un poco la cosa.
Quizás mi puntuación parezca demasiado baja, pero pensad que en esta serie los números no tienen sentido ni lógica alguna, que para Fran Perea uno más uno eran siete :D.
También es verdad que el paso de las temporadas no le sentó muy bien y algunas tramas empezaban a salirse de madre (a partir de la tercera temporada sobre todo), haciendo que muchos la siguiéramos ya por inercia y por la curiosidad de saber qué locura ocurriría a continuación y cómo se cerraría todo. Y entonces llegó el final. Mucho se ha dicho ya de ese final, pero personalmente necesito desahogarme y hablar de ese momento que, en vez de cerrar con decencia y respeto una serie en pleno declive, se rió de nosotros y me hizo perder la fe en las series españolas durante mucho tiempo.
Todo era un maldito sueño de Resines. Es cierto que eso no nos quita las experiencias y los buenos momentos vividos en las temporadas anteriores (bueno, en algunas de ellas), pero argumentalmente es de lo peor que se les pudo ocurrir a los guionistas porque invalidaba todo lo ocurrido hasta entonces. Todo lo vivido y sufrido por los personajes nunca llegó a suceder, fue todo una mentira, una ilusión, una patraña. Muchas subtramas no se llegaron a cerrar jamás y en vez de darnos un clímax emotivo o dramático, nos dejaron a todos con cara de tontos. Que encima no era ni coherente, que al haber pasado cinco años entre el primer capítulo y el último, Resines se acuesta dejando a los chavales con doce años y cuando se despierta los tiene ya para afeitarlos y meterlos a Empresariales. Que Fran Perea se tuvo que bañar en la fuente de la eterna juventud para hacerse pasar por adolescente a sus 30 años y aun así ya cantaba un poco la cosa.
Quizás mi puntuación parezca demasiado baja, pero pensad que en esta serie los números no tienen sentido ni lógica alguna, que para Fran Perea uno más uno eran siete :D.
Valoraciones en tu crítica:
Mi Opinión / Critica de Los Serrano
Puedes valorar del 1 al 5 y de manera opcional las sub-categorias que desees. Si tienes dudas sobre lo que supone darle un 5 a ciertas categorias, más abajo encontrarás información al respecto.