Críticas de Made in Abyss
Logeate para poder valorar esta serie
En el peligroso Abismo, un misterioso pozo lleno de criaturas y reliquias, Riko, una huérfana soñadora, descubre un robot mientras explora. Su objetivo es convertirse en una gran "Cazadora de Cavernas" y desvelar los secretos del Abismo, como lo hizo su madre.
RESEÑAS Y VALORACIONES DE Made in Abyss
- Ordenar por:
- SOLO CRITICAS
- MEJOR VALORADAS
- PEOR VALORADAS
- PRESTIGIO USUARIO
- MAS ACTUALES
7.5 / 10
Creo que esta segunda temporada ha cambiado mucho con respecto a la primera, aunque sigue siendo una seriaza. Al principio choca mucho porque dejan de lado la aventura y el descenso por el abismo y se centran en una ciudad en concreto, en sus habitantes y en sus problemas, y éso igual puede decepcionar a los que esperaban otra cosa. Hay que tener en cuenta que el manga está en emisión y va a un ritmo muy lento, por lo que el anime está muy atado de manos al adaptarlo. Seguramente tengan que pasar de nuevo varios años para que podamos ver la tercera temporada o otra peli, así que lo mejor es disfrutar de la historia que nos van contando sin mucha prisa.
De todos modos, creo que en esta temporada si que se ha avanzado más de lo que parece en algunas cosas, como en la profundización de algunos personajes y todo lo que les rodea. Conforme bajan más por el abismo, todo se vuelve más turbio y éso se va notando en los protagonistas.
De todos modos, creo que en esta temporada si que se ha avanzado más de lo que parece en algunas cosas, como en la profundización de algunos personajes y todo lo que les rodea. Conforme bajan más por el abismo, todo se vuelve más turbio y éso se va notando en los protagonistas.
Valoraciones en tu crítica:
9.5 / 10
Llevo mucho tiempo con esta serie en mi biblioteca y cuando me decidía a empezar una nueva serie al final la posponía porque no esta seguro de si me iba a gustar. Sin embargo, después de acabar la primera temporada no tengo palabras para explicar lo maravillosa que ha sido.
La historia es muy bonita y llama a la curiosidad. A medida que pasan los capítulos vas conociendo poco a poco a Reg y Riko y se va viendo como Reg va recuperando la memoria y al final se ve que al parecer conocía a la madre de Riko, lo cual quiere decir que seguramente el dibujo que había en las notas era de él , pero todavía queda mucha incertidumbre, porque subio reg? que le ha pasado a la madre?
La parte final de la primera temporada me ha emocionado y me ha hecho soltar unas cuantas lagrimas.
Por último, una última cosa a destacar es la banda sonora que es espectacular 10/10.
Estoy deseando ver la segunda temporada
La historia es muy bonita y llama a la curiosidad. A medida que pasan los capítulos vas conociendo poco a poco a Reg y Riko y se va viendo como Reg va recuperando la memoria y al final se ve que al parecer conocía a la madre de Riko, lo cual quiere decir que seguramente el dibujo que había en las notas era de él , pero todavía queda mucha incertidumbre, porque subio reg? que le ha pasado a la madre?
La parte final de la primera temporada me ha emocionado y me ha hecho soltar unas cuantas lagrimas.
Por último, una última cosa a destacar es la banda sonora que es espectacular 10/10.
Estoy deseando ver la segunda temporada
Valoraciones en tu crítica:
9 / 10
Todo comenzó porque Kevin Penkin también le pone la música a anime de Tower of God (muy recomendable) y de tanto oír su banda sonora me salto la de esta. Eso fue hace bastante, y poco a poco me dejé embaucar hasta tal punto que me encantaba la música más que una posible trama. Sin embargo la curiosidad me ganó y me puse con ella.
He de decir que no me termina de gustar la idea de los Cave Raiders, pero ha medida que han mostrado este curioso mundo comprendo la necesidad de la idea. Para justificar y diferenciar a la gente que se mete en el hoyo (también peli de Netflix muy buena, aka The Platform). A todas estas, la chica buscando a su madre tampoco tenia sentido hasta que lo explicaron de la manera menos bonita posible. Porque ella nació muerta y en uno de los niveles más bajos del hoyo. Algo lúgubre para estar relacionada con tal niña tan otaku . Si a eso se le suma el misterio detrás de la madre, la cultura de los antiguos y de la aparición de Reg, esto se pone interesante.
El mundo en sí no es nada fuera de lo común. Recuerda incluso al descenso de Dante Aligeri mezclado con Estudio Ghibli. Siendo lo más turbio l a historia de Nanachi y Mitty. Hacia tiempo que no lloraba de forma tan repentina por una serie. Siendo la última vez cuando los hermanos Elric (Fullmetal Alchemist) se toparon con la forma quimera de Nina Tucker y su perro Alexander. Turbio y a mismo tiempo triste. Lleno de misterio y grima al mismo tiempo. Y más aun cuando tuvieron que sacrificar a Mitty.
De momento esto es lo que he sacado en claro, y lo que más me ha impactado. Espero que os guste más el mundo, porque la trama pinta chunga. Nos vemos en las películas. Disfruten.
He de decir que no me termina de gustar la idea de los Cave Raiders, pero ha medida que han mostrado este curioso mundo comprendo la necesidad de la idea. Para justificar y diferenciar a la gente que se mete en el hoyo (también peli de Netflix muy buena, aka The Platform). A todas estas, la chica buscando a su madre tampoco tenia sentido hasta que lo explicaron de la manera menos bonita posible. Porque ella nació muerta y en uno de los niveles más bajos del hoyo. Algo lúgubre para estar relacionada con tal niña tan otaku . Si a eso se le suma el misterio detrás de la madre, la cultura de los antiguos y de la aparición de Reg, esto se pone interesante.
El mundo en sí no es nada fuera de lo común. Recuerda incluso al descenso de Dante Aligeri mezclado con Estudio Ghibli. Siendo lo más turbio l a historia de Nanachi y Mitty. Hacia tiempo que no lloraba de forma tan repentina por una serie. Siendo la última vez cuando los hermanos Elric (Fullmetal Alchemist) se toparon con la forma quimera de Nina Tucker y su perro Alexander. Turbio y a mismo tiempo triste. Lleno de misterio y grima al mismo tiempo. Y más aun cuando tuvieron que sacrificar a Mitty.
De momento esto es lo que he sacado en claro, y lo que más me ha impactado. Espero que os guste más el mundo, porque la trama pinta chunga. Nos vemos en las películas. Disfruten.
Valoraciones en tu crítica:
8.5 / 10
Made In Abyss❤
Este es un gran anime con una historia única
A simple vista no te llama la atención pero después que lo empiezas te metes en la historia de Rika y Reg hacía lo profundo del abismo
Y cada que vas a avanzando te va dejando sorprendido de las cosas que van ocurriendo
El diseño de los personajes y la animación es diferente pero la verdad lo hace mejor aún así
Y el ost es genial~
Este es un gran anime con una historia única
A simple vista no te llama la atención pero después que lo empiezas te metes en la historia de Rika y Reg hacía lo profundo del abismo
Y cada que vas a avanzando te va dejando sorprendido de las cosas que van ocurriendo
El diseño de los personajes y la animación es diferente pero la verdad lo hace mejor aún así
Y el ost es genial~
Valoraciones en tu crítica:
6.5 / 10
Con una estética más próxima a Studio Ghibli, que a Mappa, Made in Abyss es un anime que puede confundir por su estética.
La historia nos sitúa en un mundo donde ha aparecido un abismo misterioso de enorme profundidad. La sociedad, a lo largo de los años, ha erigido una ciudad en torno a él llamada Orth y han creado un grupo de exploradores que se dedican a buscar reliquias y artefactos extraños en las profundidades para vender, utilizar o estudiar. Estos exploradores se dividen en diferentes categorías, que son representadas por silbatos que determinan su rango, desde los silbatos rojos de los aprendices, a los blancos de los exploradores legendarios.
Uno de estos exploradores aprendices es Riko, una niña huérfana que sueña con llegar hasta el fondo del abismo, en busca de su madre. Gracias a la ayuda de Reg, un misterioso niño robot, y a Nanachi, una niña con rasgos animales, se embarcan en esta aventura, en la que cada capa del abismo es más peligrosa.
Con un dibujo muy Ghibli, como ya dije, Made in Abyss, destaca por sus cuidados paisajes y criaturas, pero lo que más sorprenden son sus momentos un poco turbios de body horror, que no pegan nada con esa estética tan kawaii de los personajes.
Cuando busque info para verla, me resultó un poco lioso, más que nada, por la moda de hacer películas recopilatorias y porque hay una película entre la 1ª y 2ª temporada. Aparte, aunque pone finalizada, la segunda temporada queda abierta, ya que al ir al día con el manga, no hay material que adaptar, y aunque hay rumores de que habrá una 3ª temporada, aún no se sabe nada y puede tardar bastante. Así que de momento dejo el orden para quien quiera verla:
- Temporada 1.
* Película: Made in Abyss: Journey's Dawn (recopilación de los episodios 1-8)
* Película: Made in Abyss: Wandering Twilight (recopilación de los episodios 9-13)
- Película: Made in Abyss: el amanecer del alma profunda.
- Temporada 2 (La ciudad dorada del sol abrasador).
La historia nos sitúa en un mundo donde ha aparecido un abismo misterioso de enorme profundidad. La sociedad, a lo largo de los años, ha erigido una ciudad en torno a él llamada Orth y han creado un grupo de exploradores que se dedican a buscar reliquias y artefactos extraños en las profundidades para vender, utilizar o estudiar. Estos exploradores se dividen en diferentes categorías, que son representadas por silbatos que determinan su rango, desde los silbatos rojos de los aprendices, a los blancos de los exploradores legendarios.
Uno de estos exploradores aprendices es Riko, una niña huérfana que sueña con llegar hasta el fondo del abismo, en busca de su madre. Gracias a la ayuda de Reg, un misterioso niño robot, y a Nanachi, una niña con rasgos animales, se embarcan en esta aventura, en la que cada capa del abismo es más peligrosa.
Con un dibujo muy Ghibli, como ya dije, Made in Abyss, destaca por sus cuidados paisajes y criaturas, pero lo que más sorprenden son sus momentos un poco turbios de body horror, que no pegan nada con esa estética tan kawaii de los personajes.
Cuando busque info para verla, me resultó un poco lioso, más que nada, por la moda de hacer películas recopilatorias y porque hay una película entre la 1ª y 2ª temporada. Aparte, aunque pone finalizada, la segunda temporada queda abierta, ya que al ir al día con el manga, no hay material que adaptar, y aunque hay rumores de que habrá una 3ª temporada, aún no se sabe nada y puede tardar bastante. Así que de momento dejo el orden para quien quiera verla:
- Temporada 1.
* Película: Made in Abyss: Journey's Dawn (recopilación de los episodios 1-8)
* Película: Made in Abyss: Wandering Twilight (recopilación de los episodios 9-13)
- Película: Made in Abyss: el amanecer del alma profunda.
- Temporada 2 (La ciudad dorada del sol abrasador).
Valoraciones en tu crítica:
6.5 / 10
Ha tenido muchos tramos que se me han echo pesados, aunque era necesario para explicar el pasado y el porqué de las cosas y pasa lo que pasa en la actualidad.
Sigue siendo una maravilla visualmente y la cantidad de bichos que salen es alucinante, vaya imaginación!!
Se ha confirmado que habrá una nueva temporada, pero la espera será tan larga como entre la 1ª y 2ª temporada.
Sigue siendo una maravilla visualmente y la cantidad de bichos que salen es alucinante, vaya imaginación!!
Se ha confirmado que habrá una nueva temporada, pero la espera será tan larga como entre la 1ª y 2ª temporada.
Valoraciones en tu crítica:
Mi Opinión / Critica de Made in Abyss
Puedes valorar del 1 al 5 y de manera opcional las sub-categorias que desees. Si tienes dudas sobre lo que supone darle un 5 a ciertas categorias, más abajo encontrarás información al respecto.