Críticas de The Good Doctor

Logeate para poder valorar esta serie

Un cirujano joven y autista que padece el síndrome del sabio empieza a trabajar en un hospital prestigioso. Allá tendrá que vencer el escepticismo con el que sus colegas lo reciben.

2017
min
Drama

RESEÑAS Y VALORACIONES DE The Good Doctor

8.5 / 10
Es típica serie de médicos, de hecho hay capítulos que salen en otras series de médicos pero el cambio es el autismo del protagonista. Bastante bien hecha, pero híper dramática, no dejan de pasar cosas.

Valoraciones en tu crítica:

Buena temporada, aunque el principio no me convence, la trama de la venta del hospital no me funciona. Pero al final consiguen remontar.

Valoraciones en tu crítica:

En esta temporada se han centrado mas en las parejas y potenciales parejas y no tanto en los casos, ya se q es asi en todas las series pero parace q van a empezar a deshacerse de personajes, a esperar la siguiente temporada

Valoraciones en tu crítica:

Final de la sexta temporada de The Good Doctor. Aunque es verdad que hay episodios más flojos, que hay momentos más aburridos o escenas que parece que ya las habías visto en otras series, sigue emocionando y tocando la patata con la mayoría de las historias que nos sigue presentando esta maravillosa serie.

Valoraciones en tu crítica:

7 / 10
Una serie de médicos pero con un protagonista especial con el que se nos plantea la relación de una persona del Espectro Autista con el mundo real y las malas interpretaciones que puede realizar de lo que los demás que no padecemos la enfermedad interpretamos habitualmente.

Valoraciones en tu crítica:

9.5 / 10
Normalmente no soy muy fan de las series de médicos, pero no podía no ver una en la que el protagonista fuera Freddie Highmore, pues tras ver algunas de sus películas y la serie de Bates Motel, quedé encantada con sus interpretaciones. En The Good Doctor no es para menos, pues interpreta a un joven con autismo y cómo este debe intentar acostumbrarse a una sociedad que no siempre le entiende. Para mí, una maravilla, aunque aún pendiente de ver la tercera temporada.

Valoraciones en tu crítica:

Una serie más de médicos, pero entretenida, el actor principal interpreta a un joven residente autista y es lo que trae de distinto el drama médico, que sirve para pasar el rato!

Valoraciones en tu crítica:

6.5 / 10
Es una serie hospitalaria distinta, tanto por el protagonista como los sucesos. Como sanitaria deja mucho que desear ciertas actuaciones, hay otras series mucho mejor aconsejadas. Pero la historia es entretenida y los casos interesantes.

Valoraciones en tu crítica:

8.5 / 10
Es una serie de hospital especial, pues su protagonista es un joven que tiene autismo, pero es un gran profesional a pesar de sus dificultades.

Muy buena calidad de imagen y sonido, las voces de doblaje castellano son muy buenas.

Freddie Highmore realiza un grandísimo papel, llevándose la mayoría del peso argumental al ser el personaje principal.

Muy recomendable para todos los fans de este tipo de series sobre el dia a dia de los doctores como House u Hospital central.

Valoraciones en tu crítica:

Si os soy sincera, no tenía claro que esta serie me fuese a gustar, pues me llamaba la atención pero tenía un no sé qué que no me terminaba de convencer, pero ahora que he visto esta primera temporada me alegro de haberle dado una oportunidad. Es diferente a las otras series de médicos que he visto, ya que el protagonista tiene autismo, pero lo que más me ha gustado es que no solo se muestran casos médicos extraños, sino que además se va mostrando poco a poco la evolución de Shaun, el médico con autismo, y cómo sus compañeros van confiando cada vez más en él.

Valoraciones en tu crítica:

Igual de buena que la primera temporada y, como no, todos los capítulos son emocionantes, ya sea por los casos médicos o por la vida del doctor Shaun. Me encantó cómo terminó la temporada y ya estoy deseando ver la tercera.

Valoraciones en tu crítica:

Me ha parecido la más flojita de las temporadas, pero igualmente sigue siendo una maravilla. Tendríais que haberme visto llorando como si no hubiera un mañana. Que final de temporada y que ganas de hacernos sufrir de esa manera.

Valoraciones en tu crítica:

10 / 10
Que decir de esta serie, que no sepamos ya, después de 7 temporadas llega a su fin. Es la típica serie americana de médicos, donde pasan catástrofes, enfermedades raras, operaciones nada reales que salen con el paciente en el 90% de las veces vivo. Vamos lo que viene siendo la típica serie de Hospitales, donde como no también veremos las relaciones entre los médicos, los amoríos y las despedidas de personajes. Con la única diferencia que en este caso su protagonista es un medico con autismo, donde iremos viendo como se supera una y otra vez a los impedimentos que le ponen los que no creen en él.
En verdad si te gusta este tipo de series la disfrutaras, como suele pasar con este tipo de series, que cuanto mas temporadas, siempre hay alguna mas aburrida que otra, la entrada de nuevos personajes casi siempre son para bien, cogiéndoles cariño rápidamente.

Valoraciones en tu crítica:

Se le va notando el desgaste, esta temporada se van dejando cada vez mas de lado las visiones del prota, y también cada vez va perdiendo mas personajes.

Otra cosa que me a aburrido en exceso, ha sido el control a Dr Glassman.

Valoraciones en tu crítica:

7.5 / 10
A simple vista, ‘The good doctor’ puede parecer una serie más de médicos, de esas que coges empezadas por la televisión y acabas viéndola sin mucho ánimo. En cambio, quizá estemos ante la serie más diferente dentro del género, por su emotividad, sus personajes tan humanos e imperfectos, su falta de miedo a la hora de sacar del mapa a personajes principales y, sobre todo, por Shaun Murphy. Shaun es un joven autista que sueña con ser cirujano en el hospital St. Bonaventure de San José. Evidentemente contará con el rechazo y la suspicacia inicial por parte de jefes y compañeros, pero Shaun no tardará mucho en enseñarles que su condición como neurodivergente, no tiene nada que ver con sus habilidades como médico. Un espectacular Freddie Highmore en el mejor papel de su carrera (junto al Norman Bates de ‘Bates Motel’), conducirá las tramas de una forma totalmente diferente a lo acostumbrado, haciendo de cada episodio un caso único. A lo largo de estas siete temporadas contará con compañeros y amigos que intentarán mejorar su calidad de vida, ayudarle a comprender lo que no comprende y que lo apoyarán pase lo que pase.

Es cierto que tiene temporadas más flojas que otras y como toda serie del género, puede resultar cansina, pero si se vencen los escepticismos y consigues avanzar hasta el final, os quedaréis gratamente sorprendidos ante lo que una persona puede lograr si se rodea de la gente adecuada. Toda una lección de vida y de humanidad. Gracias por el viaje, Shaun.

Valoraciones en tu crítica:

Temporada de cierre que acaba con un emotivo capitulo final.

Los dos nuevos internos no han aportado mucho, aunque tenían potencial al principio y el resto de personajes en su linea, mas o menos aceptable.

El final de Glassman era el que mas me preocupaba y lo han sabido cerrar bien, coherente, aunque ha habido una muerte que no ha venido a cuento, pero bueno.

Hasta siempre Dr Murphy.

Valoraciones en tu crítica:

Va perdiendo un poco de fuelle, esta temporada ha sido un poco pesada con el rollo de la boda, ahora si, luego que no....

El tema medico, con casos raros que el Dr Murphy iba imaginando y resolviendo era lo que mas me gustaba, pero ya se esta convirtiendo en la típico, liando a los personajes y algunos de ellos abandonando el barco, espero que no la alarguen mucho.

Valoraciones en tu crítica:

Muy emotivo final de esta gran serie de médicos.

Valoraciones en tu crítica:

Buena temporada en la el protagonista, nunca mejor dicho, va perdiendo protagonismo. Bonito final.

Valoraciones en tu crítica:

6.5 / 10
Muy buena serie de médicos que recomiendo con la pecularidad de ver todo lo que le pasa desde el punto vista profesional y personal a un cirujano joven y autista.

Valoraciones en tu crítica:

Temporada con altibajos, pero con algunos buenos capítulos sobre todo al final. Eso sí todo bastante previsible, como la pelea entre Murphy y Glassman o la relación entre Reznick y Park, la adopción, etc. Todo ya visto en otras series como Anatomía de Grey además de tener personajes calcados.

Valoraciones en tu crítica:

La séptima temporada continúa con el desarrollo médico y personal de Shaun Murphy. Una temporada brutal, la mejor en mucho tiempo con momentos impactantes y difíciles de olvidar. Un gran final para una buena serie.

Valoraciones en tu crítica:

7 / 10
"The Good Doctor,"es una serie médica que sigue la vida de Shaun Murphy, un joven cirujano con autismo y síndrome de Savant, que trabaja en el prestigioso hospital San Jose St. Bonaventure. La interpretación de Freddie Highmore como Shaun es buenísima y está muy bien acompañado. Otros temas que toca la serie son los problemas de inclusión, prejuicios y las dificultades de comunicación. La serie tiene distintos altibajos a lo largo de las 7 temporadas, pero en general mantiene un buen nivel. Una serie recomendable.

Valoraciones en tu crítica:

El final que todos estabamos esperando.

Valoraciones en tu crítica:

Buena temporada con un final muy bonito con matices.

Valoraciones en tu crítica:

Bueno temporada marcada por la Covid, mas o menos mantiene el nivel, aunque ya hay personajes que se empiezan a marchar.
La relacion entre Lea y Shaun va avanzando.

Valoraciones en tu crítica:

The Good Doctor es una serie de médicos con un punto de vista diferente al resto, ya que el protagonista es un joven residente con autismo. Es una serie entretenida, que te hace reflexionar y con un mensaje de superación.

Valoraciones en tu crítica:

Sigue como el resto de temporadas con un final que nos deja esperando la próxima temporada.

Valoraciones en tu crítica:

0 10 7.9 262