Trailer Thumbnail
▶ Reproducir Trailer
Poster de Las chicas del cable
Valoración de expertos del género 6,7

El 85% de expertos han valorado positivamente esta serie.

Indice de abandonos: 3,72%
645 usuarios añadieron esta serie a su biblioteca.
133 usuarios están siguiendo esta serie actualmente.
Tendencias streaming España
Ranking actual
1282.
+427
Ranking hace 7 días
1352.
+167
Ranking hace un mes
1364.
+112

PALOMITAGS ( 0 )
Palabras clave (en inglés):
Título original:
Las chicas del cable
Página oficial:
Duración episodios:
50 min
Trailer:
Estado:
Finalizada
Año:
Estreno:
2017-04-28
Ùltima emisión:
2020-07-03
Número temporadas:
5
Total capítulos:
42
Género(s):
Network(s):
País producción:

Posters

PosterPosterPosterPosterPosterPosterPosterPoster

Backdrops

BackdropBackdropBackdropBackdropBackdropBackdropBackdropBackdrop

El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Para añadir,actualizar o retirar contenido acudir a themoviedb

¿Dónde ver Las chicas del cable?

Ver ahora

Todas las temporadas (5)

Críticas destacadas

PTG 111

Sandris
5 / 10

Cuando salió en emisión ‘Las chicas del cable’ me declaré fan absoluta a pesar de los múltiples y flagrantes anacronismos que pululaban ya en su primera temporada (errores históricos imperdonables, poca fidelidad, música actual para retratar una ambientación de los años 20, etc.). Si bien es cierto que mi opinión ha variado mucho desde el principio hasta el final, considero que estamos ante una producción salvable, en gran medida por el mensaje que se transmite. La lucha de la mujer a lo largo de la historia, la transexualidad, la homosexualidad, la libertad y la supervivencia son los mejores puntos a desarrollar por las protagonistas. Lidia, Ángeles, Carlota, Marga y Sara, cinco mujeres determinadas a cambiar su destino trabajando en la Compañía del Cable. Determinadas a cambiar el mundo que las rodea si es necesario con tal de seguir adelante. El problema viene con el innecesario estiramiento de tramas que no daban más de sí, convirtiendo una serie vanguardista en un telefilm con tintes de culebrón de cuarta. Creo que es importante que nos quedemos con el mensaje de que, si existe algo que no te guste de tu vida, tienes la libre disposición para cambiarlo y es tu derecho hacerlo, así como luchar contra las injusticias debería ser el leitmotiv universal de la humanidad. Me produce lástima este final y este último recorrido porque si la serie finalizase tras su segunda o inclusive tercera temporada, seguramente ahora os estaría describiendo un producto totalmente diferente. Pero así es la vida.
Valoraciones en tu crítica:
PTG 111

Lidia000
6 / 10

Esta serie empezó muy bien, la época en que se ambienta daba muchísimo juego a nivel feminismo y lucha por los derechos LGTBI+ y, sin embargo, se pierde en recursos facilones de telenovela. Un mala malísima, una buenísima apaleada y enamorada que es odiada por la malísima, dos hombres enamoradísimos de la buenísima y...sin más, no hay propósitos en la vida, se hace lo que la buenísima diga o la malísima imponga.
La única trama que se mantiene interesante a lo largo de la serie es la de Carlota y Sara, su relación evoluciona y es coherente con cada momento. Además son las únicas que llevan el peso reivindicativo a lo largo de la serie.
El trío Lidia/Carlos/Francisco es insoportable, ahora te quiero a ti, ahora no, ahora quiero al otro, ahora no, ahora siempre he estado enamorada de ti...pufff y en realidad nunca llega a estar con ninguno.

*Si algún día me meten a la cárcel odiaré a mis allegados si no maquinan un plan genial para sacarme y al salir fuera seguir con mi vida como si tal cosa, ¿Cuántas veces lo han hecho aquí? Dos por temporada?
Valoraciones en tu crítica:
PTG 1

patrirulis
8 / 10

Serie maravillosa, yo no daba ni un duro por ella pero es tremenda, además encuentras a otra villana pesada. Osea, me refiero que esta es de las típicas series que tiene un personaje que deseas con todas tus fuerzas que se pire ya de la serie y no se va nunca.
También lo digo, el final deja mucho que desear, pero el contexto histórico y sobre todo, la guerra civil española te la medio explica bien. Asique, a verla.
Valoraciones en tu crítica:

Críticas de usuarios

... La trama no es compleja, pero sorprende en cierta medida. En mi caso esperaba una seria romántica sin dobleces y me encontré con un producto en el que convergen varias historias que, aunque no impresionan, entretienen.
Bien es cierto que nos encontramos ante el enésimo triángulo amoroso de la ficci…
** Este comentario ha sido reportado por inclumplir alguna norma (uso incorrecto de spoilers, lenguaje ofensivo, plagio,etc.), ábrelo bajo tu responsabilidad. **
Esta serie se tenía que haber quedado en la primera temporada y hubiese sido perfecta. Esta última temporada, mala mala a rabiar. Vaya manera de cargarse la serie.
Bueno, pues ya estaría...
Me ha gustado la temporada final pero desde luego no el final...

[Con lo que he sufrido con la muerte de Julio y la llantina que he pasado con el nacimiento de su tocayo, como madre de un bebé, no me entra en la cabeza que le dejes por ir a hacerte la heroína con tus amiguis... si, para cerrar la serie en modo épico pero no me entra...]

En fin, salvo eso, sí que me quedo con la sensación de dejar las tramas cerradas...
Aunque no es el tipo de serie que me gusta a mí, sí puedo decir que era una serie necesaria. Fue la primera serie que Netflix produjo en España, y eso hay que reconocérselo también. Aunque con una primera temporada que resultó innovadora, luego se fue diluyendo como un azucarillo, como un tobogán cuesta abajo para convertirse en una drama de telenovela. Había temporadas en las que lograba remontar un poco el vuelo pero volvía a caer en esos er...
4 / 10
La serie empieza bien y parece que promete, una vez pasamos por alto los anacronismos de interpretar el pasado con los valores del presente. Tras la segunda temporada, todo toma perfil de tobogán, cuesta abajo y sin freno, llegando a tramas imposibles, situaciones inverosímiles, absurdos en mayúsculas, drama innecesario en modo y formas y plot twist sacados de la manga propios de un culebrón de los baratos.

La banda sonora es completamente an...
Crítica de la 1ºtemp de “Las chicas del cable”

Serie española, original de netflix, con un buen reparto joven y una trama bastante entretenida. Serie que no satura, que tiene sus ocho capítulos y ya, sin abusar ni ser pesada, con una historia por contar entretenida y muy fácil de ver, lo que no me gusta nada es la música que le ponen de fondo que es demasiado moderna para la época que está ambientada, eso no lo entiendo muy bien. Pero por lo ...

Contenido relacionado

¿Conoces algún contenido relacionado con Las chicas del cable?
+ Añadir relación
Valoraciones recientes

Curiosidades sobre Las chicas del cable

Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta serie.

+ Añadir curiosidades

Series Similares a Las chicas del cable

Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.

Galardon Desbloqueado
Laurel galardón