Trailer Thumbnail
▶ Reproducir Trailer
Poster de GLOW
Valoración de expertos del género 6,8

El 90% de expertos han valorado positivamente esta serie.

Indice de abandonos: 1,99%
301 usuarios añadieron esta serie a su biblioteca.
69 usuarios están siguiendo esta serie actualmente.
Tendencias streaming España
Ranking actual
5566.
+5234
Ranking hace 7 días
5509.
+5575
Ranking hace un mes
4131.
+2441

Título original:
GLOW
Página oficial:
Duración episodios:
42 min
Trailer:
Estado:
Cancelada
Año:
Estreno:
2017-06-23
Ùltima emisión:
2019-08-09
Número temporadas:
3
Total capítulos:
30
Género(s):
Network(s):
País producción:

¿Dónde ver GLOW?

Ver ahora
FINAL ABIERTO insatisfactorio

Descubre y vota el tipo de final que han tenido las series canceladas

Todas las temporadas (3)

Críticas destacadas

PTG 111

gjulo
7.5 / 10

Liz Flahive & Carly Mensch, en colaboración con Netflix, han conseguido brillantemente deleitarnos con esta ácida y chispeante comedia dramática que muestra los entresijos de la lucha libre femenina y nos deja eufóricos. Para empezar, la producción es fluida y está magníficamente presentada, sumergiéndonos de nuevo en el mundo de mediados de los 80 a la vieja usanza, acompañada de una atmósfera colorista y melancólica, una flamante secuencia de títulos y una frenética banda sonora repleta de pegadizos éxitos de los 80, todo lo cual contribuye al éxito de la serie. El concepto es original y cautivador a lo largo de las 3 temporadas, ya que seguimos el retrato generacional de 12 mujeres con temperamentos distintos que deciden dedicarse a la lucha libre femenina, lo que cambiará sus vidas llenas de desilusiones. Seguimos con gusto sus esperanzas, sus sueños, sus alegrías e infelicidades, así como su vida cotidiana llena de melancolía, temas como el feminismo, la autosuperación, los prejuicios, la paternidad, la tolerancia, la Amistad, el amor, la ambición y los entresijos del mundo del espectáculo y del deporte son brillantemente llevados a primer plano a lo largo de los 10 episodios de cada temporada. A ello se añaden las secuencias de combate dinámicas y muy bien coreografiadas, el humor negro salpicado de diálogos deliciosamente escritos, sin olvidar incluir unas notas de sensualidad y un toque de drama que nos llegan al corazón sin llegar a ser sensibleras. Por último, el reparto es bastante bueno, con su galería de personajes conmovedores y atípicos, entre los que destaca la deslumbrante y asombrosa Allison Brie, que se hace un verdadero nombre como Ruth Wilder, una seductora actriz en paro, decidida a brillar en su carrera y en su vida personal, a pesar de las dificultades de la vida, la actriz nos revela una faceta sorprendente de sí misma a través de este personaje femenino fuerte y decidido, Alrededor de nuestra heroína principal también encontramos a las demás luchadoras de la serie, como Debbie Eagan, amiga de Ruth y también actriz de telenovelas desilusionada cuya vida familiar ha llegado a un punto sin retorno, así como Carmen Wade, una mujer imponente y tímida que decide darlo todo en la lucha libre, en detrimento de sus allegados, y Sheila, una joven malhumorada y antisocial con un misterioso pasado, sin olvidar los personajes de Melanie Rosen,Rhonda Richardson,Justine Biagi,Tammé Dawson,Jenny Chey, Cherry Bung,Arthie Premkumar,Yolanda Rivas,Dawn Rivecca y Stacey Beswick, maravillosamente interpretadas por sus protagonistas Betty Gilpin,Britney Young,Jackie Tohn,Britt Baron,Gayle Rankin,Kia Stevens,Ellen Wong,Kate Nash,Sunita Mani,Shakira Barrera, Kimmy Gatewood y Rebekka Johnson, que aportan una interpretación llena de justicia y locura a estas heroínas tan humanas y poco convencionales, con el añadido de las memorables apariciones de Marc Maron como Sam Sylvia, un director cínico y alcohólico, depresivo e intransigente, que se va revelando a medida que avanza la serie, al igual que el asombroso Chris Lowell, que ofrece una actuación impecable como Sebastian Bash Howard, un joven productor despistado, seductor e inconsciente, que añade su propio edificio a este formidable reparto. En conclusión, Glow es una auténtica joya de la pequeña pantalla, al lado de clásicos como Orange Is the New Black, que confirma la férrea voluntad de Netflix de ofrecer series singulares y profundas. Las creadoras Liz Flahive y Carly Mensch han creado una comedia y un drama deportivos tan mordaz como divertida,conmovedora, sensual y cautivadora. Los fans de la lucha libre femenina y la comedia romántica no quedarán indiferentes ante esta serie.
Valoraciones en tu crítica:
PTG 111

Sandris
7 / 10

Netflix no da puntada sin hilo y en este caso cancela 'Glow', una serie sobre los inicios del wrestling femenino en los años 80 en Los Ángeles. Ruth, Debbie, Ronda, Sheila, Carmen, Beirut, Tamme, Jenny, Mallory (entre otras) son un grupo de mujeres situadas en la periferia social que no encuentran su sitio en el mundo, de modo que por diversas circunstancias terminan juntas en el ring. Empieza con un tono cómico banal e irreverente, para ir profundizando en cada personaje y permitir la emoción misma con cada historia. Es una serie ágil, tremendamente divertida y con mucha profundidad enmascarada en personajes arquetípicos casi esperpénticos. Un reparto fantástico encabezado por una grandísima Alison Brie y un correcto Marcus Maron, en el que se critican los pilares básicos americanos canónicos de la época como el matrimonio, la concepción de hijos, la familia, la conciliación laboral y la libertad sexual femenina. 'Glow' es quizás la serie menos original del mundo gracias a la cantidad de tópicos que reúne, pero lo que si os puedo asegurar es que es una de las comedias (en ocasiones muy dramática) más divertidas y gamberras que he visto. Se ríe de las sutilezas y arregla todo a base de mallas y puñetazos (nunca mejor dicho).
En definitiva, una lástima de cancelación para un formato que hacía las delicias de nuestro adolescente interior. Ese que se pasaba los fines de semana degustando los variopintos shows de la WWE.
Valoraciones en tu crítica:
PTG 111

MartaPD
7 / 10

Enésima serie cancelada por Netflix que merecía mejor suerte, con un reparto eminentemente femenino que encarna a las mujeres de GLOW (Gorgeous Ladies of Wrestling) en los inicios de este en los años 80. Apretados bodys de licra, mucha laca y enormes cardados. El contexto está perfectamente recreado con su estética colorida, sus maquillajes y vestuarios de fantasía y una banda sonora ochentera llena de hits de la época. A partir de ahí los capítulos corren muy rápido porque es una serie ligera y divertida, donde el foco va a caer en las desavenencias y diferentes personalidades del grupo de chicas mientras trabajan por sacar adelante el proyecto y que se las tome en serio.

GLOW tiene grandes capítulos y creo que brilla cuando vemos a todas en momentos de unión o de más sororidad para sacar adelante un show tan loco y caótico como entretenido. Sin embargo, siento que hay un potencial desaprovechado, lo ves de fondo, lo rozas con la punta de los dedos, pero nunca llega. No sé si es porque a menudo muchas de ellas solo están en un segundo plano desdibujado y casi no se les da desarrollo, pero puede que influya, ya que el hecho de ser capítulos cortos y ser una serie de consumo rápido tiene sus pros y sus contras. Pros, te la ventilas rápido porque el ritmo es fresco y ligero; contras, da la sensación de que cuando terminas la primera temporada aún no conoces a la mayoría de sus personajes más allá de los arquetipos exagerados, ofensivos y risibles que interpretan sobre el ring. Evidentemente Ruth y Debbie son las grandes protagonistas y les dan un tratamiento más complejo, pero me hubiese gustado ver algo más de eso en un reparto tan coral.

Aún así, me ha gustado, a pesar de que tienes que ver bastantes capítulos para terminar de conocer a los personajes y cogerles cariño, en la temporada 3 ya más o menos conoces el background de todas. Menos minutos de Sam y más del resto de las chicas hubiese estado mejor. Sheila es fácilmente la mejor de todas (aunque solo sea por su extrema evolución). No deja de ser una comedia con toques muy ligeros de drama o de cierta emotividad que ahondan en los conflictos de cada personaje y las peleas en el ring son un despropósito divertidísimo en el que todas y cada una de ellas son clichés andantes. Una serie muy entretenida que hubiese merecido al menos esa cuarta temporada para atar tramas, pero que no me ha llegado a encantar.
Valoraciones en tu crítica:

Críticas de usuarios

No hay más críticas sobre GLOW. ¡Anímate a escribir la tuya!

Contenido relacionado

¿Conoces algún contenido relacionado con GLOW?
+ Añadir relación
Valoraciones recientes

Curiosidades sobre GLOW

Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta serie.

+ Añadir curiosidades

Series Similares a GLOW

Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.

Galardon Desbloqueado
Laurel galardón