Críticas de El cuento de la criada
Logeate para poder valorar esta serie
Para enfrentarse a una tasa de natalidad en declive, un régimen fundamentalista ha empezado a tratar a las mujeres como propiedades. Como una de las pocas mujeres fértiles que quedan, Defred es una criada, una más de la casta de mujeres forzadas a una servidumbre sexual para intentar repoblar el mundo.
RESEÑAS Y VALORACIONES DE El cuento de la criada
- Ordenar por:
- SOLO CRITICAS
- MEJOR VALORADAS
- PEOR VALORADAS
- PRESTIGIO USUARIO
- MAS ACTUALES
3.5 / 10
Lo dejo, no puedo más con esta serie. Claro ejemplo de chicle estirado que debió acabar en la primera temporada, que es la única que se basa en un libro. El resto, pues dar vueltas alrededor de lo mismo una y otra vez para desidia del espectador de turno que espera que algo nuevo pase en algún momento. Y ojo, que la primera temporada me pareció buena y creo que tenía cosas muy interesantes en su representación de una distopía diferente a lo habitual, lo malo es que esa primera temporada no tiene un final cerrado, así que directamente no recomiendo ni siquiera empezarla.
Valoraciones en tu crítica:
Me ha gustado más que la anterior, dicho esto, la serie está empezando a cansar, muy poca evolución. El nivel técnico como en todas las temporadas notable.
Valoraciones en tu crítica:
9 / 10
Me acabo de zampar por segunda vez esta primera temporada y jo*er que buena es!!!
La he disfrutado tanto (o más) que cuando la vi por primera vez.
La historia atrapa, te toca el alma y te hace sentir mil sentimientos diferentes, a veces por separado, a veces todos de golpe.
A los personajes o los amas o los odias, pero ninguno te deja indiferente.
Aunque si que al verla por segunda vez me he fijado en detalles y matices que se me pasaron por alto, ¿o será que como ya se lo que se viene estoy más pendiente?
Y como no me harto de repetir, serie más que recomendable
La he disfrutado tanto (o más) que cuando la vi por primera vez.
La historia atrapa, te toca el alma y te hace sentir mil sentimientos diferentes, a veces por separado, a veces todos de golpe.
A los personajes o los amas o los odias, pero ninguno te deja indiferente.
Aunque si que al verla por segunda vez me he fijado en detalles y matices que se me pasaron por alto, ¿o será que como ya se lo que se viene estoy más pendiente?
Y como no me harto de repetir, serie más que recomendable
Valoraciones en tu crítica:
7.5 / 10
“EL CUENTO DE LA CRIADA. 3ª Temporada (Sin Spoilers)”.
Ay Dios Debo Estar Volviéndome Un Viejo Chocho Ya Por Que Esta Puta Serie Me Ha Sacado En Esta 3ª Temporada Alguna Lagrimita.
Y Sobre Todo El Jodido Y Tenso Episodio Final, Donde No Paraba De Pensar Que Algo Bien Gordo Y Malo Iba A Pasar.
Ha Sido Una 3ª Temporada Muy Guerrera Y Revolucionaria, Donde Ademas Hemos Visto El Lado Oscuro De La Capital (Las Argollas), Y El Lado Oscuro Y Por Otro Lado Lógico De La Protagonista.
Cuando Intentas Escapar Y Sobrevivir De Aquellos Que Te Torturan Es Algo Lógico Que Se Te Pueda Ir La Cabeza De Vez En Cuando.
Con Muchas Ganas De Ver La 4ª Temporada Y Ver Como Resuelven Como Ha Quedado La Historia, Eso Si, Me Encanta La Serie, Pero Creo Que No Deberían Alargarla Mucho Mas.
Si La 4ª Temporada No Es La Ultima, Debería Serlo La 5ª Para Nos Desgastar La historia.
Ay Dios Debo Estar Volviéndome Un Viejo Chocho Ya Por Que Esta Puta Serie Me Ha Sacado En Esta 3ª Temporada Alguna Lagrimita.
Y Sobre Todo El Jodido Y Tenso Episodio Final, Donde No Paraba De Pensar Que Algo Bien Gordo Y Malo Iba A Pasar.
Ha Sido Una 3ª Temporada Muy Guerrera Y Revolucionaria, Donde Ademas Hemos Visto El Lado Oscuro De La Capital (Las Argollas), Y El Lado Oscuro Y Por Otro Lado Lógico De La Protagonista.
Cuando Intentas Escapar Y Sobrevivir De Aquellos Que Te Torturan Es Algo Lógico Que Se Te Pueda Ir La Cabeza De Vez En Cuando.
Con Muchas Ganas De Ver La 4ª Temporada Y Ver Como Resuelven Como Ha Quedado La Historia, Eso Si, Me Encanta La Serie, Pero Creo Que No Deberían Alargarla Mucho Mas.
Si La 4ª Temporada No Es La Ultima, Debería Serlo La 5ª Para Nos Desgastar La historia.
Valoraciones en tu crítica:
9.5 / 10
Ha sido una grandisima temporada, y la he sufrido/disfrutado a partes iguales.
4 temporadas y mantiene el mismo ritmo que la primera, desde mi humilde punto de vista siempre.
Para mi esta serie es ESPECTACULAR con todos sus pros y sus contras
4 temporadas y mantiene el mismo ritmo que la primera, desde mi humilde punto de vista siempre.
Para mi esta serie es ESPECTACULAR con todos sus pros y sus contras
Valoraciones en tu crítica:
8.5 / 10
Debo confesar que con el paso de las temporadas está bajando un poco la calificación de la serie. La primera me pareció de 9, la segunda de 8.5 y la tercera de 8 (porque la mayor parte se me hizo un poco tediosa, mejoró a partir de los últimos 3 o 4 episodios de la temporada; el último me gustó mucho).
Serie que muestra un futuro distópico en el que se ha vuelto muy difícil tener hijos. En ese contexto, una rebelión acabó con lo que solía ser Estados Unidos para montar, en su lugar, Gilead, una teocracia machista y patriarcal donde las mujeres son incapaces de tomar decisiones por sí mismas, de trabajar (al menos fuera de sus casas), de leer, de estudiar... En ese mundo se establecen castas según el poder, pero la serie se concentra, sobre todo, en las esposas de los poderosos, las empleadas de servicio y las criadas. Creo que decir más sería revelar información que, aunque a veces resulta fuerte al verla, es más efectivo.
Serie que muestra un futuro distópico en el que se ha vuelto muy difícil tener hijos. En ese contexto, una rebelión acabó con lo que solía ser Estados Unidos para montar, en su lugar, Gilead, una teocracia machista y patriarcal donde las mujeres son incapaces de tomar decisiones por sí mismas, de trabajar (al menos fuera de sus casas), de leer, de estudiar... En ese mundo se establecen castas según el poder, pero la serie se concentra, sobre todo, en las esposas de los poderosos, las empleadas de servicio y las criadas. Creo que decir más sería revelar información que, aunque a veces resulta fuerte al verla, es más efectivo.
Valoraciones en tu crítica:
10 / 10
Es de las mejores series que ahora mismo existen en la faz de la tierra y si no la has visto no sé a que esperas. La trama contra la misoginia pura y dura, y la religión es bestial. La actriz protagonista es bestial. A nivel visual es bestial. El guion, el desarrollo, el drama, absolutamente todo es increíble. Raro me parece que no tenga una puntuación más alta de la que tiene, porque debería de tenerla.
Valoraciones en tu crítica:
8 / 10
Distopia sobre un mundo integrista cristiano donde la maternidad se ha vuelto el centro de la ordenación social y las escasas mujeres fértiles que quedan son obligadas a convertirse en incubadoras humanas. La serie avanza con ritmo lento desgranando la trama y matizando a cada uno de los personajes adquiriendo el tono de fábula moral que nos advierte del peligro de este tipo de pensamientos que todos, de una forma u otra hemos visto alguna que otra vez. Muy interesante y su ritmo increscendo seguro que te acaba por atrapar.
Valoraciones en tu crítica:
Esta temporada supera a la anterior. Increíble. Literalmente.
Valoraciones en tu crítica:
8 / 10
La segunda temporada me dio un poco sensación de cierto estancamiento pero esta tercera me ha parecido algo mejor y tiene algunos momentos interesantes. Por otra parte aunque me parece que la protagonista lo hace fenomenal empiezo a pensar que abusan un poco de sus primeros planos. Por lo demás la veo muy al nivel de la primera (aunque aquella impactó más por la novedad, lógicamente)
Valoraciones en tu crítica:
7.5 / 10
La serie va decayendo temporada tras temporada, pero es normal, es muy difícil mantener el nivel de tensión y brutalidad de las tres primeras... y superarlo sería insufrible como espectadores.
En esta temporada se pone de manifiesto lo que siempre fue, muerto Fred (dios lo tenga en el puto infierno), se convierte en un mano a mano entre Jude y Serena (pedazo bestias ambas actrices), aunque también da una lección de sororidad.
¿Va cuesta abajo? Sí. ¿Mantiene el tipo? También.
En esta temporada se pone de manifiesto lo que siempre fue, muerto Fred (dios lo tenga en el puto infierno), se convierte en un mano a mano entre Jude y Serena (pedazo bestias ambas actrices), aunque también da una lección de sororidad.
¿Va cuesta abajo? Sí. ¿Mantiene el tipo? También.
Valoraciones en tu crítica:
8 / 10
La historia de la serie supera al libro. La primera temporada coincide y ya luego continua con una trama novedosa.
Valoraciones en tu crítica:
8 / 10
Buena temporada, menos intensa que las anteriores, lo cual al menos yo agradezco. Durante las tres primeras temporadas, el ambiente que creaban era tan opresivo que en ocasiones se volvía irrespirable. Esta cuarta temporada demuestra que se puede continuar con esta historia sin necesidad de ir creando crisis de ansiedad al personal.
Valoraciones en tu crítica:
6.5 / 10
Me duele y me molesta que en una serie donde he gritado, llorado y sufrido con la protagonista haya llegado a un punto en el que siento más empatía con su enemiga que con ella. Si no hubiese sido por Serena y por lo que me ha llegado a transmitir ella en ciertos momentos, esta temporada la hubiese abandonado; cerrando con mal sabor de boca una de las que, hasta hace poco, consideraba una de mis series favoritas.
Valoraciones en tu crítica:
7.5 / 10
Distopía ambientada en un mundo en el que los humanos apenas pueden tener hijos y las mujeres fértiles son obligadas a tenerlos para beneficio de los gobernantes, un grupo ultra-conservador.
Pese a tener una sola temporada se ha convertido (para mi) en una serie prometedora, consiguiendo enganchar al espectador contando una historia que pese a ser irreal muestra entre lineas aspectos de la sociedad negativos hacia las mujeres. Cada capítulo deja con ganas de más acorde con el ritmo que va cogiendo la serie.
Si algo se puede criticar es cierto personaje plano al que se le presta en ocasiones muchísima atención, no obstante los demás personajes están llenos de carisma y consiguen, o que te encanten o que los odies a muerte.
Pese a tener una sola temporada se ha convertido (para mi) en una serie prometedora, consiguiendo enganchar al espectador contando una historia que pese a ser irreal muestra entre lineas aspectos de la sociedad negativos hacia las mujeres. Cada capítulo deja con ganas de más acorde con el ritmo que va cogiendo la serie.
Si algo se puede criticar es cierto personaje plano al que se le presta en ocasiones muchísima atención, no obstante los demás personajes están llenos de carisma y consiguen, o que te encanten o que los odies a muerte.
Valoraciones en tu crítica:
8 / 10
La historia transcurre en un futuro distópico donde un grupo ultracatólicos toma el poder y rige la moral en EEUU. La protagonista narra en primera persona su recorrido y quehaceres en su nueva vida, haciendo que en el espectador surjan diversas emociones, unas más agradables que otras. Da que pensar y no te la puedes perder.
Valoraciones en tu crítica:
Vaya resulta que durante 3 temporadas, es casi imposible escapar de Gilead por el control constante. June pasa a ser la criminal numero 1 más buscada, y cuando por fin consigue huir, resulta que se puede pasear por la frontera como Pedro por su casa y realizar reuniones casi de estado con Gilead, negociando intercambios de prisioneros, no solo saltándose los tratados o acuerdos de Gilead, sino también los de Canadá. Vamos una bestia parda.
Lo bueno es que se trae a la frontera a todas esas ex criadas o mujeres que han conseguido huir de Gilead, con sus traumas y miedos, y las convence para irse de caza en plena noche a la frontera, osea un absurdo total, ya que por mucha sed de venganza de June, pues no se, pero si eres una mujer que has conseguido escapar por los pelos de Gilead, seguramente tengas bastantes reparos en aventurarte a Gilead o sus alrededores...
Y lo que June le esta haciendo a su marido, no tiene nombre, menos mal que parece que por fin lo deja.
Lo bueno es que se trae a la frontera a todas esas ex criadas o mujeres que han conseguido huir de Gilead, con sus traumas y miedos, y las convence para irse de caza en plena noche a la frontera, osea un absurdo total, ya que por mucha sed de venganza de June, pues no se, pero si eres una mujer que has conseguido escapar por los pelos de Gilead, seguramente tengas bastantes reparos en aventurarte a Gilead o sus alrededores...
Y lo que June le esta haciendo a su marido, no tiene nombre, menos mal que parece que por fin lo deja.
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
Para mi gusto. es una serie un tanto lenta, pero que no puedes dejar de seguirla. Te engancha y siempre quieres seguir viéndola para ver como continua y como termina la serie.
Valoraciones en tu crítica:
9 / 10
Acojona, indigna, revoluciona y hace pensar. ¿Qué más puedes pedir a una serie?
Valoraciones en tu crítica:
8 / 10
Maravilloso Episodio De Fin De Temporada, Gran Serie, Gran Y Aterradora Historia, Sobre Todo Por Que Es Muy Muy Muy Real... :-(
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
primera temporada de 10, seguida de dos más normales.
pierde algo de fuerza aunque se mantiene a buen nivel.
muy recomendable para personas a las que le guste el género distópico.
pierde algo de fuerza aunque se mantiene a buen nivel.
muy recomendable para personas a las que le guste el género distópico.
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
Después de dejarla ahí mucho tiempo cogiendo polvo y darme pereza cada vez que pienso en continuar con esta serie, he decidido enviarla a abandonadas. Ver una serie no debería hacerse cuesta arriba, así que cuando pasa eso, lo mejor es aparcarla, sobre todo cuando me quedé empezando la cuarta temporada.
La verdad es que me gustaba mucho, empezó muy bien, mostrando un mundo totalmente machista donde las mujeres de los que mandan quedan relegadas a un segundo plano y las demás, las que son fértiles, a tener hijos que deberán entregar a las familias a las que sirven. Un mundo en el que ni siquiera hay textos, ni en las señales de la calle, ni en los supermercados, ni en ningún lugar, las mujeres tienen prohibido leer, tienen prohibido pensar, y cuidado con intentar sublevarse, incluso cuando se trata de las mujeres de los comandantes, aquellos que lo controlan y deciden todo y abusan de sus criadas para repoblar el mundo, ya que la fertilidad y la natalidad son algo escaso, motivo por el que se creó, o impuso, este sistema tan horrible.
Aquí destaca June, convertida en Defred al ser obligada a ser una criada, el personaje de Elisabeth Moss, que es lo mejor que tiene la serie. Una mujer que tenía su vida, su marido, su hija, y terminó vistiendo el traje rojo que la marca como una esclava sexual y una fábrica de bebés. Pero no deja que nadie la calle, no deja de luchar por recuperar a su hija, por volver a su vida anterior, y comienza una revolución que lo pondrá todo patas arriba y provocará más de una tragedia. El problema es que la trama se vuelve repetitiva, vuelven una y otra vez sobre lo mismo, tiene mil veces la oportunidad de huir, incluso con su hija, de dejar todo eso atrás, pero sigue volviendo y vuelta a empezar todo una vez más.
La serie es buena, por eso no le voy a cambiar la nota que le tengo puesta, pero además de volverse repetitiva y sentir que vemos lo mismo una y otra vez, se alarga en exceso y se hace muy cuesta arriba. No recuerdo qué temporada fue pero fue casi entera de relleno, al terminarla seguíamos exactamente en el mismo punto en el que empezamos, lo que aumenta la sensación de que no saben ya qué hacer para alargarla y seguir explotando un producto que tendría que haber terminado hace tiempo.
Lo mejor, sin duda, es un reparto en el que, además de a Elisabeth Moss como protagonista, también tenemos a Joseph Fiennes, Alexis Bledel, Yvonne Strahovski, Madeline Brewer, Samira Wiley, Ann Dowd e incluso a Mckenna Grace y Sydney Sweeney.
La verdad es que me gustaba mucho, empezó muy bien, mostrando un mundo totalmente machista donde las mujeres de los que mandan quedan relegadas a un segundo plano y las demás, las que son fértiles, a tener hijos que deberán entregar a las familias a las que sirven. Un mundo en el que ni siquiera hay textos, ni en las señales de la calle, ni en los supermercados, ni en ningún lugar, las mujeres tienen prohibido leer, tienen prohibido pensar, y cuidado con intentar sublevarse, incluso cuando se trata de las mujeres de los comandantes, aquellos que lo controlan y deciden todo y abusan de sus criadas para repoblar el mundo, ya que la fertilidad y la natalidad son algo escaso, motivo por el que se creó, o impuso, este sistema tan horrible.
Aquí destaca June, convertida en Defred al ser obligada a ser una criada, el personaje de Elisabeth Moss, que es lo mejor que tiene la serie. Una mujer que tenía su vida, su marido, su hija, y terminó vistiendo el traje rojo que la marca como una esclava sexual y una fábrica de bebés. Pero no deja que nadie la calle, no deja de luchar por recuperar a su hija, por volver a su vida anterior, y comienza una revolución que lo pondrá todo patas arriba y provocará más de una tragedia. El problema es que la trama se vuelve repetitiva, vuelven una y otra vez sobre lo mismo, tiene mil veces la oportunidad de huir, incluso con su hija, de dejar todo eso atrás, pero sigue volviendo y vuelta a empezar todo una vez más.
La serie es buena, por eso no le voy a cambiar la nota que le tengo puesta, pero además de volverse repetitiva y sentir que vemos lo mismo una y otra vez, se alarga en exceso y se hace muy cuesta arriba. No recuerdo qué temporada fue pero fue casi entera de relleno, al terminarla seguíamos exactamente en el mismo punto en el que empezamos, lo que aumenta la sensación de que no saben ya qué hacer para alargarla y seguir explotando un producto que tendría que haber terminado hace tiempo.
Lo mejor, sin duda, es un reparto en el que, además de a Elisabeth Moss como protagonista, también tenemos a Joseph Fiennes, Alexis Bledel, Yvonne Strahovski, Madeline Brewer, Samira Wiley, Ann Dowd e incluso a Mckenna Grace y Sydney Sweeney.
Valoraciones en tu crítica:
5 / 10
Es cierto que todas las series antes o después tienen algún capítulo de relleno, sobre todo cuando se van alargando, y también es inevitable que tengan temporadas mejores y peores, pero es que esta temporada ha sido por completo de relleno. Se me ha hecho muy cuesta arriba y tan sólo por algún acontecimiento muy pero que muy aislado no estamos donde empezó la temporada, aunque en cierto modo sí que lo estamos, se repite lo mismo una y otra vez con June pudiendo escapar mil veces y siempre quedándose a las puertas, normalmente por Hannah. Y cualquiera que vea esta serie sabrá ya la fijación que tienen con los primeros planos de Elizabeth Moss, pero es que lo de esta temporada es exagerado, y también me carga que si fuera otra por menos la habrían mutilado o matado pero ella hace lo que le da la real gana y se pasa tres pueblos y se sale con la suya, me parece muy poco creíble por mucho que sea la protagonista. Eso sí, el último capítulo es una maravilla de principio a fin, y junto con el penúltimo es en los que más cosas pasan y avanza la trama, pero no compensan una temporada tan floja.
Valoraciones en tu crítica:
9 / 10
Por lo que veo soy del porcentaje pequeño de personas que han disfrutado esta temporada.
Para mi la evolución es buena y se me ha pasado volando. Sigo sin haber leído los libros, y eso que los tengo ya en la mesita de noche, pero es que no quiero perder la perspectiva de la serie.
No sé porque no está gustando tanto esta temporada, sinceramente, si que es verdad que hay alguna escena que te deja un poco descolocado/a, cuando la veáis lo entenderéis, pero aun así, que quereis que os diga, ha habido Karma en mayúsculas y ha sido como la preparación de un guiso de la abuela, para lo que será la culminación (o esa es mi esperanza)
Para mi ni mejor ni peor que las demás, sigue a la altura
Para mi la evolución es buena y se me ha pasado volando. Sigo sin haber leído los libros, y eso que los tengo ya en la mesita de noche, pero es que no quiero perder la perspectiva de la serie.
No sé porque no está gustando tanto esta temporada, sinceramente, si que es verdad que hay alguna escena que te deja un poco descolocado/a, cuando la veáis lo entenderéis, pero aun así, que quereis que os diga, ha habido Karma en mayúsculas y ha sido como la preparación de un guiso de la abuela, para lo que será la culminación (o esa es mi esperanza)
Para mi ni mejor ni peor que las demás, sigue a la altura
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
Pues una temporada que pintaba bien con el cambio que se le presuponía a Serena, sin duda el mejor personaje de la historia, y que se queda en un quiero u no puedo.
Lo de June y su marido, ya aburre, otra vez la burra al trigo, se han quedado sin ideas.
Espero que sepan cerrarla bien, por lo menos la ultima escena de la temporada me ha gustado ya que yo por lo menos no lo vi venir.
Lo de June y su marido, ya aburre, otra vez la burra al trigo, se han quedado sin ideas.
Espero que sepan cerrarla bien, por lo menos la ultima escena de la temporada me ha gustado ya que yo por lo menos no lo vi venir.
Valoraciones en tu crítica:
5 / 10
La abandono antes de empezar la última temporada, no puedo con ella.
No entiendo que los que han llegado tan lejos o más que yo la pongan por las nubes cuando solo la primera temporada es buena, el resto es dar vueltas a lo mismo una y otra vez, y casi siempre de una manera que el guión ni se molesta en justificar. Los personajes toman decisiones estúpidas solo para seguir alargando la serie y a los guionistas se la pela treinta mil, ellos te ponen un primer plano de Elisabeth Moss mirando a cámara con ojos llorosos durante 10 segundos y lo llaman cine. Qué bien trasnmite esta actriz y qué bien lo hace, dicen. Pero a mi la verdad es que pasada la primera temporada ya no me dice nada, ni ella ni la trama. La primera bien por ese mundo distópico que nos pintan, donde la natalidad ha bajado tanto y el mundo está tan en la mierda por la contaminación y los problemas genéticos y no sé qué más que las mujeres que aún pueden tener hijos son poco menos que sometidas como úteros andantes, violadas y de todo. Como idea era tan brutal y terrorífica como interesante, pero no sé si es que no daba para tantas temporadas o es que no han sabido llevarla. El caso es que tiene relleno por un tubo y el interés decae por momentos.
Con ese panorama no recomiendo ya ni la primera, más que nada para no quedarse a medias. Está basada en un libro que no me he leido, pero voy a ser ese tipo de persona y diré que el libro es mejor, así que mejor leéroslo y pasad de la serie.
No entiendo que los que han llegado tan lejos o más que yo la pongan por las nubes cuando solo la primera temporada es buena, el resto es dar vueltas a lo mismo una y otra vez, y casi siempre de una manera que el guión ni se molesta en justificar. Los personajes toman decisiones estúpidas solo para seguir alargando la serie y a los guionistas se la pela treinta mil, ellos te ponen un primer plano de Elisabeth Moss mirando a cámara con ojos llorosos durante 10 segundos y lo llaman cine. Qué bien trasnmite esta actriz y qué bien lo hace, dicen. Pero a mi la verdad es que pasada la primera temporada ya no me dice nada, ni ella ni la trama. La primera bien por ese mundo distópico que nos pintan, donde la natalidad ha bajado tanto y el mundo está tan en la mierda por la contaminación y los problemas genéticos y no sé qué más que las mujeres que aún pueden tener hijos son poco menos que sometidas como úteros andantes, violadas y de todo. Como idea era tan brutal y terrorífica como interesante, pero no sé si es que no daba para tantas temporadas o es que no han sabido llevarla. El caso es que tiene relleno por un tubo y el interés decae por momentos.
Con ese panorama no recomiendo ya ni la primera, más que nada para no quedarse a medias. Está basada en un libro que no me he leido, pero voy a ser ese tipo de persona y diré que el libro es mejor, así que mejor leéroslo y pasad de la serie.
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
No ha estado mal la temporada, sobretodo la evolución de June hacia el lado oscuro, veremos que nos tienen planeado para la siguiente temporada, que espero que sea la ultima y no la estiren como un Boomer.
Valoraciones en tu crítica:
8 / 10
Una temporada muy buena que ha sabido mantener el interés en todos los frentes, pero que sin el sufrimiento de las anteriores temporadas no habría sido tan satisfactoria. Durante la tercera temporada parecía que la historia se estancaba y entraba en un bucle, pero en ésta ha remontado muy bien.
No sé si la próxima es la última temporada o si querrán enlazar la serie con la secuela literaria de 'El cuento de la criada' que escribió Margaret Atwood. En cualquier caso, he disfrutado mucho de esta temporada.
No sé si la próxima es la última temporada o si querrán enlazar la serie con la secuela literaria de 'El cuento de la criada' que escribió Margaret Atwood. En cualquier caso, he disfrutado mucho de esta temporada.
Valoraciones en tu crítica:
Mi Opinión / Critica de El cuento de la criada
Puedes valorar del 1 al 5 y de manera opcional las sub-categorias que desees. Si tienes dudas sobre lo que supone darle un 5 a ciertas categorias, más abajo encontrarás información al respecto.