Trailer Thumbnail
▶ Reproducir Trailer
Poster de El cuento de la criada
Valoración de expertos del género 7,1

El 85% de expertos han valorado positivamente esta serie.

Siguiente episodio: 15 de abril del 2025
Indice de abandonos: 4,92%
1607 usuarios añadieron esta serie a su biblioteca.
824 usuarios están siguiendo esta serie actualmente.
Tendencias streaming España
Ranking actual
5.
+2
Ranking hace 7 días
3.
+32
Ranking hace un mes
14.
+63

PALOMITAGS ( 0 )
Aún no existen palomiTAGS, ¡anímate y se el primero en añadir alguna!
Palabras clave (en inglés):
Título original:
The Handmaid's Tale
Página oficial:
Duración episodios:
45 min
Trailer:
Estado:
Volverá a emitirse
Año:
Estreno:
2017-04-26
Ùltima emisión:
2025-04-08
Número temporadas:
6
Total capítulos:
66
Network(s):
País producción:

¿Dónde ver El cuento de la criada?

Ver ahora

Todas las temporadas (6)

Críticas destacadas

PTG 111

Obscuritas
7 / 10

Después de dejarla ahí mucho tiempo cogiendo polvo y darme pereza cada vez que pienso en continuar con esta serie, he decidido enviarla a abandonadas. Ver una serie no debería hacerse cuesta arriba, así que cuando pasa eso, lo mejor es aparcarla, sobre todo cuando me quedé empezando la cuarta temporada.

La verdad es que me gustaba mucho, empezó muy bien, mostrando un mundo totalmente machista donde las mujeres de los que mandan quedan relegadas a un segundo plano y las demás, las que son fértiles, a tener hijos que deberán entregar a las familias a las que sirven. Un mundo en el que ni siquiera hay textos, ni en las señales de la calle, ni en los supermercados, ni en ningún lugar, las mujeres tienen prohibido leer, tienen prohibido pensar, y cuidado con intentar sublevarse, incluso cuando se trata de las mujeres de los comandantes, aquellos que lo controlan y deciden todo y abusan de sus criadas para repoblar el mundo, ya que la fertilidad y la natalidad son algo escaso, motivo por el que se creó, o impuso, este sistema tan horrible.

Aquí destaca June, convertida en Defred al ser obligada a ser una criada, el personaje de Elisabeth Moss, que es lo mejor que tiene la serie. Una mujer que tenía su vida, su marido, su hija, y terminó vistiendo el traje rojo que la marca como una esclava sexual y una fábrica de bebés. Pero no deja que nadie la calle, no deja de luchar por recuperar a su hija, por volver a su vida anterior, y comienza una revolución que lo pondrá todo patas arriba y provocará más de una tragedia. El problema es que la trama se vuelve repetitiva, vuelven una y otra vez sobre lo mismo, tiene mil veces la oportunidad de huir, incluso con su hija, de dejar todo eso atrás, pero sigue volviendo y vuelta a empezar todo una vez más.

La serie es buena, por eso no le voy a cambiar la nota que le tengo puesta, pero además de volverse repetitiva y sentir que vemos lo mismo una y otra vez, se alarga en exceso y se hace muy cuesta arriba. No recuerdo qué temporada fue pero fue casi entera de relleno, al terminarla seguíamos exactamente en el mismo punto en el que empezamos, lo que aumenta la sensación de que no saben ya qué hacer para alargarla y seguir explotando un producto que tendría que haber terminado hace tiempo.

Lo mejor, sin duda, es un reparto en el que, además de a Elisabeth Moss como protagonista, también tenemos a Joseph Fiennes, Alexis Bledel, Yvonne Strahovski, Madeline Brewer, Samira Wiley, Ann Dowd e incluso a Mckenna Grace y Sydney Sweeney.
Valoraciones en tu crítica:
PTG 1

patrirulis
10 / 10

Es de las mejores series que ahora mismo existen en la faz de la tierra y si no la has visto no sé a que esperas. La trama contra la misoginia pura y dura, y la religión es bestial. La actriz protagonista es bestial. A nivel visual es bestial. El guion, el desarrollo, el drama, absolutamente todo es increíble. Raro me parece que no tenga una puntuación más alta de la que tiene, porque debería de tenerla.
Valoraciones en tu crítica:
PTG 111

jgnzlez93
3.5 / 10

Lo dejo, no puedo más con esta serie. Claro ejemplo de chicle estirado que debió acabar en la primera temporada, que es la única que se basa en un libro. El resto, pues dar vueltas alrededor de lo mismo una y otra vez para desidia del espectador de turno que espera que algo nuevo pase en algún momento. Y ojo, que la primera temporada me pareció buena y creo que tenía cosas muy interesantes en su representación de una distopía diferente a lo habitual, lo malo es que esa primera temporada no tiene un final cerrado, así que directamente no recomiendo ni siquiera empezarla.
Valoraciones en tu crítica:

Críticas de usuarios

La abandono antes de empezar la última temporada, no puedo con ella.
No entiendo que los que han llegado tan lejos o más que yo la pongan por las nubes cuando solo la primera temporada es buena, el resto es dar vueltas a lo mismo una y otra vez, y casi siempre de una manera que el guión ni se molesta en justificar. Los personajes toman decisiones estúpidas solo para seguir alargando la serie y a los guionistas se la pela treinta mil, ellos te...
7 / 10
primera temporada de 10, seguida de dos más normales.
pierde algo de fuerza aunque se mantiene a buen nivel.

muy recomendable para personas a las que le guste el género distópico.
8.5 / 10
Debo confesar que con el paso de las temporadas está bajando un poco la calificación de la serie. La primera me pareció de 9, la segunda de 8.5 y la tercera de 8 (porque la mayor parte se me hizo un poco tediosa, mejoró a partir de los últimos 3 o 4 episodios de la temporada; el último me gustó mucho).
Serie que muestra un futuro distópico en el que se ha vuelto muy difícil tener hijos. En ese contexto, una rebelión acabó con lo que solía ser ...
8 / 10
La historia de la serie supera al libro. La primera temporada coincide y ya luego continua con una trama novedosa.
8 / 10
La historia transcurre en un futuro distópico donde un grupo ultracatólicos toma el poder y rige la moral en EEUU. La protagonista narra en primera persona su recorrido y quehaceres en su nueva vida, haciendo que en el espectador surjan diversas emociones, unas más agradables que otras. Da que pensar y no te la puedes perder.
8 / 10
Maravilloso Episodio De Fin De Temporada, Gran Serie, Gran Y Aterradora Historia, Sobre Todo Por Que Es Muy Muy Muy Real... :-(

Contenido relacionado

¿Conoces algún contenido relacionado con El cuento de la criada?
+ Añadir relación
Valoraciones recientes

Curiosidades sobre El cuento de la criada

Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta serie.

+ Añadir curiosidades

Series Similares a El cuento de la criada

Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.

Galardon Desbloqueado
Laurel galardón