














¿Dónde ver Los medici: Señores de Florencia?
Todas las temporadas (3)
Críticas destacadas

chicago8
8 / 10

PeterLynch
7 / 10
"I Medici" muestra, mediante una producción Italo-americana, la historia del ascenso, lucha y caída de la familia Medici, quienes tuvieron a su merced tanto a amigos y enemigos, florentinos y venecianos, milaneses y romanos, y algunos que otros personajes conocidos dentro de la esfera de influencia italiana en la baja Edad Media. Esta historia se centra en dos de los personajes de esta familia como son Cósimo y Lorenzo de Medici, dos personas que con su familia consiguen poner patas arriba Florencia convirtiéndola en una de las ciudades más importantes de Italia y lo que eso conlleva: los recelos de propios y extraños, y enemigos por todas partes tanto dentro como fuera de Florencia . En un tiempo en el que la Iglesia se enfrentaba a enemigos dentro de su propia casa y además los reinos miraban por su propio interés , los Medici encuentran como banqueros y políticos un arma para hacerse un nombre, ser los mecenas de la Iglesia y ejercer del gran Banco de Italia.
Dentro de lo que conlleva el hecho de ser una serie dramática, mucha gente mira con lupa de, al ser eventos anteriores, si es una serie histórica 100% y no otro drama más de época. Pero la serie no pretende eso, muchas de ellas no lo pretenden. Pero consigue mantener la esencia mostrándote unas tramas de Palacio bastante conseguidas con una idea principal en la primera temporada (¿Quién mató a Giovanni de Medici?), pero que juega en la segunda y tercera temporada centrándose en Lorenzo "el Magnífico" haciendo de Florencia la cuna y ciudad más importante del Renacimiento. Cuando se descubre cómo son, ves que parecen personas nobles, aunque otros no escatiman en hacer uso de su poder para ver cumplidos sus propósitos; aunque eso conlleve la destrucción de otros. Y la aparición de otros personajes históricos (algunos descontextualizados), hace que se le dé otro tinte a la serie, además del proceso de cómo se realizó la cúpula del Duomo, los cuadros de Botticelli, o las esculturas de Michelangelo o Donatello.
Con un buen reparto que hace que la serie gane enteros, la serie se mantuvo como una de las series de los últimos años y de la que se habló bastante fuera de Italia. No como serie histórica, ya que se toma ciertas licencias, sino como drama de época. Con 8 capítulos por temporada no se hace del todo pesada ya que consigue atraer con figuras conocidas como Dustin Hoffmann, Sean Benn, Richard Madden o Brian Cox entre otros, pero que la trama a veces se hace pesada o repetitiva. No es tan mala como la pintan pero tampoco es que sea la mejor, pero te deja pasar un rato agradable. Y un opening que dice mucho con esa frase: "I'm here for all to see" (Estoy aquí para que veáis).

carlabrownie
6 / 10
Críticas de usuarios
Contenido relacionado
Curiosidades sobre Los medici: Señores de Florencia
Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta serie.