Críticas de Las crónicas de Shannara
Logeate para poder valorar esta serie
Todo comienza cuando Ellcrys, un místico árbol élfico enferma y su muerte está cada día más cerca. Este árbol ha sido la única pieza mágica que ha protegido siempre las Cuatro Tierras del mundo maquiavélico de los demonios. Amberle Elessedil es la única que puede salvarlo. Para ello, tendrá que desbloquear la magia de los elfos que lleva miles de años sin utilizarse. Con la ayuda de Wil Ohmsford, viajará por cada rincón para buscar la magia perdida y curar al árbol Ellcrys.
RESEÑAS Y VALORACIONES DE Las crónicas de Shannara
- Ordenar por:
- SOLO CRITICAS
- MEJOR VALORADAS
- PEOR VALORADAS
- PRESTIGIO USUARIO
- MAS ACTUALES
5 / 10
No soy de empezar a ver una serie así como así. Siempre me informo antes, y en su día no quise ver esta serie al entender que había un toque demasiado “adolescente”…
Me decidí a verla este año después de que una amiga a la que también le gusta la Ciencia Ficción – Fantasía me la recomendara, y tras ver que solo habían 20 episodios. Ahora mismo, no sé si arrepentirme.
Los 2-3 primeros capítulos me sorprendieron para bien, llegando incluso a creer que la había juzgado duramente (pese a que los protagonistas sí que tienen una mentalidad algo irritable a ratos). Pero después… bueno, qué decir, una incongruencia tras otra (por ejemplo, un hombre que pasa de ser un psicópata violador a ser un samaritano que sacrifica su vida por los demás ). Y no hay una incongruencia por episodio, sino varias, lo que se convierte en una tortura para el espectador que tiene ganas de saber qué pasará al final con los personajes y con el universo propuesto.
A nivel visual, los paisajes bien, pero las “criaturas” recuerdan a las de Embrujadas (1998), teniendo 20 años más esta serie. A nivel social, se intentan mostrar diferentes etnias y diferentes relaciones amorosas (hombre-mujer, mujer-mujer), este último aspecto formando parte de las incongruencias dentro del desarrollo de los personajes…
En fin, con todas las series que hay a día de hoy de este género, no la recomendaría para evitar perder el tiempo con algo que no va a estar lo suficientemente bien por mucho que terminemos las dos temporadas.
Me decidí a verla este año después de que una amiga a la que también le gusta la Ciencia Ficción – Fantasía me la recomendara, y tras ver que solo habían 20 episodios. Ahora mismo, no sé si arrepentirme.
Los 2-3 primeros capítulos me sorprendieron para bien, llegando incluso a creer que la había juzgado duramente (pese a que los protagonistas sí que tienen una mentalidad algo irritable a ratos). Pero después… bueno, qué decir, una incongruencia tras otra (por ejemplo, un hombre que pasa de ser un psicópata violador a ser un samaritano que sacrifica su vida por los demás ). Y no hay una incongruencia por episodio, sino varias, lo que se convierte en una tortura para el espectador que tiene ganas de saber qué pasará al final con los personajes y con el universo propuesto.
A nivel visual, los paisajes bien, pero las “criaturas” recuerdan a las de Embrujadas (1998), teniendo 20 años más esta serie. A nivel social, se intentan mostrar diferentes etnias y diferentes relaciones amorosas (hombre-mujer, mujer-mujer), este último aspecto formando parte de las incongruencias dentro del desarrollo de los personajes…
En fin, con todas las series que hay a día de hoy de este género, no la recomendaría para evitar perder el tiempo con algo que no va a estar lo suficientemente bien por mucho que terminemos las dos temporadas.
Valoraciones en tu crítica:
6.5 / 10
Esta serie la califico como regular. Noté un cambio entre la primera y la segunda temporada; siendo esta última algo más adulta y oscura. Hay momentos en los que odiaba al personaje de Wil (prefiero no decir el por qué por si alguien lo considera spoiler). La recomiendo en caso de que te guste la temática de elfos, druidas, humanos... y también en el caso de que se busque una serie corta (solo 20 episodios).
Valoraciones en tu crítica:
1 / 10
A pesar de que comenzó bien, los dos primeros capítulos me tuvieron entretenida, el resto no me han ido enganchando como esperaba que lo hiciesen.
Valoraciones en tu crítica:
0.5 / 10
Pues nada, la serie, a desde mi punto de vista, no mejora. No le he terminado de coger el punto.
Valoraciones en tu crítica:
6 / 10
Ahora mismo en el mundo de las series se encuentra poco sobre la temática de la alta fantasía con un universo de elfos y druidas, y en eso es original. Pero el desarrollo de la historia no me convenció, es muy 'teenager' y el personaje de Will no me gustó nada, es demasiado inmaduro y el actor tampoco ayuda; incluso a veces notas que 'sobra' cuando aparecen Amberle y Eretria en pantalla.
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
El duo de guionistas Alfred Gough y Miles Millar (Smallville, Into the Badlands, Wednesday) son los responsables de adaptar la saga de fantasía juvenil de Terry Brooks "The Shannara Chronicles", inspirándose en el libro "The Elfstones of Shannara" para la primera temporada, y creando una historia totalmente original para la segunda, quedando en el aire una tercera temporada, finalmente cancelada.
La serie cuenta la clásica historia de fantasía heroica, donde a un grupo de jóvenes héroes tendrán que luchar contra las fuerzas del mal en un mundo post-apocalíptico en el que la magia ha regresado. La serie empieza bastante bien, genera interés y tiene momentos épicos,
pero la trama se vuelve predecible y carente de profundidad, y se enfoca claramente a un público juvenil. Personalmente, acabe desconectando un poco y perdiendo el interés, especialmente en la segunda temporada, que es claramente diferente a la primera. A la trama previsible se le suman personajes algo planos y estereotipados.
Es una lástima, porque la serie cuenta con un buen reparto que incluye a Austin Butler, Poppy Drayton e Ivana Baquero, quienes dan vida a sus personajes con buenas actuaciones. Me ha gustado mucho Austin Butler, que está realmente atractivo en esta serie juvenil, aunque seguro que no es su mejor papel.
En cuanto a la producción, la serie tiene una buena calidad visual, con efectos especiales buenos, y con escenas emocionantes y una buena banda sonora, que roba algún himno a otras sagas adolescentes, como "Run Boy Run" de Woodkid (canción potente, pero pega poco en la fantasía medieval).
Aunque podría ser mejor, "The Shannara Chronicles" es entretenida y visualmente impresionante, y si te gusta la fantasía, te gustará. Una pena su cancelación.
La serie cuenta la clásica historia de fantasía heroica, donde a un grupo de jóvenes héroes tendrán que luchar contra las fuerzas del mal en un mundo post-apocalíptico en el que la magia ha regresado. La serie empieza bastante bien, genera interés y tiene momentos épicos,
pero la trama se vuelve predecible y carente de profundidad, y se enfoca claramente a un público juvenil. Personalmente, acabe desconectando un poco y perdiendo el interés, especialmente en la segunda temporada, que es claramente diferente a la primera. A la trama previsible se le suman personajes algo planos y estereotipados.
Es una lástima, porque la serie cuenta con un buen reparto que incluye a Austin Butler, Poppy Drayton e Ivana Baquero, quienes dan vida a sus personajes con buenas actuaciones. Me ha gustado mucho Austin Butler, que está realmente atractivo en esta serie juvenil, aunque seguro que no es su mejor papel.
En cuanto a la producción, la serie tiene una buena calidad visual, con efectos especiales buenos, y con escenas emocionantes y una buena banda sonora, que roba algún himno a otras sagas adolescentes, como "Run Boy Run" de Woodkid (canción potente, pero pega poco en la fantasía medieval).
Aunque podría ser mejor, "The Shannara Chronicles" es entretenida y visualmente impresionante, y si te gusta la fantasía, te gustará. Una pena su cancelación.
Valoraciones en tu crítica:
8 / 10
"Las crónicas de Shannara" me sorprendió mucho. Basada en el libro "The Elfstones of Shannara" de Terry Brooks, la serie sigue a Wil Ohmsford, Amberle y Eretria tratando de salvar un árbol mágico que mantiene alejados a los demonios. El mundo de Shannara tiene un montón de historia, con magia, Elfos y Demonios, pero todo se mezcla con un toque distópico donde vemos cosas de nuestro propio mundo, como columpios y una escuela enterrada. A nivel de historia, cambia algunos detalles importantes, como que Wil ahora es hijo de Shea y no su nieto, y los villanos se presentan de forma diferente.
Aunque se tomaron algunas libertades, sobre todo con los personajes y el contexto, creo que le dieron su propio estilo. No es una adaptación perfecta, pero tiene mucho corazón. Los cambios no me molestaron, y me encantó ver cómo el equipo respetó el libro. Al final, dejó abierta la puerta para más historias, y aunque no se siguió al pie de la letra, la esencia sigue ahí. Me hubiera gustado una tercera temporada, pero al final la cancelaron, una lástima.
Aunque se tomaron algunas libertades, sobre todo con los personajes y el contexto, creo que le dieron su propio estilo. No es una adaptación perfecta, pero tiene mucho corazón. Los cambios no me molestaron, y me encantó ver cómo el equipo respetó el libro. Al final, dejó abierta la puerta para más historias, y aunque no se siguió al pie de la letra, la esencia sigue ahí. Me hubiera gustado una tercera temporada, pero al final la cancelaron, una lástima.
Valoraciones en tu crítica:
6.5 / 10
Las Crónicas de Shannara es una serie de fantasía y aventuras.
La serie nos cuenta las aventuras en un mundo de hechicería, criaturas, elfos y demás elementos de literatura fantástica.
Claramente en esta serie se tomaron muchas malas decisiones en su primera temporada, pensaron que darle un perfil juvenil iba a traer a más fans de lo que lo hizo, y nos dieron una primera temporada muy mediocre, con unos personajes que algunos sí, pero otros, como el protagonista, dan ganas de arrancarse los ojos, con el punto de entretenimiento justito justito, con una trama entre protagonistas que no me gustó un pelo (ese triángulo amoroso....) .
Para la segunda temporada, la cosa cambió mucho, y oscurecieron mucho la serie, la hicieron más adulta, pasaron al protagonista por la peluquería y cambiaron la serie lo suficiente para hacer una mucho más entretenida segunda temporada, pero no fue lo suficiente para escapar de la cancelación, dejando un final más o menos cerrado. Una pena, porque este segundo ciclo sí lo disfruté.
A destacar, una de las protagonistas femeninas, Eretria, además de ser monísima ella, es uno de los personajes más interesantes, resulta ser la niña de El Laberinto del Fauno, Ivana Baquero.
La serie nos cuenta las aventuras en un mundo de hechicería, criaturas, elfos y demás elementos de literatura fantástica.
Claramente en esta serie se tomaron muchas malas decisiones en su primera temporada, pensaron que darle un perfil juvenil iba a traer a más fans de lo que lo hizo, y nos dieron una primera temporada muy mediocre, con unos personajes que algunos sí, pero otros, como el protagonista, dan ganas de arrancarse los ojos, con el punto de entretenimiento justito justito, con una trama entre protagonistas que no me gustó un pelo (ese triángulo amoroso....) .
Para la segunda temporada, la cosa cambió mucho, y oscurecieron mucho la serie, la hicieron más adulta, pasaron al protagonista por la peluquería y cambiaron la serie lo suficiente para hacer una mucho más entretenida segunda temporada, pero no fue lo suficiente para escapar de la cancelación, dejando un final más o menos cerrado. Una pena, porque este segundo ciclo sí lo disfruté.
A destacar, una de las protagonistas femeninas, Eretria, además de ser monísima ella, es uno de los personajes más interesantes, resulta ser la niña de El Laberinto del Fauno, Ivana Baquero.
Valoraciones en tu crítica:
Mi Opinión / Critica de Las crónicas de Shannara
Puedes valorar del 1 al 5 y de manera opcional las sub-categorias que desees. Si tienes dudas sobre lo que supone darle un 5 a ciertas categorias, más abajo encontrarás información al respecto.