














Premios y Nominaciones
¿Dónde ver Westworld?
Descubre y vota el tipo de final que han tenido las series canceladas
Todas las temporadas (4)
Críticas destacadas

Obscuritas
8 / 10
La primera temporada es muy buena, y la segunda a mí también me gusta mucho, por la cara que se me quedó cuando terminó y se descubrió todo el pastel. Jugó al despiste con el espectador y fue muy enrevesada, sí, pero cuando te das cuenta de lo que ha pasado te vuela la cabeza. La tercera no es mala, por una parte el cambio supone un soplo de aire fresco, pero por otra es como ver una serie completamente distinta, y la sensación por ello es rara, es como sí pero no. Sin duda me parece la peor, pero como digo tampoco me parece mala del todo, sino diferente.
Si, según terminó la tercera, hubieran aprovechado para ya dar el golpe de gracia en la cuarta, o estaría finalizada o probablemente les habrían dado otra temporada más, pero no, dicen que queda tan abierta que no me voy a molestar en ver la cuarta. Una pena, porque además tiene un reparto impresionante, también imagino que ahí gastan mucho dinero y no les sale rentable.

Pinwi
7.5 / 10
Dicho esto, Westworld es una de esas series que no te lo ponen fácil para seguir la trama, requiere pensamiento, estar atento. También resultan interesantes ciertos temas sobre dónde están los límites éticos de lo que hacen, y también sobre la robótica y las leyes. Visualmente es una buena serie, y tiene personajes difícilmente olvidables.
Esta es una serie de ciencia ficción, en la que un parque de atracciones (o de aventuras) con el mismo nombre que la serie, sirve para el entretenimiento (depravado o no) de aquellos capaces de pagar por acceder. En este parque, las atracciones son robots con aspectos e historias humanas, con los que los asistentesse sumergen en historias dignas de un buen western (o no, pueden simplemente ir a un salón y dar rienda suelta a sus fantasías).
El detonante: uno de los robots, comienza a cobrar conciencia de lo que está pasando.
La primera temporada es sublime, tiene un gran reparto, gran apartado técnico, gran ritmo, gran trama, gran todo, y tiene uno de los mejores finales que he visto en una primera temporada en mi vida (no estoy engordando mi amor por la serie, si no que mi amor por la serie es por estos motivos).
La segunda temporada es un poquito peor en todo, pero sigue siendo digna de una serie muy buena.
Y con la tercera temporada empieza el lío. En esta temporada quisieron dar un cambio de aires, un lavado de cara que se les fue de las manos. Realmente a toro pasado, pienso en la trama (en la que no entraré, por aquello de los spoilers), y me parece una buena trama, pero mientras la estás viendo piensas "esto ya no es lo que era", y además yo también pensé "o la cuarta es la última, o nos vamos a llevar un susto".....
La cuarta temporada sigue la línea de la tercera: no me ha parecido mala, para nada, pero no es tan buena ni de casualidad como las dos primeras, y además se nota mucho que han comprimido las hipotéticas cuarta y quinta temporadas en una sola (el plan inicial era hacer 6), lo que hace que pasen muchas cosas, eso es bueno por el ritmo, pero es malo por el exceso, más, no necesariamente es más....
El resultado es una serie cancelada que va de más a menos, con un final de la cuarta temporada que bien podrían haberse ahorrado tanta voz en off. Westworld es una serie en la que si no recuerdo mal, todas las temporadas acaban con un final cerrando tramas de la temporada, pero siempre abren una puerta a la continuación. En la cuarta temporada no es diferente, cierran bastante el círculo, y hay cosas que las podrían haber dejado así (aunque no habría sido demasiado buen final) pero esa voz en off, que en 2 minutos dice unas 8 veces "un último juego", "una última vez", "una vez más, para terminar", que a mí, que he acabado la serie ya sabiendo la cancelación, me ha dado mucho coraje.
En mi cabeza, y con los sucesos finales, he modificado algunas cosas para que el cierre no sea tan indigno, no me queda otra.

MartaPD
7 / 10
Westworld empieza siendo una serie lenta sobre un parque recreativo donde humanos con la suficiente pasta para poder permitírselo interactúan con IAs programadas en historias realistas pero escritas y gestionadas en un ambiente controlado. Esta especie de gran juego lleno de dilemas éticos sirve de telón de fondo para una historia sobre la autoconsciencia de estas IAs que son creadas a semejanza de la humanidad pero no son otra cosa que esclavas. Hay que paladearla y masticarla porque no da respuestas sencillas. Pero esta aparente profundidad se va haciendo cada vez más densa y repetitiva, decidiendo de pronto a partir de la tercera (con la salida del parque) dar un giro de 180 grados y convertirla en una serie de acción con un tono completamente distinto que no sabes por donde pillar.
A lo largo de las cuatro temporadas la serie se convierte en un sí pero no que da constantes vueltas a las mismas ideas con extraños y bruscos cambios. Lejos queda la premisa inicial de poso filosófico y estética western-tecnológica; al final ya pasas de sus idas de olla y terminas aceptándola más bien como un divertimento más o menos entretenido. Eso sí, con una gran factura técnica que a veces parece quedarse solo en eso. Porque Westworld es una serie cara, muy cara, se nota a leguas y el gran reparto actoral tampoco creo que cobrase poco. Por suerte, esta plantilla es la que salva muchos de sus altibajos: Dolores, Maeve, William... son personajes carismáticos interpretados por actrices y actores de un nivel superior. Pero ni eso la ha salvado de la cancelación.
Yo le pongo un 7 porque a mí cualquier historia de ciencia ficción que no me parezca un mojón me tiene casi siempre. ¿Androides? Siempre un sí. Serie muy bien hecha en lo técnico, cuya trama desvaría después de las dos primeras temporadas. La última recupera algo sin llegar a ser lo que era. Final abierto pero relativamente satisfactorio.
Críticas de usuarios
Contenido relacionado
Curiosidades sobre Westworld
Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta serie.