














Todas las temporadas (1)
Críticas destacadas

gjulo
10 / 10
Moira Walley-Beckett, la creadora de la serie, se dio a conocer como coguionista de Breaking Bad y demuestra con Flesh And Bone que tampoco tiene miedo a la dirección, ya que también es productora ejecutiva de su propia serie. Ésta cuenta la historia de una joven bailarina, Claire Robbins, una joven autodestructiva con un pasado problemático, que, tras huir de su pequeña ciudad de Pittsburgh, llega a Nueva York para unirse a una famosa compañía de ballet. Tras pasar el examen de ingreso en el primer intento, la joven de talento no tarda en provocar los celos de sus compañeros y aprende que, para triunfar en la profesión, el sufrimiento del cuerpo no es el único sacrificio al que debe enfrentarse una bailarina: el amor propio y la moral también deben hacerse añicos.
A grandes rasgos, "Flesh and Bone" se parece mucho a su predecesor cinematográfico, pero consigue emanciparse, sin dificultad, permitiéndose incluso ir más lejos y con más fuerza, al haber comprendido que para hacer sentir lo más bello y en un impulso de pura sublimación, debe asociarse a la fealdad de un mundo degenerado y perfectamente insano. Así, se abordan todos los temas más incalificables (incesto, prostitución, pederastia, etc.) y es a partir de este momento cuando la reacción del espectador acepta o rechaza adherirse a la depravación, como visión fundamental y normalizada de un universo.
Además, la gran fuerza de "Flesh and Bone" reside en dos puntos que hacen aún más palpable el universo realista de las bailarinas: en primer lugar, el casting, elegido entre verdaderos profesionales de la danza, antes que actores de cine. La joven Sarah Hay (como Claire) nos regala una actuación que grita de verdad, en la explotación de un cuerpo hecho para la danza y la permanente tortura física que ello implica. Cada momento de la danza se siente como un momento divino (incluido un episodio final magistral) para el espectador, que se queda prendado de la belleza de tanto sufrimiento. Entonces, el secreto reside en la composición de una nueva partitura, a cargo de Adam Crystal (que no es Tchaikovsky), un ballet inédito que da a la serie su condición de acontecimiento, una toma de riesgo que hace que uno se sienta como si estuviera asistiendo a la creación de una obra de arte total.
"Flesh and Bone" es una serie que no se le puede dar a todo el mundo, ya que la cuerda emocional que Walley-Beckett toca sólo tiene sentido por las reacciones extremas que provoca: no hay lugar para las medias tintas. Sin embargo, la serie consigue ir más allá de la obra fantástica de Aronofsky, adoptando una visión naturalista de una escena entre bastidores, sabiendo asumir el riesgo de caer, a veces, en la vulgaridad, para llevar su tema al límite y destacar mejor la perfección de las artes escénicas..

Sandris
10 / 10
El argumento es sencillo pero no por ello superficial. La trama se centra completamente en el ballet como estilo de vida, el ballet como la liberación de todas las frustraciones, el ballet como salvación y el ballet como reflejo mismo de la poesía del movimiento. Esto es lo que nos regala 'Flesh and Bone', una serie en la que nada es lo que parece y todo tiene un trasfondo mucho más intenso y preciosista de lo anunciado, donde cada puntada tiene su significado pero dejando ciertas interpretaciones a cargo de los espectadores.
Todas las situaciones aparecen rodeadas por un escenario que transmite una sensación de claustrofobia brutal mediante colores fríos e impersonales, enmarcando esa sensación de opresión y tensión latente a lo largo de los episodios. Cuando eres consciente de que está pasando ya estás enganchado sin remedio, siendo partícipe del sufrimiento de los bailarines que terminan encontrando el mayor placer en su propio dolor y autodestrucción.
Fantástica, maravillosa y magistral. Simplemente.

LinksteinX
8.5 / 10
La protagonista, Claire, tiene un pasado muy oscuro y un presente en el que lo único que le importa es llegar a lo más alto en el ballet, sin embargo, por el camino demuestra que la disciplina y la dureza no tiene por qué volverte un robot, que tus valores cuentan, y que no eres ajena al sufrimiento que hay a tu alrededor ni a las personas que pasan por tu vida.
Se puede llegar a lo más alto sin perderte a tí misma. E incluso alcanzar la mejor versión de tí.
Legendaria actuación de Sarah Hay y Ben Daniels.
Críticas de usuarios
Contenido relacionado
Curiosidades sobre Flesh and Bone
Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta serie.