














Todas las temporadas (4)
Críticas destacadas

Obscuritas
7 / 10
Ya el hecho de que se llame Los siete pecados capitales y que los tengamos de verdad, a la ira, la avaricia/codicia, la pereza, la envidia, la lujuria, la gula y la soberbia/el orgullo es algo que me llama la atención y me gusta, aunque en realidad es todo muy relativo, porque en muchos casos no entiendo la relación o qué parte de su personalidad corresponde realmente con su pecado, pero es lo primero que puede crear curiosidad y hacer que alguien se acerque a la serie. Pero no sólo eso, también tendremos en algún momento a los Diez mandamientos, pero ese ya es otro asunto.
Lo que tenemos es un mundo formado por distintas razas, no sólo los humanos, también hadas, gigantes, demonios, dioses y hasta cerdos que hablan. Tenemos traiciones, venganzas, luchas por el poder, reinos aliados y otros en guerra, secretos, intrigas palaciegas, caballeros, magia, maldiciones, enfrentamientos milenarios... A lo largo de cuatro temporadas de veinticuatro capítulos cada una, y algunos capítulos especiales de por medio, además de alguna película, tenemos un poco de todo.
El problema es que se nota un grandísimo bajón de calidad una vez terminada la segunda temporada (la tercera si lo miramos por Netflix, que considera los cuatro capítulos especiales como una temporada más), y todo se empieza a enredar demasiado, salen tramas hasta de debajo de las piedras y sobre todo viene el relleno, mucho relleno, lo que se nota aún más en la última temporada. Por una parte está bien que en la tercera nos remontemos al pasado y nos cuenten muchas cosas que harán que entendamos el presente, pero hay momentos en los que parece que van improvisando de un capítulo a otro, que se sacan cosas de la manga que no tienen ningún sentido, sólo por rellenar capítulos. La tercera temporada se siente larga y a su vez con un cierre demasiado brusco, como si se hubieran quedado sin tiempo, algo que también le sucede a la cuarta, que mete capítulos de puro relleno para luego entrarle las prisas.
Pero es inevitable cogerles cariño a todos ellos, a Meliodas, Ban, King, Diane, Gowther, Merlín y Escanor, incluso aunque Escanor tarde tantísimo en salir y le saquen tan poco por ser tan poderoso y porque con él todo terminaría demasiado pronto, y no perdonaré jamás su muerte, y sin olvidarme de Hawk, que es el mejor de todos. Por ellos y por las dos primeras temporadas he pulsado el botón de recomendar, incluso aunque me cueste recomendar las dos últimas, pero es una serie con la que me he reído mucho, es lo que más tiene, momentos muy cómicos, pero también tiene buenas peleas y momentos emotivos, además de una buena banda sonora.
Hasta siempre, pecados capitales.

amancio
8.5 / 10

SalemPocus
7 / 10
Nanatsu no Taizai, es un anime de aventuras.
El autor «Nakaba Suzuki» nos ofrece una historia diferente, creativa y original dónde emplea y combina diversos elementos medievales y religiosos, – Los arcángeles. Los diez mandamientos. Los siete pecados capitales – pero desde una perspectiva atractiva, dinámica e innovadora para obtener un resultado impredecible y mucho más entretenido.
Uno de los puntos más destacable de todo el anime son sus carismáticos y peculiares protagonistas principales – Meliodas, Ban, Diane, King, Gowther, Merlín & Escanor – quienes, además de poseer unas personalidades únicas y arrolladoras, cuentan cada uno con su propia historia bien construida y definida. Cierto es que muchas de sus historias no resultan especialmente relevantes para la trama principal en cuestión pero, al aportar información adicional sobre sus motivaciones y orígenes, este detalle ayuda al espectador a empatizar fácilmente con los personajes al resultar más complejos y no tan superficiales. Y de esta manera terminas apreciando a personajes como «Diane & King» , «Ban & Eliane» , o «El bueno de Escanor» , aunque quien realmente me conquistó fue «Hawk» con el mitico nombre de su habilidad mágica «La Transpuercación» ; si es que es un loquillo adorable. Quizás lo único que no termina de convencerme de sus personajes son sus habilidades – A excepción de «Meliodas» o «Ban» que emplean «La Ira» o «La Codicia» para defenderse, el resto de los personajes no utiliza su pecado como herramienta para la lucha – y es que (en mi más sincera opinión) no le sacan mucho partido al pecado que representa cada uno.
No obstante (y siendo sincera) no es mi única queja a nivel narrativo ya que, aunque reconozco que en general está bien, la historia en las últimas temporadas se torna en una maraña de ideas enrevesadas que te desconecta en más de una ocasión de la serie en sí. Además algunos giros argumentales son innecesarios e inverosímiles – La muerte de Escanor – y – Las interminables vidas del Rey Demonio – por este motivo no terminan de convencerme. A todo esto se le suma un cambio drástico de estudio – Studio Deen / Marvy Jack – y la calidad de la animación, especialmente en las escenas de acción, se ve demasiado perjudicada.
Aun así merece la pena darle una oportunidad. Y si eres capaz de obviar esos inconvenientes visuales, puedes llegar a disfrutar muchísimo de este anime tan intrépido y especial.
(`∀´)_Ψ Os la recomiendo (゚ー゚*)β.
Críticas de usuarios
Contenido relacionado
Curiosidades sobre Los siete pecados capitales
Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta serie.