














Posters








Backdrops








El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Para añadir,actualizar o retirar contenido acudir a themoviedb
Descubre y vota el tipo de final que han tenido las series canceladas
Todas las temporadas (3)
Críticas destacadas

rubenleobcn
6 / 10
La verdad que este 'Daredevil' me ha gustado bastante, la serie tiene buen ritmo, y una historia interesante, pero sobre todo unos personajes interesantes (la mayoría), empezando por un Daredevil bien interpretado por Charlie Cox, un convincente ciego con habilidades marciales. También Vincent D'Onofrio como Wilson Fisk (Kingpin) hace una buena interpretación. Tamibén me gusto Scott Glenn como el maestro Stick.
Aunque no es una gran serie, y tiene algunas tramas secundarias poco interesantes, la serie funciona, y es totalmente disfrutable para los seguidores de Marvel.

Sergiojamon
7 / 10
Un personaje como es Daredevil y una historia que no podía ser más humana y más callejera, son los dos ingredientes perfectos para una serie de este tipo.
Diría que es la única serie que ha funcionado de Marvel/Netflix, ya que todas las otras acabaron teniendo malas críticas y desde mi punto de vista no han estado muy bien echas como lo ha sido Daredevil.
Cerrando la historia de una forma bastante buena, aunque con una escena que nos deja un poco de mal humor, ya que parecía que tenían pensado terminarla, antes de que Netflix terminase cancelándola.
Creo que los fans no terminarían de todos satisfechos con ese final y la cancelación de la dicha.
La serie ha mantenido su esencia desde la primera temporada hasta la última, manteniéndose al mismo nivel o incluso aumentándolo en la última temporada con esas peleas en las que no habían cortes de ningún tipo y que el cámara es el mejor de toda la escena por deslumbrándonos con unos enfoques “sublimes”.
Es una pena que la cancelaran, podría haber dado más juego con muchos más villanos.

selelaury
9 / 10
El punto fuerte de esta serie son los villanos. Fisk es el villano por excelencia y D'Onofrio hace un papelón. Pero los villanos secundarios no se quedan atrás: La Mano, Madame Gao, Nobu, Bullseye, Wesley, The Punisher (aunque este sería más un antihéroe)... La única que no me gustó nada fue Elektra, pero supongo que para gustos, colores.
Matt me parece una pasada de protagonista. A diferencia de muchos superhéroes, Matt no es invencible. Todo lo contrario. El pobre chaval se lleva palizas como ningún otro. Pero lo que convierte a Matt en un héroe es su capacidad de levantarse y atacar de nuevo, así como su ideología de que todo el mundo puede redimirse. A lo largo de la serie le vemos afrontar sus conflictos internos y también sus miedos. Oh, ¿y he mencionado que es ciego y va por ahí luchando como todo un profesional de las artes marciales? Muy guay.
A Matt le acompañan un séquito de personajes de lujo. Foggy y Karen son los principales (y los más queridos), pero también están Claire, Ray, Ben, el padre Lantom, Maggie, Mahoney... Todos ellos conforman una serie muy humana.
Y dejadme que os hable de las peleas. Qué maravilla. Cada temporada se caracteriza por tener una pelea realizada en un plano secuencia larguísimo. Ya os puedo adelantar que no os van a dejar indiferentes. Mi favorito es, sin duda, el de la tercera temporada.
En fin, creo que Daredevil se merecía mucho más que una cancelación tras la tercera temporada. Espero que recuperen a los actores con sus respectivos personajes para las futuras películas del MCU (al menos a Charlie Cox y Vincent D'Onofrio y ya si puede ser también a Elden Henson y Deborah Ann Woll).
Críticas de usuarios
Contenido relacionado
Curiosidades sobre Marvel - Daredevil
Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta serie.